los suelos contaminados y su gestiÓn - … · los suelos contaminados y su gestiÓn master en...

Post on 19-Sep-2018

240 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS SUELOS CONTAMINADOS LOS SUELOS CONTAMINADOS LOS SUELOS CONTAMINADOS LOS SUELOS CONTAMINADOS

Y SU GESTIÓNY SU GESTIÓNY SU GESTIÓNY SU GESTIÓN

Master en Planificación Territorial y Gestión Ambie ntal UTEM - UB

Retrogradación vs Degradación

FACTORES RESPONSABLES DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS

• Factores naturalesFactores climáticosFactores edáficos

• Factores antrópicosElevada explotación de los acuíferosRiego con aguas de alto contenido salinoManejo inadecuado de suelos agrícolas en pendienteElevada actividad de pastoreoProcesos de deforestaciónMonocultivo intensivoUso excesivo de productos químicos en la agriculturaElevados índices de urbanización

Tipos de Procesos dedegradación

Físicos Químicos Biológicos

Compactación LaterizaciónErosión /

DesertificaciónPérdida de

fertilidadDesequilibrios

químicos Pérdida de M.O.Pérdida

biodiversidad

Acidificación

Sodificación

Contaminación química

Erosión hídrica

Erosión eólica

DEGRADACION FISICA

Cambios negativos de propiedades físicas del suelo, como son la porosidad, permeabilidad, densidad o la estabilidad estructural.

COMPACTACIÓN

IMPACTO SOBRE LA PERMEABILIDAD

MINIMIZACIÓN COMPACTACIÓN

• REDUCCIÓN PASO DE VEHÍCULOS, ACTIVIDADES DEPORTIVAS, ETC., MIENTRAS EL SUELO ESTÉ HÚMEDO.

• REDUCCIÓN NÚMERO DE CAMINOS, NÚMERO DE VIAJES.

• NO REALIZACIÓN OPERACIONES DE CULTIVO EN SUELO HÚMEDO.

• INCREMENTO CONTENIDO DE MATERIA ORGÁNICA.

• IMPLANTACIÓN CUBIERTA VEGETAL ESTABLE.

• SUBSOLADO• SUBSTITUCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL SUELO• APORTES DE MATERIA ORGÁNICA• APLICACIÓN DE CORRECTORES, ACOLCHADOS• AIREACIÓN ANUAL DEL CÉSPED• AIRECIÓN POR AIRE COMPRIMIDO• TÉCNICAS DE RIEGO ADECUDAS• LIMITACIÓN DE LAS PÉRDIDAS DE AGUA

REDUCCIÓN DE LA COMPACTACIÓN EN ÁREAS URBANAS

Jardines

EVITAR LA IMPERMEABILIZACIÓN

EROSIÓN GEOLÓGICA

EROSIÓN: CONCEPTO

EROSIÓN HÍDRICA

• salpicadura: puede dar origen a una costra superficial que disminuirá la infiltración.

• laminar: se identifica fácilmente, ya que después de una lluvia, los elementos gruesos de la superficie aparecen muy limpios.

• por arrollada, cárcavas y barrancos

EROSIÓN POR SALPICADURA

EROSIÓN LAMINAR

EROSIÓN POR ARROYADA, CÁRCAVAS Y BARRANCOS

EROSIÓN POR ARROYADA, CÁRCAVAS Y BARRANCOS

Badlands

OTRAS FORMAS

OTRAS FORMAS

CÁLCULO PÉRDIDA DE SUELO

• A= R (factor erosividad)1 x K (factor erosionabilidad)2 x LS (factor longitud-inclimación) x C (factor cubierta vegetal) x P (factor prácticas de conservación)

Se expresa como pérdida anual de suelo, en t/ha/año.

CONTROL DE LA EROSIÓN

• Tratamientos de regulación de flujos hídricos (canales)

• Tratamientos de incremento de la infiltración (zanjas de infiltración, terrazas)

• Tratamientos de control y estabilización de laderas y taludes

• Cubiertas vegetales

• Regulación de cauces

1. REGULACIÓN DE FLUJOS HÍDRICOS

• Canal de desviación de aguas

• Canal longitudinal

• Canal transversal simple

• Canal transversal compuesto

2. INCREMENTO DE LA INFILTRACIÓN

. Zanjas de infiltración

• Terrazas

ESTABILIZACIÓN DE LADERAS Y TALUDES

3. OBRAS LINEALES DE LADERAS Y TALUDES

• Postes de madera

• Fajinas de sarmientos

• Fajinas de ramas

• Sacos rellenos

• Revestimientos de neumáticos

4. CUBIERTAS VEGETALES

5. REGULACIÓN FLUJOS HÍDRIDOS EN CAUCES

EROSIÓN EÓLICA

DESERTIZACIÓN / DESERTIFICACIÓN

SELLADO DE LOS SUELOS

DEGRADACIÓN BIOLÓGICA DEL SUELO

• desinfectantes

• antibioticos

INDICADORES DE LA DEGRADACIÓN BIOLÓGICA

1. Población biológica y diversidad

2. Ciclo de nutrientes

3. Acumulación de moléculas contaminantes

4. Cambio en los procesos redox

DEGRADACION QUIMICA: EFECTOS

• Calidad de las aguas superficiales• Calidad de las aguas subterráneas• Calidad de las atmósferas interiores de viviendas• Calidad del medio ambiente atmosférico• Calidad agua potable • Salud humana• Uso recreativo del agua• Calidad de los alimentos• Vegetación

ACIDIFICACIÓNH+

• Procesos naturales, tales como la disociación de ácidos orgánicos y carbónicos junto con la lixiviación de bases por efecto del agua de lluvia

• Uso indebido de fertilizantes nitrogenados

• Reforestación con coníferas

• Deposición atmosférica de contaminantes, principalmente procesos de la generación de energía, la industria y el transporte.

pH

ACIDIFICACIÓN

SALINIZACIÓN

• Suelos Normales: CEs < 4 dS/m a 25°C y

PSI < 15%

• Suelos Salinos: CEs > 4 dS/m a 25°C y

PSl < 15%

• Suelos Sódicos: CEs < 4 dS/m a 25°C y

PSI > 15%

• Suelos Salino-Sódicos: CEs > 4 dS/m a 25°C y

PSI > 15%

CONSTRUCCIÓN DE DRENES

Vegetación utilizable en la recuperación de suelos sódicos

Melilotus Trifolium

INTERCAMBIO CATIÓNICO Y RECUPERACIÓN DE SUELOS SÓDICOS

• El yeso al solubilizarse se disocia de la siguiente forma:

• El calcio liberado se intercambia con el sodio del complejo de cambio y aquel se combina con el exceso de sulfato para formar sulfato sódico:

CONTAMINACIÓN QUÍMICA ENDÓGENA

• Materiales geológicos

• Acidificación

CONTAMINACIÓN QUÍMICA EXÓGENA

1. Producción energética.

2. Actividades industriales.

3. Actividades agrícolas.

4. Gestión inadecuada de residuos.

CONTAMINACIÓN PUNTUAL

DIFUSA

CONTAMINACIÓN QUÍMICA DIFUSA EUROPA

CONTAMINACIÓN URBANA DIFUSA

CARACTERÍSTICAS DE LA CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS

• 1) raramente es uniforme en toda la extensión del terreno, lo que provoca numerosos problemas a la hora de delimitar la zona afectada y de proceder a la recuperación de la misma;

• 2) en casos de contaminación múltiple, no demasiadoraros, pueden coexistir diversos modelos de comportamiento de los contaminantes, lo que complica enormemente el estudio y la resolución del problema;

• 3) los niveles de contaminación varían con la profundidad del suelo.

ACTIVIDADES POTENCIALMENTE CONTAMINANTES

• Industria siderometalúrgica• Industria química y farmacéutica• Industria de productos metálicos• Industrias de la madera• Chatarrerías (reciclado de metales)• Áreas de desguace de vehículos• Estaciones de servicio• Industria armamentística• Instalaciones militares

top related