m l rf l gial -...

Post on 26-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

m l giall

rf

Universidad de Palermo

PORTFOLIOJONATHAN BAQUE R

TRABAJO PRACTICO N.1

SÍNTESIS

En la mitología griega, Pegaso era un caballo alado. Pegaso fue el primer caballo que llegó a estar entre los dioses. Pegaso era el caballo de Zeus, dios del Cielo y de la Tierra.Esta síntesis está compuesta con líneas y planos, ilustrada con los siguientes colores.

Azul un color primario, frio. saturado, de clave baja, sus porcentajes son, C 100%,M 100%, Y 31% K 23%.

ROJO un color primario saturado. un color calido. de clave alta, sus porcentajes son, C 0%,M 98%, Y 98% K 0%.

Esta síntesis está compuesta con líneas y planos, con una combinacion de dos colores primarios, el azul que es un frio, y el rojo que es un calido.

El objectivo de esta síntesis es trabajar con lineas y plamo, la diferencia entre lineas y planos no es notoria. se mezclan una con otro sin control ni intencion, haciendo que no se perciba como un todo.

TRABAJO PRACTICO N.2

RELATO GRAFICO

ObjetivosAnálisis del ensamble de las formas paragenerar mayor complejidad, a partir deorganizaciones modulares.Manejo de las relaciones formales entreelementos para generar una organizacióndinámica y rítmica.Aplicación del color para comunicar y/oenfatizar conceptos.Incorporación de la diversidad de modos degenerar formas y grafías.Introducción a la construcción de signos.Exploración de recursos de semantización.

Collage

CollageDistorsión

TRABAJO PRACTICO N.3

PICTOGRAMA

ObjetivosIntroducción al desarrollo de pictogramas.Uso de la síntesis para comunicar unmensaje complejo.Incorporación de las estructuras formalespara modular y construir mensajes.Utilización de la geometría para lograrformas más pregnantes.Aplicación del color a partir de su aspectotécnico y connotativo.Introducción al concepto de sistema grá�co.

ESTACIONAMIENTO DE BICICLETAS

DIRECCION MATA FUEGO

TRABAJO PRACTICO N.4

COMPOSICIÓN

Objetivos• Organizar los elementos en una composición para lograr la máxima e�cacia comunicativa.• Lograr singularidad gráfica e impacto visual a través del énfasis y la organización.• Trabajar con los pesos visuales para lograr jerarquíasgrá�cas y niveles delectura diferenciados.• Incorporar el uso de grillas oestructuras en composiciones complejas.• Utilizar el contraste como un elemento compositivo.

m l giall

rf

top related