los medios naturales del planeta (i)

Post on 30-Jun-2015

505 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

3º ESO

TRANSCRIPT

Los medios naturales del planeta I.

Climas cálidos

• Selva ecuatorial• Bosque tropical húmedo• Bosque tropical con estación seca.• Desierto

Climas templados

•Taiga o bosque boreal•Bosque templado caducifolio•Bosque mediterráneo•Praderas•Bosque chino

Climas fríos

• Paisaje polar• Paisaje de alta montaña

Medios naturales de los climas cálidos.

• La selva ecuatorial.• El bosque tropical húmedo.• El bosque tropical con estación

seca.• El desierto.

La selva ecuatorial:

• Clima ecuatorial.• Vegetación:

– denso bosque de hoja perene dispuesto en pisos. El piso superior posee árboles de gran altura (más de 30 m).

– Sobre los árboles de gran altura crecen plantas trepadoras.– En el suelo apenas hay vegetación, pues no llega suficiente luz.

• Fauna: – muy variada. En el suelo la fauna es escasa: microorganismos,

hormigas, termitas, reptiles…– La mayor parte de los animales son capaces de vivir en los

árboles: colibríes, diferentes variedades de primates, ocelotes, panteras…

• Suelos:– Abundante materia orgánica que se descompone rápidamente

por el intenso calor y la elevada humedad. Por ello los suelos son muy pobres.

La selva ecuatorial. (Vista aérea del río Amazonas).

Tala de árboles en la selva filipina.

Clima: tropical lluvioso.

Vegetación: Árboles: Árboles de menor altura que los de

la selva y están más separados entre ellos. El piso superior está formado por árboles que no superan los 30 metros.En el suelo hay más vegetación porque sí llega la luz del Sol.

Suelos: Más ricos en materia orgánica que los de la selva.

Fauna: Muy variada: insectos, aves, monos, elefantes, leopardos, jaguares…

El bosq

ue t

ropic

al.

El bosque tropical se sitúa al norte y sur del ecuador. La zona más cercana al ecuador tiene lluvias abundantes aunque menos intensas que en la selva; la zona más alejada del ecuador cuenta con dos estaciones:

una húmeda y otra seca.

Clima: tropical lluvioso con marcada estación seca.

Vegetación: Hierbas: son de gran altura (1-2 m.),durante la estación lluviosa, se secan durante la estación seca.

Árboles: Hay árboles diseminados como las acacias, que tienen la copa en forma de sombrilla para reducir la evaporación del agua del suelo, los baobabs, almacenan agua en sus troncos

Suelos: Más ricos que los del bosque tropical.

Fauna: grandes herbívoros: elefantes, cebras, jirafas, rinocerontes…;

grandes carnívoros: leones, guepardos…; carroñeros: buitres, hienas… e insectos.

Cara

cte

rísti

cas d

e la

sab

an

a.

El desierto.

• Clima desértico cálido.• Vegetación:

– Se adapta a la escasez de agua y a la elevada insolación.

– Desarrolla extensas raíces donde almacena el agua.– Las principales especies, algunas hierbas

diseminadas y matorrales espinosos. Una formación curiosa es el cactus.

• Fauna:– Las especies son escasas y se ven obligadas a adaptar

su organismo al medio para subsistir: por ejemplo, el camello almacena agua.

Los desiertos cálidos presentan temperaturas muy altas (media anual superior a 20º C).

También existen desiertos fríos que presentan una gran aridez, pero a diferencia de los anteriores, las temperaturas invernales son muy bajas, (desierto del Gobi,

Mongolia, o el desierto deTakla Makán, China).

Demonio espinoso del desierto australiano.

top related