los nucleos temÁticos – problÉmicos en el ceipa !bienvenidos¡ los nucleos temÁticos –...

Post on 21-Jan-2015

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“LOS NUCLEOS TEMÁTICOS – PROBLÉMICOS EN EL CEIPA”

!BIENVENIDOS¡

“LOS NUCLEOS TEMÁTICOS – PROBLÉMICOS EN EL CEIPA”

!BIENVENIDOS¡

PRINCIPIO RECTORPRINCIPIO RECTOR

“Somos una empresa líder que gestiona el conocimiento gerencial en entornos presenciales, virtuales y globales; comprometida con el desarrollo de las personas y las organizaciones, el fomento del espíritu empresarial y la formación integral. Caminamos con nuestros clientes generando i futuro”.

¿POR QUÉ LOS NÚCLEOS?¿POR QUÉ LOS NÚCLEOS?

• Visión integral del saber administrativo.

• Evitar la fragmentación de los saberes.

• Visión sistémica de la organización.

• Transdisciplinariedad

• Concentración en un proceso.

¿QUÉ ES UN NÚCLEO?¿QUÉ ES UN NÚCLEO?

“ UNIDAD BÁSICA Y DINÁMICA DE ANÁLISIS, PLANEACIÓN, INTEGRACIÓN

Y CONSTRUCCCIÓN CONTÍNUA Y MEJORADA DE CONOCIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS RELACIONADOS CON LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

DE LA ORGANIZACIÓN”

NÚCLEONÚCLEO

“ARTICULACIÓN DE SABERES PARA DAR

SOLUCIÓNES INTEGRADAS A LOS

PROBLEMAS SOCIALES Y

EMPRESARIALES, DESDE

DIFERENTES PERSPECTIVAS.”

NÚCLEONÚCLEO

“ANTES QUE CONTAR, DECIR O DICTAR

CONCEPTOS, TEORÍAS, DATOS, CIFRAS,

ESTADÍSTICAS O HISTORIAS, INDAGA

POR LA EXPERIENCIA PREVIA, EL SABER

EMPÍRICO, LA BIOGRAFÍA DEL

ESTUDIANTE EN RELACIÓN CON LOS

PROBLEMAS QUE SE LE PLANTEAN EN

LA ORGANIZACIÓN.”

NÚCLEONÚCLEO

ELIMINA:

• Economia es ....

• Finanzas son....

• Contabilidad estudia....

INDAGA POR LOS PROBLEMAS ASOCIADOS A ESAS DISCIPLINAS,

PARA ABORDARLOS Y SOLUCIONARLOS

INDAGA POR LOS PROBLEMAS ASOCIADOS A ESAS DISCIPLINAS,

PARA ABORDARLOS Y SOLUCIONARLOS

NÚCLEONÚCLEO

“NO ES UNA SUMA DE CONTENIDOS, NI AGREGADO

DE MATERIAS, NI UN LISTADO DE TEMAS PARA

ALCANZAR OBJETIVOS.”

“CONCURRENCIA DE VARIAS DISCIPLINAS PARA ANALIZAR Y SOLUCIONAR UN

PROBLEMA EN FORMA SIMULTÁNEA Y DESARROLLAR COMPETENCIAS”

“CONCURRENCIA DE VARIAS DISCIPLINAS PARA ANALIZAR Y SOLUCIONAR UN

PROBLEMA EN FORMA SIMULTÁNEA Y DESARROLLAR COMPETENCIAS”

COMPONENTES DE LOS NÚCLEOS

COMPONENTES DE LOS NÚCLEOS

TEMÁTICO

PROBLEMICO

RELACIONAL

PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO

INVESTIGATIVO

VIRTUAL

INVESTIGACIÓN

REALIDAD SOCIO-ECONOMICA

ORGANIZACIONAL

REALIDAD SOCIO-ECONOMICA

ORGANIZACIONAL

COMPONENTE TEMÁTICOCOMPONENTE TEMÁTICO

“Concurrencia de conocimientos, explícitos o tácitos, requeridos para responder a la problemática (particular) del núcleo, organizados en forma lógica, integra, sistemica y sistemática”

PROBLEMA FINANCIERO

ECONOMIAENTORNO

ETICA

TOMA DE DECISIONES

FINANZAS

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

INGENIERÍA ECONÓMICA

COMPONENTE PROBLÉMICOCOMPONENTE PROBLÉMICO

“Pregunta, identifica, analiza, debate, critica algún aspecto de la realidad socio-económico-organizacional, para llegar a las causas fundamentales de dicha restricción y plantearle soluciones ”

PROBLEMA ADMINISTRATIVO

QUÉSOLUCIONES, RESPUESTAS

QUIÉN

DÓNDE

CUANDO

CÓMO

PORQUÉ

COMPONENTE RELACIONALCOMPONENTE RELACIONAL

“Articulación lógica y de proximidad (en amplitud y profundidad) entre los diferentes núcleos y bloques programaticos (fundamentación, desarrollo, aplicación) dentro del currículo ”

SABERESSABERES

PROBLEMAPROBLEMAAA

AMPLITUD

PROFUNDIDAD

PROBLEMAPROBLEMABB

PROBLEMAPROBLEMACC

PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOPROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO

“Determina la concreción del trabajo

estudiante – docente, a partir de una

necesidad identificada, mediante la

elaboración de productos concretos,

proyectos empresariales, ferias de la ciencia,

casos, ferias empresariales, foros, paneles,

conversatorios con expertos, proyección

profesional”

PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTOPROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO

PROYECCIÓNEMPRESARIAL

FORO

CREACIÓN DE PRODUCTO

CASO

FERIA

MICROEMPRESA

PLAN DE EMPRESA

PANELPASANTÍA

COMPONENTE INVESTIGATIVOCOMPONENTE INVESTIGATIVO

“Aporte del núcleo al desarrollo de la cultura

investigativa, apoyado en las áreas, lineas y

proyectos de investigación de la institución ”

PROBLEMA

DESCRIPCIÓNOBSERVACIÓN

VIRTUALIDAD

EXPLICACIÓNCURIOSIDAD – MOTIVACIÓN

PREDICCIÓN

SEMILLEROS

NECESIDAD DECONOCIMIENTO

COMPONENTE VIRTUALCOMPONENTE VIRTUAL

“Conocimientos reflexionados, aplicados y

desarrollados dentro del núcleo, producto de

la interacción del studiante con el Problema,

con el Modelo Pedagógico Virtual del CEIPA,

el Campus Virtual y las TICS.”

COMPONENTE VIRTUALCOMPONENTE VIRTUAL

PROBLEMA M.P.V

RAÍCES

HOJAS

FRUTOS

FORO DEBATE CHAT

TICS

TRONCO

VIRTUALTECA

RAMAS

RESUMEN NÚCLEOS -ABORDAJES-

RESUMEN NÚCLEOS -ABORDAJES-

REALIDAD SOCIAL – ECONÓMICA -ORGANIZACIONAL

FINANZAS

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

MERCADEO

ETICA INVESTIGACIÓN TECNOLOGIA

COMPETENCIAS

ADMINISTRACIÓN

LEY

MATEMÁTICAS

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

• Modelo activo – reflexivo.

• Enfasis Temático- Problémico.

• Desarrolla la visión del contexto Socio-

Económico-organizativo.

• Articula el proceso formativo.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

• Centrado en el estudiante.

• Construye comunidad de practica.

• Desarrolla autoconciencia, autogestión y

perspectiva global

top related