malla curricular licenciatura lengua castellana ingles y frances

Post on 06-Nov-2015

219 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

malla-curricular-licenciatura-lengua-castellana-ingles-y-frances.pdf

TRANSCRIPT

  • 3

    2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2

    2 4 2 2 4 2 2 4 2

    5 10 5 5 10 5 4 8 4 5 10 5 4 8 4 4 8 4 8 16 8 6 12 6 6 12 6 6 12 6

    5 10 5 5 10 5 4 8 4 5 10 5 4 8 4 4 8 4 3 6 3

    2 4 2 2 4 2 2 4 2 3 6 3

    2 4 2

    2 4 2 3 6 3 4 8 4 4 8 4 4 8 4 4 8 4

    2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 3 6 3

    3 6 3 3 6 3

    2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 2 4 2 4 8 4

    HP HI CR HP HI CR HP HI CR HP HI CR HP HI CR HP HI CR HP HI CR HP HI CR HP HI CR HP HI CR

    18 36 18 18 36 18 18 36 18 18 36 18 17 34 17 16 32 16 18 36 18 19 38 19 19 38 19 19 38 19

    HP 180 HI 360 CR 180

    UNIVERSIDAD DE LA SALLE - MALLA CURRICULAR - LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA, INGLS Y FRANCS

    DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

    Macro competencia: Comprende los fundamentos epistemolgicos e investigativos de

    la pedagoga de las lenguas y desarrolla su competencia comunicativa mediante el uso

    y anlisis de la lengua materna y extranjeras.

    Macrocompetencia: Analiza e interpreta los procesos comunicativos desde los significados y sentidos del lenguaje y construye

    concomimiento a partir del anlisis y reflexin en torno a la praxis pedaggica y didctica de la lengua materna y extranjeras

    Macrocompetencia: Aplica su saber al anlisis y

    comprensin de la perspectiva discursiva del lenguaje, de

    la lengua, y del contexto educativo, proponiendo

    alternativas de transformacin social.

    EJES

    CU

    RR

    ICU

    LAR

    ES

    CIE

    NC

    IAS

    Y D

    ISC

    IPLI

    NA

    S

    FUN

    DA

    MEN

    TAD

    OR

    A (

    %) Lenguaje y Lenguas:

    fundamentos y

    perspectivas

    Lectura y comprensin de

    textos

    PR

    OFE

    SIO

    NA

    L (

    %)

    Introduccin al InglsLengua y comunicacin

    inglesa I

    Lengua y comunicacin

    inglesa II

    Interaccin y sociedad

    anglfona I

    Interaccin y sociedad

    anglfona II

    Perspectivas y niveles de

    anlisis del discurso

    Epistemologa e historia de

    la pedagoga y la docencia

    Desarrollo cognitivo y

    estilos de aprendizaje

    Currculo y gestin

    educativa

    SociolingsticaModelos Pedaggicos y

    formacin docenteSemitica

    Interaccin y sociedad

    anglfona IIInfasis en Lenguas I nfasis en Lenguas II nfasis en lenguas III nfasis en lenguas IV

    Introduccin al FrancsLengua y comunicacin

    francesa I

    Lengua y comunicacin

    francesa II

    Interaccin y sociedad

    francfona I

    Interaccin y sociedad

    francfona II

    Interaccin y sociedad

    francfona IIIElectiva Disciplinar I

    Fontica y fonologa

    espaolaFontica y fonologa inglesa Pragmtica de las lenguas Electiva Disciplinar II

    Fontica y fonologa francesa

    Niveles de anlisis de la

    lengua

    Didctica del espaol

    como lengua extranjera

    Didctica de las lenguas

    extranjerasPrctica pedaggica I Prctica pedaggica II Prctica pedaggica III

    Cultura religiosa III tica general tica en las profesiones Electiva Interdisciplinar

    Electiva de Facultad I Electiva de Facultad II

    CO

    MP

    LEM

    ENTA

    RIA

    (%

    )

    Ctedra Lasallista Humanidades I Humanidades II Cultura religiosa I Cultura religiosa II

    PR

    C

    TIC

    AS

    Y

    PR

    OB

    LEM

    AS

    N

    CLE

    OS

    PR

    OB

    LM

    ICO

    S EL SABER PEDAGGICO DE LAS LENGUAS Y LA COMUNICACIN EN LA SOCIEDAD SIGNIFICADOS Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIN Y PRAXIS EN LA ESCUELA DISCURSO, INTERCULTURALIDAD Y ESCUELA

    INV

    ESTI

    GA

    CI

    N

    PR

    AX

    IS I

    NV

    ESTI

    GA

    TVA Fundamentos

    Investigativos

    Herramientas y estrategias

    para la investigacin

    Desarrollo de habilidades

    investigativasTrabajo de grado IV

    Modalidades de grado: Desarrollo de proyecto investigativo con impacto social. Participacin en Proyecto de

    investigacin disciplinar o interdisciplinar. Trabajo de Grado. Pasanta

    Prctica laboral.

    LIN

    EAS

    Y

    CEN

    TRO

    S D

    E

    INV

    ESTI

    GA

    CI

    N

    Centros de Investigacin: CIEP-CTAD /Grupos de Investigacin/

    Lneas y sub-lneas de Investigacin: Didctica , Pedagoga y Formacin Docente. Enseanza de las lenguas. Representaciones y prcticas de lectura y escritura. Hermenutica y pedagoga. Educacin, ciudadana, tica y poltica. Polticas pblicas, gestin y desarrollo. Educacin,

    interculturalidad y estudios del lenguaje. Estudios del lenguaje y las lenguas. Comunicacin, cultura y nuevas sensibilidades. Saber didctico: P royecto de

    Alfabetizacin Cultural, Proyecto de Autonoma y autoacceso, Tutoras, consejeras. Semilleros de Investigacin

    Anlisis e interpretacin

    de la realidad educativa

    Investigacin y contexto

    educativo

    Problematizacin y

    contexto educativoTrabajo de grado I Trabajo de grado II Trabajo de grado III

    TOTAL

    VI VII VIII IX X

    TOTALES

    PERIODO ACADEMICOI II III IV V

top related