lucha de titanes

Post on 20-Mar-2017

831 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LUCHA DE TITANESLUCHA DE TITANES

Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional

Profesora :Mónica RasmussenProfesora :Mónica Rasmussen

Alumnos : Roberto BrainAlumnos : Roberto Brain María Isabel CalderónMaría Isabel Calderón

José Miguel CorreaJosé Miguel Correa

Autor : Howard M. Guttman

INTRODUCCIONINTRODUCCION

CONFLICTOS DISFUNCIONALES

… aprender a expresar sus puntos de vista opuestos y a enfrentarse si quieren ser productivos

GESTION DEL CONFLICTO

(MODO EN QUE UNA ORGANIZACIÓN PUEDE

HACERSE MAS COMPETITIVA Y OBTENER MEJORES

RESULTADOS)

ORGANIZACIONES EN LETARGO

CONFLICTOS(GESTIONARLOS Y NO ELIMINARLOS)

ORGANIZACIONES CASI DESTRUIDAS

LA ANATOMIA DEL CONFLICTOLA ANATOMIA DEL CONFLICTO

DESVENTAJAS VENTAJAS

Si un conflicto trabaja en contra de una organización, la daña…

Si un conflicto trabaja a favor de una organización, la refuerza…

La clave está en como

SE GESTIONA

Las raíces del conflictoLas raíces del conflicto

Maneras de solucionar el conflictoManeras de solucionar el conflicto

¿Cómo solucionar un

conflicto?

POR QUE SE ENFRENTAN LOS POR QUE SE ENFRENTAN LOS GOLIATSGOLIATS

Los equipos de alta dirección…Los equipos de alta dirección…

-Conflictos

-Desacuerdos

Conflictos en la alta direcciónConflictos en la alta dirección

Indefinición de roles y

responsabilidadindividual

Ausencia de protocolos de

comportamiento

Diferentes estilos de

comunicación y relaciones

interpersonales deficitarias

Objetivos estratégicos y operacionales poco claros

Gestión efectiva del conflictoGestión efectiva del conflictoEl EAD debe estar de acuerdo en 4 factores:

Las reglas del compromiso Las reglas del compromiso

No buscar apoyos para

nuestro punto de vista

No acusar en ausencia

No cuestionar decisiones ya

tomadas

No Triangular

No personalizar los temas

Solucionar o dejar pasar

LOS EQUIPOS DE ALTO LOS EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO Y LA GESTION DEL RENDIMIENTO Y LA GESTION DEL

CONFLICTOCONFLICTO

E.A.RE.A.R

Alcanzar el alto rendimiento: evolución, Alcanzar el alto rendimiento: evolución, no revoluciónno revolución

Puesta a

prueba

En la gestión del conflicto, es habitual que un equipo recién formado, con independencia de su nivel y sus miembros, progrese a través de cuatro fases evolutivas diferentes hacia el alto rendimiento

Atributos de un E.A.RAtributos de un E.A.R

Comodidad en el equipo durante el proceso de solución del conflicto

El mecanismo de la toma de decisiones es aceptado y

compartido por el equipo. Unilateral, consultiva y

consensuada

El equipo evalúa periódicamente su

progreso y su manera de funcionar

Integrantes están más comprometidos con el éxito organizacional que con su

propio interés

Claridad en el equipo de: misión, objetivos y

prioridades

Claridad de roles y responsabilidades tanto individual como grupal :

Sincronización

Cada integrante reconoce el grado de responsabilidad

por los resultados

El equipo posee tres competencias: ser técnicamente competentes, saber comunicar ,

y comprender la estrategia

EL CAMINO HACIA LA EXCELENCIAEL CAMINO HACIA LA EXCELENCIA

En los equipos recién formados, lo primero que se

suele acordar son los objetivos

Grupos que ya llevan funcionado mal, hay que empezar la

alineación resolviendo primero los conflictos, continuar con los

protocolos, las responsabilidades y, finalmente, los objetivos

CONVERTIRSE EN UNA EMPRESA CONVERTIRSE EN UNA EMPRESA DE ALTO RENDIMIENTODE ALTO RENDIMIENTO

La gestión del conflicto La gestión del conflicto como arte y habilidad.como arte y habilidad.

Conocer la posición de los demásConocer la posición de los demás Conocer nuestra posición.Conocer nuestra posición.

Los Cinco Métodos en la solución de conflicto

E-CONFLICTOE-CONFLICTO

RecomendacionesRecomendaciones

Practicar la regla de oro

Familiarizarse con los

contactos

Aprovechar siempre la

oportunidad de felicitar o

agradecer al

destinatario.

Saber cuándo enviar y

cuándo no una copia de

carbón (CC) del mensaje

Respetar la confidenciali

dad

Transmitir los mensajes con claridad

En caso de duda, mejor no

hacerlo

Llevar paracaídas

Utilizar el medio

adecuado para

transmitir el mensaje

Resistir la tentación de responder a un mensaje

con consejos, juicios de

valor o desinterés

CONCLUSIONCONCLUSION

La prioridad de los equipos de alta dirección, debe ser gestionar los conflictos, logrando el éxito en la estrategia para solucionarlos.

Los EAR al interior de una organización, son fuente de sinergia, donde se aprovecha el talento, las habilidades y la diversidad de sus integrantes para resolver problemas y solucionar conflictos.

La globalización y las relaciones laborales entre otros, han convertido a las organizaciones en lugares idóneos para la aparición de conflictos disfuncionales.

La apertura, la franqueza y la despersonalización deben ser los valores supremos tanto en encuentros electrónicos como en reuniones de equipo.

top related