los problemas en los océanos

Post on 18-Jul-2015

1.752 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRINCIPALESPRINCIPALES PROBLEMASPROBLEMAS ENEN LOSLOS OCEANOSOCEANOS DEDE TODOTODO ELEL MUNDOMUNDO

PETROLEO SOBREPESCA PLASTICOS YSINTÉTICOS

EXCESO DE FERTILIZANTES Y MATERIA ORGÁNICA

AUMENTO DE GASES EFECTO INVERNADERO EN LA ATMÓSFERA

CONTAMINACION POR DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SIN TRATAMIENTO

PETRÓLEO:

Se calcula que unos 3,5 millones de toneladas de petróleo al año se arrojan a los oceanos de todo el mundo,provenientes de las cargas y descargas del agua contaminada con el hidrocarburo, bombeo del petróleo con desecho a los océanos de todo el mundo, perforación de pozos, fugas de tuberías subacuáticas y accidentes.

El petróleo como cualquier otro hidrocarburo en estado crudo o refinado, daña los ecosistemas marinos produciendo muchos daños:

*Muertes de organismos por asfixia, por envenenamiento por absorción y por contacto directo

* Muerte por exposición a componentes tóxicos del petróleo.

*Detrucción de organismos jóvenes o neonatos.

*Vulnerabilidad de las especias u organismos a infecciones.

*Reducción en la produccíon y en la desinimación de la fauna y flora marina.

*Destrucción de las fuentes de alimentación en las especies superiores.

*Introducción de agentes cancerígenos en la cadena alimenticia.

SOBREPESCA:

La sobrepesca consiste simplemente en la captura de la fauna silvestre que habita en sus aguas en cantidades demasiado elevadas como las especies capturadas puedan reestablecerse.

Afecta a casi el 75% de lasreservas pesqueras por eso es uno de los problemas más inquietantes.Se capturan al rededor de 130 millones de pescado en todo el mundo.

PLÁSTICOS Y SINTÉTICOS:

Cada día una enorme cantidad de estos materiales se encuentran flotando en los distintos oceanos de todo el mundo, provenientes de ciudades costeras, desperdicios de buques y turismos en las playas.Como consecuencia distintos animales marinos (aves, peces, tortugas...) mueren por ingesta o asfixia.

El vertedero para gran parte de nuestros desechos es el oeano.A el van a parar gran parte de los residuos urbanos e industriales

No solo recibe las aguas residuales sino que, en innumerables ocasiones, se utiliza para arrojar la basura o incluso los residuos radiactivos.

EXCESO DE FERTILIZANTES Y MATERIA ORGÁNICA:

Aporta un exceso de nutrientes en las aguas, lo que ocasiona una sobredosis de organismos y algas.

Cuando estas mueren, son descompuestos por microorganismosque consumen una gran parte del oxígeno disuelto.

El resultado final es un ecosistema pobre, en el que el agua deja de ser apta para la mayor parte de los seres vivos, y produce muchas veces la emanación de olores fuertes.Este proceso se conoce como eutrofización.

AUMENTO DE GASES EFECTO INVERNADERO EN LA ATMOSFERA:

Se produce como consecuencia de la quema de combustibles fósiles, lo que proboca un aumento promedio de 0,06 grados centígrados en los océanos Pacífico, Atlántico e Índico.Eso trae aparejadas consecuencias.

CONTAMINACIÓN POR DISPOSICIÓN DE EFLUENTES SIN TRATAMIENTO:

Químicos, fertilizantes, insecticidas, metales pesados, petroleo y plásticos convierten a los océanos en gigantescos basureros.

Y RECUERDA QUE :

Trabajo de:Trabajo de:Pablo Dieste EsperantePablo Dieste Esperante yy Andrea Andrea Dominguez MirandaDominguez Miranda2º E.S.O IES Espiñeira2º E.S.O IES Espiñeira

En este trabajo intentamos explicar los problemas fundamentales de la contaminación en los oceanos que a su vez daña a los seres que las habitan y a su vez a los animales que la consumen.¡¡¡Esperemos que les guste!!! ;)

top related