los servicios

Post on 25-Jun-2015

1.198 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los servicios

El desarrollo del turismo

1. Las actividades terciarias

El sector terciario incluye las actividades que no producen bienes materiales, si no que prestan servicios a la población.

1. Las actividades terciarias

El sector terciario tiene gran diversidad de actividades como:

---Sanidad, educación, turismo, comercio, transportes, etc…Las relacionadas con la ciencia y la técnica son del sector terciario superior o cuaternario, y los que exigen poca preparación son del sector terciario banal.

• Los servicios también dan respuesta a los cambios sociales recientes.

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

2. El sector terciario en el mundo de hoy

En el sector terciario hay muchas maneras de clasificar sus actividades, que se caracterizan por varias cosas.

2. El sector terciario en el mundo de hoy

El actividades terciarias se caracterizan por ser heterogéneas, intangibles, imposibles de almacenar, estar cerca del consumidor, con un nivel bajo de mecanización y estar desigualmente repartidas. Estas se recogen en los servicios sociales, de distribución, a las empresas y al consumidor.

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

3. Servicio social basico: la sanidad

A lo largo del s.XX la población aumento puesto que la mortalidad bajo y la esperanza de vida subió, gracias una mejor alimentación, higiene y remedios.

3. Servicio social basico: la sanidad

La sanidad es un servicio social básico, todo el mundo puede recibir asistencia medica, pero en muchos lugares lo limitan los estados.

Los países pobres tienen ese servicio limitado mientras que los ricos, donde aumentan los descubrimientos tecnológicos y científicos, no.

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

4. El turismo

Una de las actividades del sector terciario mas importante es el turismo, sin el, la economía del país descendería.

4. El turismo

Las grandes ciudades son de las que mas gente sale a otros lados de vacaciones, depende de la distancia del destino, hay distintos tipos:

---Cercanos, situados a unos 200Km ---Intermedios, situados a unos

2000Km ---Lejanos, situados a partir de

2000Km

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

5. Los efectos del turismo

El turismo es un factor muy importante para la economía de un país, puesto que es una gran fuente de ingresos.

5. Los efectos del turismo

El turismo proporciona numerosos puestos de trabajo. Los turistas suelen gastar mucho dinero en desplazamiento, manutención, etc…

El turismo en un lugar hace crecer sus beneficios pero también hace aumentar el precio de las cosas y los puestos que crean son de poca calificación.

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

Los servicios

El comercio y los transportes

1. La actividad comercial

El comercio consiste en la compra y la venta de mercancías con el fin de satisfacer las necesidades de la población.

1. La actividad comercial

Inicialmente en el comercio se ultilizaba el trueque, ohora usamos la moneda.

Las actividades comerciales se pueden realizar en el interior o en el exterior del estado. (Comercio interior y exterior)

La balanza comercial es la diferencia de lo que un país vende al exterior y lo que compra del exterior y la de pagos registra todos esos intercambios.

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

2. El comercio internacional actual

Desde la segunda mitad del s.XX, el comercio internacional ha tenido un desarrollo espectacular, a conseguido amplios espacios y va a más.

2. El comercio internacional actual

El mercado puede mover enormes cantidades de productos, crea una red de relaciones mundial, ocupa a muchas personas y se concentra aumentando en unas cuantas empresas.

La Unión Europea, Japón, China, Asia oriental y Estados Unidos, es donde más intercambios se realizan, los demás países participan menos en comercio mundial.

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

3. Flujos y bloques comerciales

El movimiento entre compradores y vendedores, puede ser comparado con el curso de un río por eso se le llama flujos comerciales, los bloques son grupos de compradores.

3. Flujos y bloques comerciales

Los flujos comerciales pueden ser de materias primas, productos manufacturado, de capitales, …

Gracias a las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) las noticias se pueden expandir la noticias rápidamente a través de ordenadores, satélites, …

• Los bloques comerciales tienen en común la proximidad espacial, la unión aduanera, la redistribución industrial, el frente común y la complementariedad.

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

4. La función de los transportes

El transporte es el proceso por el cual una mercancía es llevada a su destino, bien por carretera, vías férreas, puertos o aeropuertos.

4. La función de los transportes

El transporte tiene tras funciones: ---Desplazamiento cotidiano ---Desplazamiento a lugares lejanos ---Distribución de bienes y servicios• El transporte a tenido muchas mejoras

como, aumento de tonelaje, intermodalidad, aumento de velocidad, mejora de la infraestructura viaria, seguridad, precio del transporte y avances en telecomunicaciones.

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

5. Redes y transportes terrestres

Las redes de transporte es un conjunto de infraestructuras por donde puedan circular con facilidad los vehículos.

5. Redes y transportes terrestres

La sistema de transporte que más se usa es la terrestre, lo que más se usa para transportar personas o mercancías es la carretera, y seguido a eso fue el ferrocarril, ideal para distancias medianas. Existen los rápidos, los TAV y los TR (Trenes de Alta Velocidad y Trenes Rápidos)

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

6. Transportes aereos y marítimos

Para mercancías ligeras se suele utilizar el avión, y para más pesadas el transporte marítimo.

6. Transportes aereos y marítimos

El trasporte aéreo es muy caro pues gasta mucho carburante y exige un mantenimiento. Los aeropuerto necesitan una amplia zona y eso cuesta.

El transporte marítimo es muy lento, además supone un riesgo puesto que muchas veces transporta carga peligrosa.

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

Los servicios

La economía española

6. Comercio, transportes y comunicaciones en España

En España el comercio se suele desarrollar dentro del ámbito de la Unión Europea, gracias a la moneda y la libre circulación de mercancías.

6. Comercio, transportes y comunicaciones en España

En España la balanza comercial es negativa, pero la de pagos no.

En la carretera la densidad es muy elevada por lo que eleva la contaminación

En el transporte marítimo y aéreo, hay algunos muelles y aeropuertos que predominan la mercancía.

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

7. El turismo en España

El turismo en España tuvo su máximo empuje en la década de 1960 convirtiéndose en un fenómeno en masa.

7. El turismo en España

Los principales punto de procedencia del exterior a España eran Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Estado Unidos y Portugal. La mayor parte de los apartamentos de uso turístico eran en la Islas Baleares y Cataluña.

Actualmente el turismo provoca un desplazamiento, por eso en el tiempo libre se esta en la propia localidad.

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-

Hecho por: Pedro Vidal Alfaro García

Curso: 3ºCPresentación Power Point: El sector

terciario

top related