los predicables: modos lógicos de los universales

Post on 11-Feb-2016

54 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Definición Tipos y subdivisiones de predicables Propiedades Conclusión . Los Predicables: modos lógicos de los universales. Por: Jinmy González. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

LOS PREDICABLES: MODOS LÓGICOS DE LOS UNIVERSALES

•Definición•Tipos y subdivisiones de predicables•Propiedades •Conclusión

Por: Jinmy González

DEFINICIÓNPredicable: un Predicable es el modo de

atribuir un concepto a un sujeto con relación a alguna característica suya. Y existen 5 maneras de en que un concepto puede ser dicho tres esenciales y dos accidentales.

Universales: cuando hablamos de universales se refiere al concepto que se puede aplicar a varios sujetos.

TIPOS DE PREDICABLES Esenciales:

son los predicables que se sitúan en el contenido de la esencia y se divide en:

especie: concepto universal o forma en que se determina el ser esencial de una entidad. Ej: mesa, silla y armario son especies de muebles.

Género: concepto universal que puede ser atribuido a distintas especies. Ej: el chimpancé, el gorila y el hombre pertenecen al mismo género.

diferencia específica: concepto universal que nos permite distinguir especies de un mismo género. Ej: la mosca y el mosquito son una especie de insectos que tienen por diferencia especifica el numero de alas.

TIPOS DE PREDICABLES Los accidentales:

en estos se encuentran los aspectos fuera de la esencia y se encuentran también las cosas que se pueden decir de los individuos. Estos se divide en:

propiedades o propio: concepto universal que predicamos necesariamente de una especie y de todos los individuos. Ej: la mosca eristolis tenax, tiene dos alas, pero es una propiedad específica que su larva respire bajo el agua por un tubo parecido a la cola de un ratón.

accidente lógico: concepto universal de un sujeto que no es ni esencial, ni necesaria. Ej : Juan puede ser ciego o cortarse el pelo, pero no deja de ser Juan, no pierde su condición humana.

El predicable de accidente lógico se subdivide en:

Según la esencia ej.: que el organismo este sano o que una

persona sea justa. Fuera de esencia ej.: que un hombre sea sabio o medico; o que

un abogado sea australiano. Contrarios a la esencia ej.: que una planta no de fruto, o que una

persona sea injusta o de malas costumbres.

PROPIEDADES DE: Predicables esenciales:

a) aspectos ontológicos: los géneros, especies y diferencias significan realidades, no siendo meramente ideas humanas, sin embargo, no son realidades inseparables.

b) Aspectos lógicos: las perfecciones indicadas por estos predicables resultan de una división lógica o mental, y no de una autentica distinción real en el seno del individuo concreto.

CONCLUSIÓNPuedo exponer después de todo lo explicado anteriormente, que los predicables de forma universal se producen, por nuestro modo de conocer y desglosar ideas en una jerarquía entre las mismas. De aquí se supone la idea de unas relaciones lógicas entre los conceptos, que se deben acomodar entre sí.

Los Predicables

Esenciales

Especie Diferencia específica Genero

Propiedades

Aspecto ontológico Aspecto

lógico

Accidentales o no

esenciales

Propios Accidentes lógicos

Según la esencia

Contrarios a la

esenciaFuera de esencia

BIBLIOGRAFÍA:

Sanguinetti, Pamplona,(1985).

Cohen, y NAGEL, Amorrortu, Buenos Aires (1971), p.54-58.

ESCOBAR VALENZUELA, Mc Graw Hill, México (2002), p.96-101.

top related