luis omar decena gómez mat.: 2010 - 1940 sistema operativo

Post on 16-Oct-2021

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Luis Omar Decena Gómez

Mat.: 2010 - 1940

Sistema Operativo 2

Prof.: José Doñe

<Instalación de Debían Como

Servidor>

Instalación de Debían como servidor Los requisitos previos a iniciar la instalación son los siguientes, si se utilizará un

entorno gráfico, el cual es nuestro caso:

64 MB de RAM 5 GB de Disco Duro

1 GHz de velocidad de procesador

Las recomendaciones para que el sistema se tenga un buen performance:

256 de RAM

Más de 5 GB de Disco Duro

Más de 1 GHz en procesador

Para iniciar la instalación introducimos nuestro CD de instalación y hacemos

bootear a la computadora por el CD-ROM, y nos encontraremos en la siguente

pantalla:

Utilizamos el las flechas del cursor y elegimos la segunda opción, que

corresponde a instalación gráfica, y presionamos la tecla ENTER.

En esta pantalla estaremos seleccionando el idioma con el que deseamos

continuar la instalación, español, y damos click en continuar:

Luego seleccionamos el país en el que deseamos registrar nuestro sistema, y

damos clic en continuar

Elegimos nuestro tipo de teclado:

Luego el instalador detectará el CD-ROM:

Para luegp cargar los componentes adicionales, que se encuentran en el CD de instalación:

La detección del hardware de red es el siguiente paso realizado por el

instalador, y configuración del equipo por DHCP:

A continuación se nos pedirá que demos al equipo un nombre con el cual aparecerá

en la red, escribimos el nombre de nuestra preferencia, y le damos clic en continuar

Luego escogemos un nombre de dominio local, si poseemos una red doméstica, este

domino puede ser una invención

El instalador buscarña un servidor de hora para configurar el reloj:

Detección de discos:

En cuanto al particionado, utilizaremos todo el disco y configurar el LVM

Guiado, continuar

Se escoge el disco en que que se va a particionar y clic en continuar

Se selecciona si se desea colocar todos los ficheros en una partición, o

separados. Clic para continuar

Cuando se nos pida confirmar, lo hacemos y clic en continuar, esta sería

la ultima confirmación

Luego se procede a la instalación del sistema base, que toma varios minutos

Introducimos una contraseña para el superusuarion (root)

Introducimos el nombre completo del usuario que utilizará el sistema

Ahora, el nombre de usuario, con el que se accederá al inicar:

E introducimos una clave para ese mismo usuario:

Si queremos intalar mas paquetes y contamos con los CD, introducimos

el cd y seleccionamos si, de lo contrario, no.

Si se desea tener una réplica en red, damos clic que sí, si no cuenta

con buena conexión a internet o no quiere utilizar la réplica seleccione

no,

Esperamos que se configure el gestor de paquetes:

Esto se realizará automáticamente. Al igual que el siguiente

En esta pantalla esperamos que se descarguen e instalen los

programas que se utilizaran, puede demorar algunos minutos

En medio de la instalación se selecciona si se desea participar en popularity-

contest para ayudar a mejorar los paquetes de instalación con información

anónima.

En esta parte seleccionamos los servicios con los que queremos nuestro server:

Dejamos que se instalen los paquetes restantes, y luego elegimos un nombre para el

Samba Server, un nombre de grupo de trabajo o el nombre de dominio.

Seleccionamos que si, para que el servidor DHCP también provea

informaciones sobre servidores WINS.

Se desempacan e instalan unos programas más,

Seleccionamos si, para configurar el cargador de arranque GRUB, esto es

en caso de que solo tengamos este sistema operativo instalado, clic en

continuar

La instalación es completada:

El sistema empieza a bootear,

Y luego de unos breves instantes tendremos nuestro entorno de escritorio

donde se nos pide nuestro nombre de usuario y contraseña.

Así finaliza la instalación ya con nuestro sistema instalado, con ciertos

valores por defecto como el escritorio

top related