losas, definición y clasificación

Post on 23-Jan-2018

2.737 Views

Category:

Engineering

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

ANTONIO JOSÉ DE SUCREEXTENSIÓN PUNTO FIJO

LOSAS.

Autor:

Edilio González

Punto Fijo, Noviembre del 2015.

Losa (Definición)

Es el elemento horizontal cuya dimensión en planta es mucho mas grande en comparación con su altura y donde las cargas

son perpendiculares a su plano.

Losas (Clasificación)

La clasificación realizada sobre las losas se realiza según varios criterios:

Distribución del refuerzo Reforzada una dirección

Reforzada en dos direcciones

Forma estructural Plana. Reticular. Nervada.

Vigas profundas. Vigas realzadas.

Composición Maciza. Nervada.

• Bloque piñata.• Casetón.

Lamina acanalada de acero.

Apoyos Sobre muros.

Sobre columnas.

Construcción Vaciadas “in situ”. Prefabricadas.

• Losa TT• Vigas T

• Vigueta y bovedilla

Ubicación Fundación Entrepiso Techo

Según la distribución del refuerzo

Reforzada una direcciónActúa sólo en una dirección debido a su carga.

Según la distribución del refuerzo

Reforzada dos direccionesLosas armadas en dos direcciones, formada por vigas de borde de apoyo.

Según su forma estructural

Losa planano posee vigas ni traviesas que transfieran la carga a los elementos de apoyo.

Según su forma estructural

Losa reticularLosa que emplea casetones, presenta huecos en la parte inferior que forman una retícula.

Según su forma estructural

Losa nervadaArmada con una serie de nervios asentados en un conjunto de vigas paralelas.

Según su forma estructural

Viga profundaSistema de cimentación que consiste en perforar las capas del suelo hasta una que tenga la

suficiente capacidad portante.

Según su forma estructural

Viga realzadaPosee unos salientes que permiten recibir los extremos de otras vigas.

Según su composición

Losa macizaLosa de hormigón pretensado empleada en aberturas cortas y cargas que se distribuyen

uniformemente.

Según su composición

Lamina acanalada de aceroLámina de acero galvanizada trapezoidal usada para el diseño de losas compuestas

Según los apoyos

Losa apoyada sobre murosEstán apoyadas sobre muros en sus cuatro lados, y que por tanto trabajan en dos direcciones.

Según los apoyos

Losa apoyada sobre columnasSe apoyan directamente sobre las columnas, sin existir ninguna trabe entre una y otra.

Según su construcción

Vaciadas “in situ”Vaciadas en el sitio pueden construirse aligeradas (nervadas) o macizas.

Según su construcción

Prefabricadas Los elementos que se elaboran en fábrica y se transportan a la obra para su instalación .

Según su construcción

Losa TTLosa de hormigón cuyo perfil transversal recuerda a dos letras T adyacentes.

Según su construcción

Viga TSe caracteriza por constar de una losa cuya porción central sobresale por debajo de dicha viga

Según su construcción

Vigueta o BovedillaEntramado con viguetas precoladas con anterioridad, colocadas a cierta distancia igual entre sí

Según su ubicación

Losa de fundaciónEs una placa de hormigón apoyada sobre el terreno

Según su ubicación

Losa de entrepisoElementos rígidos que separan un piso de otro

Según su ubicación

Losa de techoSirven de cubierta para la estructura.

Criterios para la selección de losas

Cargas a soportar Luces

Seguridad contra incendio Aislamiento térmico y acústico

Peso propio del piso Aspecto inferior de la losa (liso o con nervios visibles)

Posibilidad de ubicación de conductos Tuberías Alambrado

Mantenimiento Tiempo de construcción Altura permisible del piso

Estabilidad Deflexiones mínimas

Economía.

top related