lsnieg

Post on 30-Jun-2015

515 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación que describe el marco de operación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica; utilizada en las sesiones de instalación de los Grupos de Trabajo del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas, del 22 al 28 de febrero.

TRANSCRIPT

Ley del Sistema Nacional de Información Estadística

y Geográfica

ESTADO

Decreto de Reforma del Artículo 26

A cargo de un organismo con autonomía técnica de gestión, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Conformado por una junta de gobierno integrado por 5 miembros, uno fungirá como presidente

La Ley establecerá las bases de organización y funcionamiento del sistema.

Facultado para regular la captación, procesamiento y publicación de información.

Estadística y Geográfica

Sistema Nacional de Información

¿Qué regula la LSNIEG?

LSNIEG

DerechosObligacionesInformantes

OrganizaciónFuncionamiento

INEGI

El SistemaNacional

Faltasadministrativas

LSNIEG. Art. 1

SNIEG

Principios y objetivos del SNIEG

Desarrollo Nacional

Accesibilidad

Transparencia

Objetividad

Independencia

Principios rectores

Producir

Difundir

Promover

Conservar

Objetivos

Información de calidad, pertinente, veraz y oportuna

LSNIEG. Art. 3 y 4

Integrantes del SistemaLSNIEG. Art. 5

Consejo Consultivo Nacional

Presidente del INEGI

Un representante de cada Secretaría

de Estado

Un representante

del Poder Judicial

Un representante de la Cámara de Diputados

Un representante de la Cámara de Senadores

5 representantes de la Entidades

Federativas

Un representante del Banco de

México

LSNIEG. Cap. III Art. 14 al 16

Consejo Consultivo

Los Subsistemas Nacionales de Información

LSNIEG. Cap. IV Art. 17 al 19

Indicadores

Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica

• Población • Dinámica demográfica• Salud• Educación• Empleo• Ingreso y pobreza• Seguridad pública

Subsistema de

Información Demográfica

y Social

• Cuentas Nacionales• Ciencia y Tecnología• Información Financiera• Precios y Trabajo

Subsistema de

Información Económica

LSNIEG. Cap. IV, Secc. I Art. 20 al 25

Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica

Indicadores

• Rasgos Fisiográficos• Atmosfera• Agua• Suelo• Flora y Fauna• Residuos Peligrosos

Subsistema de Información Geográfica y

del Medio Ambiente

• Gobierno• Seguridad Pública• Procuración e impartición de Justicia

Subsistema de Información de

Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de

Justicia

LSNIEG. Cap. IV, Secc. III, Art. 26 al 28

Consejo Consultivo

Junta de Gobierno INEGI

Comité Ejecutivo del Subsistema de

Información Demográfica y

Social

Comité Técnico Especializado

Comité Técnico Especializado

Comité Técnico Especializado

Unidades del Estado

Unidades del Estado

Unidades del Estado

Comité Ejecutivo del Subsistema de

Información Económica

Comité Ejecutivo delSubsistema de

Información Geográfica y del Medio Ambiente

Comité Ejecutivo del Subsistema de

Gobierno, Seguridad Pública e

Impartición de Justicia

Comité Técnico Especializado

Unidades del Estado

LSNIEG. Art. 29

Presidente: Director General de

Geoestadística y Padrones de Beneficiarios,

SEDESOL

Vocales: Representantes de:

• Oportunidades• INDESOL• DICONSA

• LICONSA• FONHAPO• CORETT• INAPAM• FONART

Secretario Técnico: Representante del INEGI

Invitados:• CONAPO

• SEP• SSA

• SAGARPA• SCT

• CONAFOR• CONAVI

• CDI• Sistema Nacional de

Protección Civil – SEGOB

Comité Ejecutivo del

Subsistema de Información

Demográfica y Social

Comité Ejecutivo del Subsistema de

Información Demográfica y Social

Comité Técnico Especializado:

• Desarrollo Social• Educación

• Información Cultural

• Genero• Objetivos del

Milenio• Salud

• Vivienda• Trabajo y

Previsión Social• Población y

Dinámica Demográfica

LSNIEG. Art. 29

Subsistema

de Infor

mación

Demográfic

a y Social

SEP

SEGOB

SALUD

STYPS

SEDESOL

INEGI

Información de Interés Nacional

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica se ocupa de la Información de Interés Nacional (IIN), la cual será oficial y de uso obligatorio para la Federación, los estados, el Distrito Federal y los municipios.

Criterios para la IIN Artículo 78

A•Se trate de los siguientes temas, grupos de datos o indicadores:

Población y dinámica

demográfica

Salud

Educación

Empleo

Distribución del ingreso y

pobreza

Vivienda

Sistema de cuentas

nacionales

Información financiera

Precios

Trabajo

Ciencia y tecnología

Atmósfera

Biodiversidad

Agua

Suelo

Flora

Fauna

Datos de relieve continental, insular y submarino

Datos catastrales, topográficos, de recursos naturales y clima

Nombres geográficos

Residuos peligrosos y residuos sólidos

Marco de referencia geodésico

Límites costeros, internacionales,

estatales y municipales

Seguridad Pública

Impartición de justicia

Gobierno

B•Resulte necesaria para sustentar el diseño y la evaluación de las políticas públicas de alcance nacional.

C • Sea generada en forma regular y periódica.

D •Se elabore con base en una metodología científicamente sustentada.

Servicio Público de Información Estadística y Geográfica

Consiste en poner a disposición de los usuarios, la totalidad de la información de interés nacional.

LSNIEG. Cap. IV, Art. 98 al 102

Es facultad exclusiva del INEGI proporcionar el Servicio

Otras instancias pueden proporcionar el servicio bajo las reglas que establezca la Junta de Gobierno

Se pondrá la información disponible por medio del Internet y

de los centros de consulta

El servicio es gratuito

Servicio Público de Información Estadística y Geográfica

LSNIEG. Cap. IV, Art. 98 al 102

Porque proporcionamos información para todos…

01 800 111 46 34www.inegi.org.mx

atencion.usuarios@inegi.org.mx

¡México cuenta con el INEGI!

top related