manejo de la fertilidad del suelo en producciÓn … · aplicación de mo 4 2 a 4 5 suelos con...

Post on 05-Jan-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANEJO DE LA FERTILIDAD

DEL SUELO EN

PRODUCCIÓN

AGROECOLÓGICAM. Cecilia Céspedes L.

cecilia.cespedes@inia.cl

Factores que influencian la fertilidad del suelo

Agua

BIOLÓGICOS

QUÍMICOSFÍSICOS

CALIDAD

PREPARACIÓN

DE SUELOS

PÉRDIDA DE LA

FERTILIDAD DEL

SUELO

• Pérdida de materia orgánica

• Compactación

• Reducción de la actividad biológica

REDUCCIÓN DE

LA CAPACIDAD

PRODUCTIVA

Maquinaria pesada

Quema rastrojos

Labranza intensiva

MANEJO

AGRONÓMICO

CONVENCIONALCONTAMINACIÓN

Aplicación de fertilizantes altamente solubles

Aplicación de pesticidas químicos

• Acumulación de residuos tóxicos

• Alteración del pH del suelo

• Incremento de la salinidad del suelo

REDUCCIÓN DE LA

BIODIVERSIDAD

DEGRADACIÓN

APLICAR MATERIA ORGÁNICA

¿Como producir sin degradar ni contaminar el suelo?

Identificador

del tratamiento

Años de

aplicación

Número de muestras

con aplicación de MO

Manejo del suelo

0 0 8 Suelos descubiertos pobres sin

aplicación de MO

0-0 0 5 Suelos con pradera natural sin

aplicación de MO

4 2 a 4 5 Suelos con aplicación de al menos

10t/ha MO por 2 a 4 años

10 5 a 10 5 Suelos con aplicación de al menos

10t/ha MO por 5 a 10 años

20 16 a 20 5 Suelos con aplicación de al menos

10t/ha MO por 16 a 20 años

Efecto de la aplicación de materia orgánica en suelos graníticos

sobre parámetros de calidad.

Mejora la calidad del suelo

a

a aa

b

0

2

4

6

8

10

12

0 0-0 4 10 20

Contenido de materia orgánica (%)

Mejora la calidad del suelo

a

ab ab

bcc

0

20

40

60

80

100

0 0-0 4 10 20

Agregación estable al agua (%)

0

10

20

30

40

50

0 0-0 4 10 20

Cantidad de lombrices (nº)

Mejora la calidad del suelo

a ab c bc bc a0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

A B C D E F

Fo

liar

N (

%)

a ab ab b b a0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

A B C D E F

Fo

lia

r K

(%

)

Tratamiento

aab ab b b

a

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

A B C D E F

Fo

lia

r P

(%

)

Mayor disponibilidad de nutrientes

Evolución de la biomasa microbiana

en vid var. Flame Seedless

a a

a

b

aa

a a

0

5

10

15

20

25

30

Nov 2006 Ene 2007 Oct 2007 Ene 2008

bio

ma

sa

mic

rob

ian

a (

ug

/g)

Compost

Testigo

Incrementa la biomasa microbiana

0 4321

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0 50 100 150 200 250 300

Dias

Sev

erid

ad d

e la

enf

erm

edad

(%)

Control

CH

CL

Estimula la supresión de enfermedades

Evaluación de la supresión de Sclerotium cepivorum Berk en Allium cepa L.

Tratamiento Inóculo

(3 esclerocios/gr suelo)

Compost

(20%)

Té de Compost

(200 cc, al 20 %,

3 veces/semana)

I _ _

I+T _

I+C+T

I+C _

Estimula la supresión de enfermedades

0

1

2

3

4

5

30 ddt 60 ddt 90 ddt 120 ddt 150 ddt

Nu

me

ro d

e p

lan

tas

san

as.

Días después del transplante.

I+C

I+T

I+C+T

I

Estimula la supresión de enfermedades

a b b b0

2

4

6

8

Testigo compost vermicompost bokashi

Fit

om

asa

(t/

ha)

Fitomasa de Ballica perenne con aplicación de diferentes biofertilizantes

Aumenta el vigor y rendimiento de los cultivos

0

1

2

3

4

5

0

20

40

60

80

100

120

140

sin compost con compost

Alt

ura

de c

añas

(cm

)

Rend.

(t/ha)cmton/ha

Rendimiento y vigor de frambuesa (Rubus idaeus)

Aumenta el vigor y rendimiento de los cultivos

¿Como producir sin degradar ni contaminar el suelo?

Aprovecha los nutrientes disponibles en el suelo

Evita perdidas por volatilización o lixiviación

Evita problemas sanitarios

SINCRONIZAR LOS CULTIVOS EN LA ROTACIÓN

INCORPORAR LEGUMINOSAS EN LA ROTACIÓN

•Evita pérdidas de nutrientes y erosión •Reduce fluctuaciones de °T y %H•Permite controlar malezas•Aporta nutrientes

ESTABLECER CUBIERTAS DE SUELOS

Efecto de las cubiertas vivas

sobre el rendimiento y aporte

de N a la planta de Frambuesa9.420

8.672

0

Trébol blanco +

festuca

Trébol blanco Sin cubierta vegetal

Total

Especie sembrada

10.491

9.334

Pro

du

cció

n d

e f

ito

masa

(kg

/ha)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

20-1

0-04

9-11

-04

29-1

1-04

19-1

2-04

8-1-

05

28-1

-05

17-2

-05

9-3-

05

29-3

-05

18-4

-05

8-5-

05

Nd

fa (

%)

Sin cubierta

Trébol blanco

Trébol blanco + Festuca

Ovalle, 2005.

ESTABLECER CUBIERTAS DE SUELOS

Evitar :• Labranza en suelos con excesiva

pendiente• Labranza con humedad

inadecuada• Excesiva labranza• Cobertura inadecuada de la

superficie del suelo

REALIZAR PRÁCTICAS DE CONSERVACION DE SUELOS

• Evita cambio de habitatpara los organismos que viven en el suelo

• Reduce la mineralización de la materia orgánica

FAVORECER LA LABRANZA VERTICAL

ELIMINAR LAS QUEMAS

REALIZAR DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL OPORTUNO

Muestra compuesta de hojas recientemente maduras

Frambuesa, arándano y mora: Enero, hojas del tercio medio de los brotes del año.Frutilla: Primavera, con frutos presentes, hojas sin peciolo de toda la planta.

REALIZAR DIAGNÓSTICO FOLIAR EN ESPECIES PERENNES

CORREGIR DEFICIENCIAS UTILIZANDO FERTILIZANTES DE BAJA SOLUBILIDAD

NO APLICAR COMPUESTOS TÓXICOS

PESTICIDAS EFECTOS AL MEDIO AMBIENTE Y A LA SALUD

UTILIZAR BIOPESTICIDAS PARA EL MANEJO SANITARIO

Precordillera Valle central Secano interior Cordillera de la

costa

Secano costero

Serie MO Serie MO Serie MO Serie MO Serie MO

San Fabián 17,4 Arenales 1,2 Cauquenes 3,3 San Esteban 3,1 Tome 2,2

Santa Bárbara 17,0 Bulnes 4,5 Pocillas 3,3 Nahuelbuta 5,3 Cobquecura 5,8

Arrayán 12,7 Chacayal 8,6 Quella 5,5 Constitución 4,5 Caripilún 4,8

Coreo 1,5 Mirador 5,3 Merilupo 6,7

Collipulli 5,7 Arrayán 12,7

Contenido promedio de materia orgánica en las

principales series de suelos de la Región del Biobío

Corregir deficiencias usando fertilizantes

de baja solubilidad

Nutriente Frambuesa Arándano Frutilla

N 2,7-3,5 1,6-2,0 2,6-3,5

P 0,2-0,4 0,12-0,4 0,25-0,35

K 1,5-2,5 0,35-0,65 1,2-2,0

Ca 0,8-2,5 0,4-0,8 0,7-1,5

Mg 0,3-0,6 0,12-0,25 0,25-0,4

Niveles de referencia para interpretación de análisis foliar de berries (%). Fuente: Hirzel, 2013

Nutriente Guano Rojo Roca fosfórica Harina Lupino

N 1-3 8

P 6-12 30,5

K 1-3

Ca 8-10 44

Mg 3,6

Contenido de nutrientes de algunos fertilizantes orgánicos (%)

top related