los procesos de hominización

Post on 13-Jul-2015

4.245 Views

Category:

Travel

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS PROCESOS DE LOS PROCESOS DE HOMINIZACIÓN HOMINIZACIÓN

Subir a los árboles Subir a los árboles y vivir en las y vivir en las ramas constituyó ramas constituyó un enorme paso un enorme paso en el desarrollo en el desarrollo evolutivo de los evolutivo de los primates, pero primates, pero bajar de ellos y bajar de ellos y correr dos patas correr dos patas fue aún más fue aún más significativosignificativo..

Cuando Cuando estuvieron en estuvieron en el suelo ya no el suelo ya no necesitaron necesitaron de los brazos de los brazos para la para la locomoción y locomoción y quedaron, en quedaron, en condiciones condiciones de hacer de hacer mejor uso de mejor uso de ellos.ellos.

En 1924, en Sudáfrica, el En 1924, en Sudáfrica, el profesor Raymond Dart profesor Raymond Dart encontró el cráneo y otros encontró el cráneo y otros restos esqueléticos de uno de los restos esqueléticos de uno de los más curiosos fósiles de más curiosos fósiles de homínidos conocidos hasta ese homínidos conocidos hasta ese entonces por la ciencia. Le llamo entonces por la ciencia. Le llamo Ausrtralopithecus africanus.Ausrtralopithecus africanus.

Ausrtralopithecus :Ausrtralopithecus :Estructura general Estructura general Pequeño individuo de unos 25 a

40 Kilogramos de peso.Se mantenía en pie y andaba

cómodamente. Era ágil y rápido en la carrera.Capacidad craneana , esta

alrede.dor de 600c.c

E l p r im e r E l p r im e r d e s c u b r id o r d e l d e s c u b r id o r d e l

Au s r t r a lo p it h e c u s Au s r t r a lo p it h e c u s:a f ir m a :a f ir m aQue no solo era ágil sino que

utilizaba instrumentos que armaba con huesos, dientes y cuernos de antílopes y otros animales( industria osteodontoquerática) para servirse de ellos como armas e instrumentos de caza.

También llegó a conocer el También llegó a conocer el fuego, por lo que lo denominó a fuego, por lo que lo denominó a otros especímenes de otros especímenes de ausrtralopithecus hallados en ausrtralopithecus hallados en Makapansgat (Transvaal)Makapansgat (Transvaal) ausrtralopithecus prometeus, ausrtralopithecus prometeus, por haber encontrado carbón por haber encontrado carbón asociado a este hallazgo , asociado a este hallazgo , aludiendo al mito griego de aludiendo al mito griego de Promete, que entrego el fuego a Promete, que entrego el fuego a los hombres .los hombres .

En 1949 en En 1949 en África del sur, África del sur, el profesor el profesor Broom, Broom, descubre al descubre al Paranthropus, Paranthropus, que se que se considera hoy considera hoy como una como una especie de especie de ausrtralopithecausrtralopithecusus. .

Características Características

Es más grande, más robusto y musculoso.

Tiene mayores molares.Denominado ausrtralopithecus

robustus

Ausrtralopithecus Ausrtralopithecus robustusrobustus

Características: Huesos más grandes.Caja craneana menor que del

africanus.Frente inclinada.Poseía una poderosa mandíbula.Dientes diferentes. Lento y laborioso.Vivió en las proximidades de los

ríos.

En 1959En 1959

Los esposos Mary y Louis Leakey hallaron en la celebre de Olduvai( Tanzania África Oriental) Que ha sido Llamada:

“El Gran Cañón la Evolución Humana” los restos de otra criatura: Un fragmento de hueso temporal y los dientes de un gran homínido.

Zinjanthropus.Zinjanthropus. TieneTiene características de características de RobustusRobustusFue encontrado en asociación

con centenares de instrumentos de piedra, tajadores y guijarros(llamados pebles) y huesos de animales extinguidos.

Existió en el pleistoceno inferior, y por lo tanto, fue contemporáneo del ausrtralopithecus.

En 1960En 1960 Leakey encontró los restos de

otro homínido relacionado probablemente con la industria Chelence, con instrumentos más evolucionados y mejor fabricados que los toscos guijarros del Zinjanthropus.

En 1962En 1962

En Olduvai, se hallaron los restos de otro cráneo, parte de una mandíbula inferior de un joven homínido dentro de los depósitos del Pleistoceno Medio. Estos restos representaban el mismo tipo del encontrado en 1960. y era esta esa fecha el más antiguo y evolucionado de los homínidos conocidos.

Leakey le llamó HOMO HABILIS.

EN 1967EN 1967 Arnold Lewis y otros investigadores

descubrieron en las colinas de Lothagam en Kenya del Norte, el fragmento de una mandíbula de apariencia humana que todavía conservaba un molar del lado derecho.

Paul Bryan, cree que el hueso procede de una criatura relacionada con el Ausrtralopithecus, y que llena parcialmente la brecha evolutiva entre el Ausrtralopithecus,y el Ramapithecus .

WILLIAM W. HOWELLSWILLIAM W. HOWELLS Afirma que el Ausrtralopithecus, fue

también antepasado Homo Habilis ,y que parece prudente suponer que la línea de los Australopithecidos empezaba a fabricar útiles sencillos hace casi dos millones y medio de años. De la cual no se ha encontrado todavía ningún fósil, aumento de tamaño y paso a la fase de Homo erectus.

Mientras que el Parantrhopus seguía apaciblemente masticando plantas y raíces, con sus grandes mandíbulas.

E n E n19 7 219 7 2

Bernard Ngeneo y Richard Leakey, encontraron en Kenya los fragmentos de un cráneo que yacía en un deposito fosilífero cuya edad se remonta a 2 800,000años de antigüedad, después este cráneo resulto tener un volumen de 775c.c y las características del Homo erectus.

En 1974 En 1974 El Paleantropólogo Donald Jhoanson quien conjuntamente con e l geólogo Francés Maurice Taieb , encontraron en la localidad de Hadar, los restos de un homínido hembra, con un hueso pé lvico comple to al que se le llamo “ Lucy”

Se trata de l fósil mejor conservado de un homínido, que caminaba ya erguido y con rasgos mucho más humanos que de antropoide .

Conclusiones Conclusiones A pesar de su gran variedad de

tamaño, los homínidos de Hadar y Laetoli corresponden a una sola especie.

Eran seres pequeños, pero fuertes.Eran totalmente bípedos.Sus brazos eran ligeramente más

largos, en relación a su tamaño.Sus manos eran como la de los

humanos, aunque tendían a curvas.

Sus cerebros eran pequeños, de un tamaño comparable a lo de los cerebros de los chimpancés.

No hay prueba de que usaran o fabricaran herramientas, pero no significa que no hicieran.

Florecieron hace entre 4 y 1 millón de años y durante este periodo experimentaron muy pocos o ningún cambio evolutivo.

Según estas Características Según estas Características efectuadas por Johanson y sus efectuadas por Johanson y sus colaboradorescolaboradores. . El Ausrtralopithecus africanus seria

antepasado común de dos grandes ramas de homínidos, del Ausrtralopithecus africanus que dio origen al robustus ( ninguna de la especies alcanzaron la condición humana).

Como de otra rama que surgirían el Homo Habilis que daría origen al Homo Erectus, y después al Homo Sapiens.

En cuanto a la fabricación de instrumentos, es completa y dudosa, puesto que no es fácil calcular de instrumento de piedra.

La industria más antigua y primitiva ha sido identificada por Louis y Mary, en la Garganta de Olduvai. Se calcula su edad de 1 8000.000.

En Olduvai están presentes los restos de del Homo Habilis en el yacimiento.

Descubrimiento sensacional Descubrimiento sensacional

Huellas de pisadas en la localidad de Laetoli, este hallazgo efectuado en 1977 por equipo de exploración, constituye uno de los hechos más extraordinarios de toda la paleontología.

A pesar de estos hallazgos es todavía poco lo que sabemos a cerca del origen de nuestra especie, aún quedan muchas incógnitas por resolver.

El primer hombre de verdadEl primer hombre de verdad..

Opinión de algunos antropólogos: El primer fósil no hay duda que es,

el Homo Erectus. Representado por el Pithecanthopus erectus de Java por el hombre de Pekín. Por algunas otras formas inseguras como el hombre de Heidelberg o el Atlanthropus, vivió la segunda la segunda Glaciación hace aproximadamente entre 700 y 400 mil años.

El Hombre de Java El Hombre de Java Era un primate grande, casi del

tamaño de un hombre actual.Andaban ya erguidos.Cráneo con pronunciados arcos

superficiales.Su cabeza estaba ligeramente hacia

delante.Su mandíbula era prominente y

tenia grandes dientes.Fue más hábil que cualquier

antropoide.

En 1972 Hombre Pekín En 1972 Hombre Pekín

Fue descubierto por Davinson Black en las canteras de Chou – Ku – Tien.

Posteriormente, Franz Weindenreich continuo con los trabajos, y descubrió los restos de muchos individuos más, cuarenta en total, incluyendo 14 calaveras 12 mandíbulas y 147 dientes.

HOMO ERECTUSHOMO ERECTUS

En muchos de los niveles de los que se han recuperado restos humanos, aparecen restos de carbón y de huesos quemados lo cual demuestra que el HOMO ERECTUS uso el fuego, pues vivió en épocas de frio riguroso.

Era ya carnívoro y necesito la ayuda de cocción para digerir grasas y la carne de su alimentación.

Llego a manufacturar y a usar mejor los útiles que los ausrtralopithecus

Progreso del primitivo guijarro o tajador de hacha de mano, más eficiente aunque todavía muy tosca.

Utilizaba lanzas de madera y probablemente otras armas elementales .

Era ya un cazador capaz podía dar muerte a animales grandes.

Afirmación de los atributos Afirmación de los atributos característicos del Hombre característicos del Hombre Fabricación de útiles.Empleo del fuego y la palabra. Utilización del fuego y el lenguaje

articulado Capacidad de fabricar

instrumentos

El hombre no solo vive en una realidad más amplia, sino en una nueva dimensión de la realidad que solo ha sido posible a través de la abstracción, es decir de haber podido convertir las imágenes y percepciones en sus representaciones simbólicas. Significativas mediante el lenguaje.

top related