manejo de la innovacion basado en la tecnologia

Post on 01-Jul-2015

2.338 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Un Reto Para Colombia

El uso de la tecnología se ha hecho cada vez más necesario para alcanzar un alto nivel de competitividad empresarial.

Ventajas

competitiv

as

Innovación y competitividad van de la mano, pero no necesariamente una existe sin la otra.

Cuando el mercado se encuentra saturado, cuando la demanda es alta y cuando existen necesidades que los productos o servicios existentes no logran satisfacer, la innovación tecnológica se convierte en pieza fundamental para alcanzar.

“Innovación tecnológica es todo cambio que genera valor”

Esto implica la renovación y ampliación de procesos, productos y servicios, cambios en la organización y la gestión y cambios en las calificaciones del capital humano.

Innovación de Producto Enfocada a la fabricación y la comercialización de nuevos productos.

Innovación de Procesos Enfocada a la instalación de nuevos procesos de producción para mejorar la efectividad.

Innovación Radical Responden a necesidades insatisfechas del ser humano en un momento histórico determinado. Son repentinamente aceptadas por la mayoría.

Innovación Incremental Buscan una mejor eficiencia en el uso de materiales y una mejor calidad de acabados a precios reducidos, generando cambios paulatinos en el ciclo de vida del producto.

Primera generación: Technologypus Segunda generación: Market.Pull Tercera generación: Modelo Mixto Cuarta Generación: Modelo integrado Quinta generación: Modelo en red.

Modelo dominante en el período 1950-1965

Su principal característica es la linealidad que asume un escalonamiento progresivo desde el descubrimiento científico, motor de la innovación, hasta la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la fabricación.

El mercado es tan sólo el lugar donde se van a incorporar lo obtenido de la investigación y el desarrollo.

Dado en la segunda mitad de la década de los sesenta.

Se le dio mayor atención al papel del mercado en el proceso innovador.

Conceptualizar la innovación tecnológica de manera lineal.

Considerar que las innovaciones derivaban básicamente del análisis de las necesidades de los consumidores.

El mercado era visto como la principal fuente de ideas para desencadenar el proceso de innovación

Muestra que los modelos lineales para gestionar la innovación tecnológica son en exceso simplificados, constituyendo a su vez ejemplos atípicos de lo que en realidad constituye un proceso más complejo.

La ciencia, la tecnología y el mercado, intervienen representando "una secuencia lógica, no necesariamente continua, que puede ser dividida en series funcionalmente pero con etapas interdependientes e interactivas".

Se comienza a considerar que las fases de la innovación tecnológica, sobre todo desde el punto de vista operativo o de gestión, deben ser consideradas mediante procesos no secuenciales.

Usa la premisa basada en la evidencia que la innovación tecnológica es algo más que un proceso secuencial o integrado; es un proceso "en red«.

Las relaciones de carácter vertical con los proveedores han llegado a alcanzar un carácter estratégico.

La red se va ampliando recientemente tratando de involucrar a los clientes especializados en los procesos de innovación.

Gracias a las mejoras en los procesos productivos, se han alcanzado límites insospechados en cuando a rendimiento empresarial.

Creación de vínculos más fuertes que aumentan la competitividad.

Se produce una integración de los conocimientos adquiridos por los cambios producidos por la innovación

Debe contar con una estrategia de desarrollo definida

Tener una visión identificada de los requerimientos de la economía,

Observar la tendencia del mercado Debe tener capacidad de obtener, procesar y

asimilar información tecnológica y económica Debe tener la aptitud para lograr una

cooperación en toda su estructura funcional y con los centros de investigación o de educación superior, con clientes y proveedores

Debe tener un constante interés por la superación,

Investigación básica

Investigación aplicada

El desarrollo tecnológico

Eficiencia Eficacia “Gastos de I + D, recuentos de patentes,

citas de patentes y desarrollo de nuevos productos”; frecuentemente estos indicadores son usados como medida de la creación de conocimiento interno de tecnología.

Fundamental: dirigir la medición del desempeño y sus conclusiones hacia el impacto de las actividades de Innovación en aspectos relacionados con la responsabilidad social de la empresa.

Liderazgo en costos

La focalización en el mercado

La diferenciación

Capacidad de ser de difícil imitación

En nuestro país no existe aún la suficiente claridad, sobre las relaciones entre innovación tecnológica, competitividad, crecimiento, desarrollo, calidad, excelencia, impacto social, cultural y ambiental.

Factores influyentes: Falta de comprensión de la esencia de la

innovación tecnológica: comprende factores económicos y elementos socio culturales.

Difícil asimilación de la dinámica interactiva, La formación en ciencia, tecnología,

sociedad e innovación, padece graves deficiencias interdisciplinarias, así como de apoyo institucional.

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v01_n2/modelos.htm

http://www.monografias.com/trabajos21/gestion-tecnologica/gestion-tecnologica.shtml

http://www.monografias.com/trabajos34/innovacion-y-competitividad/innovacion-y-competitividad.shtml

http://www.ripit.granma.inf.cu/PerfecEmp/Paginas/GestionInnovacion.asp#5

http://www.webandmacros.com/Investigacion_desarrollo_innovacion.htm

http://www.revecap.com/encuentros/trabajos/pdf/151.pdf

top related