manejo de tepezcuintle basico

Post on 11-Jun-2015

5.014 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de conceptos básicos de manejo en cautiverio de Tepezcuintle (Agouti paca) en México, basado en experiencias de los autores

TRANSCRIPT

Manejo del Tepezcuintle

(Agouti paca) en Cautiverio(Agouti paca) en Cautiverio

Introducción

• El tepezcuintle pertenece a la familia de los roedores (Rodentia) y con sus 7.5 kilogramos en promedio de los machos adultos se convierte en la especie convierte en la especie mas grande de esta familia en la región. No presenta variaciones en el color.

Comportamiento

• Los tepezcuintles sonanimales de hábitosnocturnos, terrestres,sedentarios,solitarios y en ciertasocasiones viven enparejas yparejas yaparentementeterritoriales.

Comportamiento

• Durante el día permaneceninactivos; durante la nochetransitas entre los arbustos dela selva por caminos fijos enbusca de semillas y frutaspara alimentarse. En suestado natural viven enmadrigueras, agujeros deárboles caídos, arbustos odepresiones del terreno.árboles caídos, arbustos odepresiones del terreno.También pueden construir suspropios nidos o reutilizarmadrigueras de otrosanimales. Desde el punto devisto físico y de conductaestos roedores parecenardillas sin sus típicas colaspeludas.

Comportamiento

• Aparentemente no son muyariscos pero se tornancautelosos y huidizos cuandoson perseguidos, refugiándoseen el agua en la vegetacióntupida o en su cueva. Suelenescaparse a grandes saltos ysus grandes patas traseras leayudan a distanciarse de susdepredadores mas lentos. Sonayudan a distanciarse de susdepredadores mas lentos. Sonbastante agresivos con sussemejantes, si bien encondiciones naturales tienenpoco contacto entre si.

Aspectos para considerar en el manejo

• Espacio

• Temperatura

• Luz

• Agua

• Limpieza• Limpieza

• Cuidados veterinarios

• Dieta

• Reproducción

• Parásitos y

depredadores

Biol. Martin Manuel Balam Perera

presidente@simbiosismx.com

top related