manejo de derrames

Post on 25-Jun-2015

1.897 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRIMERA RESPUESTA PRIMERA RESPUESTA A DERRAMESA DERRAMESSAFETY TRAININGSAFETY TRAINING

PRIMERA RESPUESTA PRIMERA RESPUESTA A DERRAMESA DERRAMESSAFETY TRAININGSAFETY TRAINING

MANEJO DE DERRAMES

PRIMERA RESPUESTA

DERRAMES 1ra RESPUESTA

• Un derrame es cualquier descarga no autorizada ni planificada por la autoridad competente, incluyendo a escapes, bombeos, fugas al Medio Ambiente.

PRINCIPIOS DE LA PREVENCIÓN CONTRA DERRAMES

• OBSERVAR

• ANALIZAR / EVALUAR

• ACTUAR

PARA REFLEXIONAR

En el año 2003:

• Se reportaron 116 derrames -principalmente - de hidrocarburos y sus derivados. El 75% de éstos, fueron calificados como menores.

• Operaciones Mina, reportó solamente 25 derrames (Aprox. 1038 galones).

• Operaciones Mantenimiento, reportó 12 derrames (Aprox. 330 galones), uno de ellos fue de lechada de cal (Aprox. 100 galones) en la Concentradora.

No Significativo

SignificativoArea CMA +

Rescate / EHS

Crisis

+Otras

instituciones

Emergencia

CLA

SIF

ICA

CIO

N D

E

DER

RA

MES

PREVENCIÓN DE DERRAMES DE HIDROCARBUROS

• Utilizar recipientes al momento de hacer cambios de aceite.

• Proteger el suelo

• Contar con material absorbente cerca.

• Realizar inspecciones programadas.

POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE RESPONDER OPORTUNAMENTE

ANTE UN DERRAME?• Aspecto Humano - Social: Fuerza Laboral de

CMA (Socios / Socios Estratégicos) y Comunidades.

• Aspecto Legal: Cumplimiento de la Norma de Seguridad e Higiene Minera DS 046-2001 EM.

• Aspecto Corporativo: Nuestra Política de EHS.• Aspecto Económico: Compromisos con las

Entidades Financieras.

EFECTOS DE LOS DERRAMES

• Efecto en los Trabajadores y en las Comunidades.

• Efecto en la Salud Ocupacional y la Seguridad Industrial.

• Efecto en el Medio Ambiente.• Efecto en los Costos

Operativos.• Efecto en la Imagen

Institucional de CMA.

EFECTO DE UN DERRAME DE HIDROCARBURO

Contaminación: Suelo (Flora)

FaunaAgua Superficial

Agua Subterránea

Población/Comu

nidad

¿QUÉ HACER ANTE UN DERRAME?

1. Busca tu Seguridad y la de tus compañeros, usa tus Equipos de Protección Personal.

** Recuerda que una sustancia tóxica te puede afectar por Tres Vías: Respiratoria (Inhalación), Dérmica (Contacto), Digestiva (Ingestión).

()

(Rojo)

EXPLOSIVO

()

(Naranja)

()

(Azul) (Blanco)

()

Líquido inflamable Sustancias explosivas

Sustancia que encontacto con el aguaemite gas inflamable

Gas tóxico

2. Evalúa el incidente según la clasificación aprendida (Es significativo? Requiero el apoyo de Rescate?)

3. Notifica al Supervisor (Tipo de Sustancia, Cantidad).

4. Delimita el área para evitar que se expanda. (Utiliza Señales Reflectivas, Bermas de Contención).

5. Controla el derrame desde la fuente que lo ha provocado.

• Limpia el área impactada por el derrame (Paños

Absorbentes, Arena, Aserrín).

7. Coloca adecuadamente los materiales utilizados en la limpieza del derrame y consúltale, con toda confianza, al Departamento de Medio Ambiente.

8. Investiga, Reporta y Corrige los errores. Encuentra las Causas Básicas. Por qué sucedió?

¿COMO PODEMOS INTOXICARNOS CON ESTOS?

Las vías de Intoxicación son Tres (03):

• Inhalación (Vía respiratoria)

• Ingestión (Vía digestiva)

• Absorción por contacto (Piel)

PRIMEROS AUXILIOS

INTOXICION POR INHALACION

1. Activar el Servicio de Emergencia (Frec. 1).

2. Evacuar a la víctima a un lugar ventilado.

3. Aflojar prendas (dificultan la respiración).

4. Administrar oxígeno y primeros auxilios si está capacitado.

PRIMEROS AUXILIOS

INTOXICACION POR INGESTION

1. Activar el Servicio de Emergencia (Frec. 1).

2. Evacuar a la víctima a un lugar ventilado.

3. No inducir al vómito.

4. Identificar el producto ingerido.

5. Administrar los primeros auxilios si está capacitado.

PRIMEROS AUXILIOS

INTOXICACION POR CONTACTO - ABSORCION

1. Activar el Servicio de Emergencia (Frec. 1).

2. Retirar las prendas contaminadas (usando EPP adecuado)

3. Baño con agua corriente por no menos de 15 minutos.

4. Administrar los primeros auxilios si está capacitado.

KIT DE RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MAT-PEL

Kit de neutralización

Kit de oxígeno

Kit de cianuro

Kit para derrames

KIT DE NEUTRALIZACIONContiene frascos para la neutralización de derrames de ácidos, bases y solventes.

NO USAR SOBRE PARTES DEL CUERPO

KIT DE NEUTRALIZACIONEQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

• Lentes.• Guantes.• Respiradores con

filtros.• Botas.

SEGÚN EL PRODUCTO

KIT DE NEUTRALIZACION• Frasco para

neutralización de ácidos.

KIT DE NEUTRALIZACION• Frasco para

neutralización de bases o cáusticos.

KIT DE NEUTRALIZACION• Frasco para

neutralización de solventes.

KIT DE OXIGENOTERAPIA

Mascarilla de Ox.

Botella de Ox.

Manómetro

Regulador

KIT DE CIANURO

Nitrito de amilo (amp. para inhalación)

Nitrito de amilo (amp.)

Tío sulfato de sodio (amp.)

Síntomas de Intoxicación Aguda Leve - Moderada

Cefalea Mareos Náuseas Debilidad

Otros Síntomas: Aumento de la Frecuencia Respiratoria, irritación conjuntival, coloración rojiza de la piel, dificultad respiratoria, hipertensión arterial y a veces convulsiones.

Pérdida brusca del conocimiento y caída

Respiración dificultosa

Crisis convulsiva

Muerte en 2 a 3 minutos por parálisis respiratoria

Síntomas de Intoxicación Aguda Severa

Tratamiento Nivel I en caso de inhalación

Retirar a la víctima a un área con aire fresco y dar aviso.

Víctima conciente: Administre oxígeno

Víctima inconsciente:Oxígeno y nitrito de amilo inmediatamente

La víctima no respira:Oxígeno, nitrito de amilo y respiración artificial

USO DEL NITRITO DE AMILO1. Tome una ampolla, envuélvala en una

gasa o una tela y rómpala.

2. Acércala a la nariz de la victima o insértela debajo del borde de la máscara de oxígeno por 15 segundos. Luego retírela completamente por 15 segundos.

3. Repita el proceso por 05 y 06 veces (Cada amp. por 03 min.).

DERRAMES DE PRODUCTOS QUIMICOS

KIT PARA DERRAMES

E.P.P.

Salchichas o Booms absorbentes y de contención

Paños absorbentes

DERRAMES DE PRODUCTOS QUIMICOS

• ABSORCION. Utilizando paños absorbentes.

• CONTENCIÓN. Utilizando las salchichas o booms.

• NEUTRALIZACIÓN. Utilizando los productos para neutralización.

DERRAMES DE PRODUCTOS QUIMICOS - CONTENCION

• Uso de máscaras con filtros.

• Guantes de neopreno.

DERRAMES DE PRODUCTOS QUIMICOS - ABSORCION

• Uso de máscaras con filtros.

• Guantes de neopreno.

DERRAMES DE PRODUCTOS QUIMICOS

Salchichas o booms de contención

Paños absorbentes

DERRAMES DE PRODUCTOS QUIMICOS

1. Activar el servicio de respuesta a emergencia.

2. Utilizar el kit en derrames pequeños (05 galones).

3. Si el derrame es mayor : Evacuar a los puntos de reunión establecidos.

HACER DE LA SEGURIDAD UN ESTILO DE VIDA

top related