los libros históricos o profetas anteriores - torre fuerte de iguala · 2020. 9. 7. · nehemías...

Post on 06-Aug-2021

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los libros Históricos Los libros Históricos o profetas anterioreso profetas anteriores

Introducción:● Recordamos que la Biblia Hebrea, que

es igual a nuestro Antiguo Testamento, se divide en tres secciones principales: La Ley (La Torah o El Pentateuco), los profetas y los escritos.

● Josué es el primer libro de los profetas. Los profetas se componen de dos secciones principales: los anteriores y los posteriores.

Los libros Históricos● Los anteriores abarcan los libros de

Josué Jueces, Samuel, Reyes. ● Los posteriores abarcan los libros de

Isaías, Jeremías, Ezequiel, y los doce libros menores.

● Los escritos abarcan los libros poéticos: los Salmos, Proverbios, Job;

Los libros Históricos● Los rollos (escritos): Cantares,

Rut, Lamentaciones, Eclesiastés, Ester y libros históricos como: Daniel, Esdras, Nehemías, y Crónicas.

Los libros Históricos● Ahora observa las cuatro divisiones

del Antiguo Testamento según la clasificación moderna:

Los libros Históricos● El Pentateuco

– Génesis a Deuteronomio; ● Los Libros Históricos – Josué a Ester; ● Los Libros Poéticos – Job a Cantares; ● Los Libros Proféticos

– Isaías a Malaquías

Los libros históricos describen lo siguiente;

● 1. La ocupación y la colonización de la tierra prometida por el pueblo de Israel

● 2. La transición de los jueces a la monarquía

● 3. La división, la decadencia, y el decaimiento del reino

● 4. La cautividad del reino norte y luego lacautividad del reino sur

● 5. El regreso del remanente a la tierra

Los libros históricos se dividen en tres partes:

● 1. Los libros teocráticos - (Josué, Jueces y Rut) – 1405 – 1043 a.C.

● 2. Los libros monárquicos - (Samuel, Reyes y Crónicas) – 1043 – 586 a.C.

● 3. Los libros de restauración – (Esdras, Nehemías y Ester) – 605 – 536 = 70 años Guiados por Zorobabel, Esdras y Nehemías 536 – 420 a.C.

Los Libros Teocráticos – ● Estos libros cubren la conquista la

colonización de Canaán y el tiempo durante los jueces. Durante este tiempo Israel fue una nación gobernada por Dios. (Una teocracia)

JosuéJosué

Josué - Conquista● 1. La primera parte describe la conquista que

demoró 7 años● 2. La clave del libro - La fe expresada en

obediencia● 3. Tres campanas – Primero en el centro, luego

al Sur y por fin al Norte● 4. La división de la tierra en partes● 5. Termina con el desafió de Josué

Los JuecesLos Jueces

Los JuecesLos Jueces

Jueces - Ciclos● 1. Punto sobresaliente – La desobediencia● 2. No expulsaron todos los cananeos y

empezaron a participar en su idolatría.● 3. Nos narra siete ciclos de opresión,

arrepentimiento, y liberación.● 4. El pueblo nunca aprendió de estos ciclos y

el libro termina con dos ejemplos de idolatría y inmoralidad.

El Libro de RutEl Libro de Rut

El Libro de RutEl Libro de Rut

Rut – Pariente Cercano● 1. Este libro arroja unos rayos de luz

durante un tiempo oscuro.● 2. La historia de Rut sucedió durante

el tiempo de los Jueces.● 3. Es una ilustración poderosa de la

justicia, el amor, y la fidelidad de Dios.

Los Libros Monárquicos

1Samuel - Transición● 1. El profeta Samuel llevó el pueblo de

Israel a través de la transición de los jueces a la monarquía.

● 2. El pueblo clamó por un Rey y Dios le dijo a Samuel que ungiera a Saúl.

● 3. Saúl empezó bien pero luego degeneró a un tirano impiadoso.

● 4. David llegó a ser el Rey elegido por Dios. Fue perseguido por Saúl.

Transición

2 Samuel - David● 1. Después de la muerte de Saúl, David

reinó siete años en Hebrón y luego 33 años sobre el reino unido.

● 2. Su reino fue caracterizado por grandes bendiciones hasta que cometiera adulterio y asesinato.

● 3. Desde este punto hasta su muerte estaba plagado por problemas personales, familiares y nacionales.

1 Reyes

1 Reyes – División del reino● 1. Salomón llevó el reino a su apogeo

económico y político.● 2. El hombre mas sabio llegó a ser

necio por el casamiento con muchas mujeres extranjeras.

● 3. Después de su muerte el reino se dividió. Diez tribus del Norte formaron Israel y las dos tribus del sur formaron Judá.

2 Reyes

2 Reyes – Cautividades del reino sur y el reino norte

● La historia de los reinos dividios sigue a su final triste y amargo. Ninguno de los 19 Reyes de Israel hicieron lo correcto ante los ojos de Dios y la corrupción creciente los llevó a la derrota y la cautividad por los Asirios en el año 722 a.C.

2 Reyes – Cautividades del reino sur y el reino norte

● El reino sur de Judá demoró mas tiempo debido a 8 de los 20 reyes siguieron a Jehová y hicieron lo correcto ante los ojos de Jehová. Igual a Israel la corrupción creciente los llevó a juicio, derrota y cautividad por los Babilonios entre los años 605 a 586 a.C.

Pa ct o Da vi d

i co

1 Cr ón ic as

1 Cronicas – Pacto Davídico● 1. Nos da la perspectiva divina de la

historia de Israel desde el tiempo de David hasta las dos cautividades.

● 2. Los primeros 9 capítulos nos dan la genealogía de Adán hasta la familia de Saúl.

● 3. Sigue con la exposición espiritual de la vida de David.

2 Cronicas – Perspectiva Sacerdotal de Judá

● 1. Sigue la historia de Salomón con un enfoque en la edificación y dedicación del templo.

● 2. Traza únicamente la historia de los reyes de Judá.

● 3. Nos da las lecciones morales y espirituales que causaron la caída de Judá.

Los Libros de Restauración● Los últimos tres libros históricos

describen el regreso del remanente fiel a la tierra después de haber pasado 70 años (605 – 536 a.C.) de cautividad. Fueron guiados por tres hombres importantes desde el año 536 a 420 a.C. por Zorobabel, Esdras, y Nehemías.

Esdras

Esdras - Templo● 1. Babilonia fue conquistado por Persia en el

año 539 a.C. El rey Ciro hizo un decreto en el año 536 a.C. que permitió los judíos regresar a la tierra de palestino.

● 2. Zorobabel guió 50,000 personas a Jerusalén y reedificaron el templo.

● 3. 81 años después Esdras llevó un grupo de 2000 personas a Jerusalén.

Nehemías

Nehemías – Los muros de Jerusalén

● 1. El templo fue edificado sin muros o puertas.● 2. Nehemías consiguió permiso, recursos y

dinero del Rey de Persia para reedificar los muros y puertas caídos (444 a.C.) Al terminar la edificación de los muros y la reparación de todas las puertas Nehemías y Esdras guiaron el pueblo a tiempos de reformación y avivamiento

Ester - Providencia

● 1. El templo fue edificado sin muros o puertas.● 2. Nehemías consiguió permiso, recursos y

dinero del Rey de Persia para reedificar los muros y puertas caídos (444 a.C.) Al terminar la edificación de los muros y la reparación de todas las puertas Nehemías y Esdras guiaron el pueblo a tiempos de reformación y avivamiento

JosuéEs el primer libro de doce libros históricos y forja un enlace entre el Pentateuco y los demás libros de historia.

El libro de Josué es una historia de guerra y paz. En los primeros doce capítulos, el pueblo de Israel conquista la tierra de Canaán.

JosuéA través de tres campanas militares el pueblo de Israel enfrentó mas de 30 ejércitos enemigos y aprendieron una lección indispensable:

La victoria se gana por un acto de obediencia en respuesta a lo que Dios ha dicho.

Josué

Ciudades Norteñas

Ciudades Sureñas

Jerico y Hai

Josué

● La fe en Dios y obediencia a su palabra es mas importante que la fuerza militar o la superioridad numérica.

● En los doce capítulos finales, la paz reina mientras el pueblo de Dios reparte la nueva tierra

Grafica de JosuéEn

foqu

e

Conquista de la Tierra

1:1 13:813:7 24:33

Poblando y habitando la

tierra de Canaán

Div

isio

nes

Prep

arac

ión

de Is

rael

pa

ra la

con

quist

a

Conq

uist

a de

Can

aán

por I

srae

l

Conquista de la Tierra

1:1 13:813:7 24:33

Poblando y habitando la tierra de Canaán

Pobl

acio

nes

al

este

del

Jord

án

Pobl

acio

nes

al

oest

e de

l Jor

dán

Pobl

acio

nes

de

com

unid

ades

Rel

igio

sas

Cond

icio

nes

para

seg

uir

pobl

ando

Conquista de la Tierra

1:1 13:813:7 24:33

Poblando y habitando la tierra de Canaán

Tem

as

Entr

ada

a Ca

naán

División de CanaánCo

nqui

sta

de C

anaá

n

Conquista de la Tierra

1:1 13:813:7 24:33

Poblando y habitando la tierra de Canaán

Tem

as

Prep

arac

ión

PosesiónSu

jeci

ón

Conquista de la Tierra

1:1 13:813:7 24:33

Poblando y habitando la tierra de Canaán

Luga

rFe

cha

Río

Jord

anU

n M

es2.5 tribus – al este del

Jordán9.5 tribus – al oeste

del Jordán18 añosCa

naán

7 Añ

os

I. Nombre● Josué significa Jehová es salvación. ● Es interesante observar que Moisés

cambió el nombre de Óseas (de la tribu de Efraín, Óseas, hijo de Nun; Números 13:8) a Josué (Así se llamaban los hombres a quienes Moisés envió a reconocer la tierra; pero a Óseas, hijo de Nun, Moisés lo llamó, Josué Números 13:16

I. Nombre● El nombre Josué es el equivalente

hebreo de la palabra griega Jesús. ● El nombre Josué es simbólico del

hecho que aunque él es el líder de la nación israelita durante la conquista, el Señor es el conquistador.

II. Autor● 1. Josué nació en la esclavitud

egipcia. Su padre era Nun, de la tribu de Efraín (1 Crónicas 7.20–27); no sabemos nada acerca de su madre.

II. Autor● Era un esclavo en Egipto y sirvió

como ministro de Moisés durante el peregrinaje de la nación (Éxodo 24.13).

II. Autor● También dirigió el ejército en la batalla

contra Amalec (Éxodo 17) y fue uno de los dos espías que tuvieron la fe para entrar en Canaán cuando la nación se rebeló en incredulidad (Números 14.6). Como resultado de su fe, se le permitió (junto con Caleb) entrar en la tierra prometida.

II. Autor● La tradición judía dice que Josué tenía

85 años cuando ocupó el lugar de Moisés a la cabeza de la nación. Josué 1–12 (la conquista de la tierra) abarca aproximadamente los siguientes siete años; pasó el resto de su vida dividiendo la herencia y gobernando la nación.

II. Autor● Murió a los 110 años (Josué 24.29)

III. Fecha y lugar (entorno)● El libro de Josué se divide bien en

tres lugares geográficos● 1. El río Jordán (capítulos 1 - 5)

Cruzan el Jordán y preparan para la guerra – 1 mes

III. Fecha y lugar (entorno)● 2. Canaán (capítulos 6 - 13:7) –

Estrategia: Divide y conquistará. Primera campana en el centro, segunda campana en el sur y tercera campana en el norte. – 7 años

● 3. Las doce tribus situados en ambos lados del río Jordán (capítulos 13:8 – 24:33) – 8 años

IV. Palabras claves ● (Concepto clave – conquista)● Heredad – herencia – 50

Poseer – posesión – 19

V. Versículos claves ● Josué 1:8 “Este libro de la ley no

se apartará de tu boca, sino que meditarás en él día y noche, para que cuides de hacer todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino y tendrás éxito.”

V. Versículos claves ● Josué 11:23 “Tomó, pues, Josué toda la

tierra de acuerdo con todo lo que el SEÑOR había dicho a Moisés. Y Josué la dio por heredad a Israel conforme a sus divisiones por sus tribus. Y la tierra descansó de la guerra.” De esa manera el SEÑOR dio a Israel toda la tierra que había jurado dar a sus padres, y la poseyeron y habitaron en ella.

V. Versículos claves ● Josué 21:43-45 “Y el SEÑOR les dio reposo

en derredor, conforme a todo lo que había jurado a sus padres; y ninguno de sus enemigos pudo hacerles frente; el SEÑOR entregó a todos sus enemigos en sus manos. No faltó ni una palabra de las buenas promesas que el SEÑOR había hecho a la casa de Israel; todas se cumplieron.”

VI. Capitulo Clave● Algunos de los tiempos mas

críticos en la historia de Israel fueron los tiempos de transición (cambio) de liderazgo: Moisés a Josué; Josué a los jueces; los jueces a los reyes.

VI. Capitulo Clave● Antes de morir Josué preparó el pueblo para

una transición mayor de liderazgo por un hombre (Josué) a muchos hombres (los jueces). Lo hizo repasando el cumplimiento de todas las promesas que Dios les había dado y luego los retó a renovar su compromiso al pacto (24:24-25)

● Este compromiso era fundamental para el éxito.

VII. ¿Cuáles son los propósitos del libro?

● 1. Mostrar el cumplimiento de las promesas de Dios. – la entrega del regalo de la tierra.

● 2. Mostrar cómo Israel falló en poseer la tierra totalmente. (Josué 18:3)

VII. ¿Cuáles son los propósitos del libro?

● 3. Completar la obra de redención que empezó en Éxodo. Nos sacó fuera de Egipto para llevar nos dentro de Canaán. (lugar de descanso, plenitud y triunfo)

VIII. ¿Cuáles son los mensajes del libro?

● 1. Dios es fiel al pacto que hizo con Abraham. La entrega de “la tierra” a “la simiente”.

● 2. Los que creen se esfuerzan por entrar en ese reposo. (Hebreos 4:11)

IX. Bosquejo

La entrada a la tierra Capítulos 1 -5

La conquista de la tierra Capítulos 6 - 12

La repartición de la tierra Capítulos 13 - 22

La despedida y el entierro en la tierra Capítulos 23 - 24

IX. Bosquejo● I. La Conquista de Canaán

Preparación

Ejecución

IX. Bosquejo● II. La Repartición de Canaán

Al este del río Jordán

Al oeste del río Jordán

La comunidad religiosa

Condiciones para seguir poseyendo la tierra

IX. Bosquejo

Un líder valiente

Preparación de Josué

Capítulo 1

IX. Bosquejo

Un enemigo cobarde

Preparación de La Nación

Capítulo 2

Cruzando el Jordán

Capítulo 3-4

Cruzando el Jordán

Capítulo 5

IX. Bosquejo

Destrucciónde Jericó

Ciudad pecadora

Capítulo 6

Desobediencia de Acán

Capítulo 7

Destrucción de Hai

Capítulo 8

Soldado pecador

Ciudad reducida a escombros

IX. Bosquejo

Engaño de los

Gabaonitas

Campaña en el sur

Capítulo 9

Derrota de los Amonitas

Capítulo 10

IX. Bosquejo

Derrota de los

cananeos

Campaña en

el norte

Capítulo 11

Resumen de las batallas

Capítulo 12

2.5 tribus

Capítulo 13

Resumen Este de Jordán

IX. Bosquejo

Caleb

Capítulo 14

Judá

Capítulo 15

Los hijos de Josué

Capítulo 16-17

Oeste de Jordán

IX. Bosquejo

Benjamín

Capítulo 18

Seis Tribus

Capítulo 19

Refugiados

Capítulo 20

Oeste de Jordán Ambos ladosdel Jordan

IX. Bosquejo

Levitas

Capítulo 21

Sean cuidadosos con las ofensas hacia los demás

Capítulo 22

“Sean firmes advirtiendo

a otros”

Capítulo 23

Entre las personas

Ambos ladosdel Jordan

Entre los líderes

IX. Bosquejo

“Sean fieles en desafiar a otros”

Capítulo 24

Entre los líderes

y el pueblo

X. Repaso del libro – Manual de victoria

● El meollo del libro es claramente la tierra. Nos narran cómo entraron, conquistaron y repartieron la tierra. Es un libro de victoria y promesas cumplidas.

X. Repaso del libro – Manual de victoria

● Recordamos que el Pentateuco cubrió los eventos que sucedieron antes de poseer la tierra. Lo siguiente es un repaso de los primeros seis libros y la relación que tiene con la tierra:

X. Repaso del libro – Manual de victoria

● Génesis – La promesa de la tierra● Éxodo – La salida a la tierra● Levítico – Las leyes para vivir en la

tierra

X. Repaso del libro – Manual de victoria

● Números – Las peregrinaciones a fuera de la tierra (la generación viaja)

● Deuteronomio – La preparación para poseer la tierra (la generación nueva)

● Josué – La posesión de la tierra

X. Repaso del libro – Manual de victoria

● Además Dios mandó a Josué a llevar a los israelitas a la tierra prometida (también llamada Canaán) y conquistarla. Esto no fue un acto de imperialismo ni agresión, sino un acto de castigo. Aquí hay algunos pasajes en la Biblia donde Dios prometió dar esta tierra a los israelitas y las razones por las cuales lo hizo.

1. Sitim La historia de Josué comienza con los israelitas acampados en Sitim. Los israelitas bajo el mando de Josué estaban listos para entrar en Canaán y conquistarla. Pero antes de que la nación emprendiera la marcha, Josué recibió instrucciones de Dios (1.1–18).

2. Río Jordán Toda la nación se preparó para cruzar este río, que estaba crecido por las lluvias de primavera. Después de regresar los espías de Jericó con un informe positivo, Josué preparó a los sacerdotes y al pueblo para ver un milagro. Cuando los sacerdotes entraron al Jordán llevando el arca del pacto, el agua se detuvo y toda la nación pasó en seco a la tierra prometida (2.1–4.24).

2. Río Jordán Toda la nación se preparó para cruzar este río, que estaba crecido por las lluvias de primavera. Después de regresar los espías de Jericó con un informe positivo, Josué preparó a los sacerdotes y al pueblo para ver un milagro. Cuando los sacerdotes entraron al Jordán llevando el arca del pacto, el agua se detuvo y toda la nación pasó en seco a la tierra prometida (2.1–4.24).

3. Gilgal Después de pasar el Jordán, los israelitas acamparon en Gilgal en donde renovaron su compromiso con Dios y celebraron la Pascua, la fiesta solemne que conmemoraba su liberación de Egipto (véase el libro de Éxodo). Mientras Josué hacía planes para el ataque a Jericó, un ángel se le apareció (5.1–15).

4. Jericó La ciudad amurallada de Jericó parecía un enemigo formidable. Pero cuando Josué siguió los planes de Dios, los grandes muros no presentaron ningún obstáculo. La ciudad fue conquistada simplemente con la marcha obediente del pueblo (6.1–27).

5. Hai La victoria no podía continuar sin la obediencia a Dios. Por eso la desobediencia de un hombre, Acán, causó la derrota de toda la nación en la primera batalla contra Hai. Pero una vez que el pecado fue reconocido y castigado, Dios le dijo a Josué que se animara y atacara de nuevo a Hai. Esta vez tomaron la ciudad (7.1–8.29).

6. Montes de Ebal y Gerizim Después de derrotar Hai, Josué edificó un altar en el monte Ebal. Entonces el pueblo se dividió, una mitad al pie del monte Ebal y la otra mitad al pie del monte Gerizim. Los sacerdotes estaban de pie entre los montes llevando el arca del pacto, mientras Josué leía la ley de Dios a todo el pueblo (8.30–35).

7. Gabaón Los gabaonitas fingieron haber viajado desde lejos y pidieron celebrar un tratado con los israelitas. Los líderes celebraron el tratado sin consultar a Dios. Poco después se descubrió el engaño, pero como el tratado ya se había formalizado, Israel no podía echarse atrás. Como resultado, los gabaonitas salvaron sus vidas, pero se vieron forzados a convertirse en esclavos de Israel (9.1–27).

8. Valle de Ajalón El rey de Jerusalén se enojó mucho con los líderes de Gabaón por haber celebrado un tratado de paz con los israelitas. Él reunió a los ejércitos de otras cuatro ciudades para atacar. Gabaón le pidió ayuda a Josué. Josué actuó de inmediato. Saliendo de Gilgal atacó a la alianza de ejércitos por sorpresa. La batalla siguió y se trasladó al valle de Ajalón, y Josué le pidió a Dios que se detuviera el sol hasta que el enemigo pudiera ser destruido (10.1–43).

9. Hazor Al norte, en Hazor, el rey Jabín movilizó a los reyes de las ciudades circundantes para unirse y derrotar a Israel. Pero Dios dio la victoria a Josué y a Israel (11.1–23)

10. Silo Después de conquistar a los ejércitos de Canaán, Israel se reunió en Silo para erigir el tabernáculo. Este edificio portátil había sido el centro de adoración de la nación durante sus años de peregrinación en el desierto. Se les dieron sus porciones a las siete tribus que no habían recibido sus tierras (18.1–19.51).

11. Siquem Antes de morir Josué, llamó a toda la nación a reunirse en Siquem para recordarles que Dios les había dado la tierra y que sólo Dios les ayudaría a conservarla

Repaso● Los primeros cinco capítulos describen la

preparación espiritual, moral, física y militar de la generación nueva.

● Josué siguió la comisión que Dios le había dado a Moisés. Dios anima a Josué. Vemos el reporte de los dos espías en contraste con el reporte de los 10 espías de la generación viaja. Obediencia y fe están unidas por la cruzada sobrenatural del río Jordán.

Repaso● Los primeros cinco capítulos describen la

preparación espiritual, moral, física y militar de la generación nueva.

● Josué siguió la comisión que Dios le había dado a Moisés. Dios anima a Josué. Vemos el reporte de los dos espías en contraste con el reporte de los 10 espías de la generación viaja. Obediencia y fe están unidas por la cruzada sobrenatural del río Jordán.

La campana en el centro del país metió una cuña estratégica entre los reinos en el sur y el norte del país. La estrategia de “dividir y conquistar” parece ser muy efectivo. La batalla de Jericó les enseñó que el éxito no depende de números, astucia o fuerza sino el poder de Dios.

Repaso● Es importante enfrentar el pecado

porque trae consecuencias desagradables y derrota. El pecado siempre afecta el cuerpo.

● Por no haber consultado a Jehová hicieron una alianza / pacto con los gabaonitas un pueblo que debían haber eliminado. Pero ahora estaban obligados a protegerlos.

Repaso● Josué ya está viejo y Dios le dijo que

repartiera la tierra a las doce tribus. Todavía tenían mucho que poseer y ganar y debían seguirlo aun después de la muerte de Josué.

● Vemos la asignación de tierra a Caleb (14-15) y los levitas (21).

● Los últimos capítulos establecen las condiciones para seguir experimentando éxito en la tierra; El Pacto, Fidelidad y Compromiso.

La historia de Israel por periodos

Pentateuco (libros de Moisés)

Josué, Jueces y

Rut

En EgiptoEn el desierto

En CanaánBajo los jueces

660 años 360 años

La historia de Israel por periodos

1,2 Samuel 1,2 Reyes

1,2 Crónicas

EsdrasNehemías

Ester

En Canaán Bajo los reyes

En CautividadEn Asiría y

en Babilonia

460 años 160 años

XI. Las naciones derrotadasQuienes se oponen a la inspiración de la Biblia disfrutan atacando los pasajes de Josué que relatan la guerra y la matanza (6.21, por ejemplo). «¿Cómo puede un Dios de amor ordenar tal masacre?», preguntan. Tenga presente que Dios les dio a esas naciones cientos de años para arrepentirse (Génesis 15.16–21), sin embargo rehusaron volverse de sus perversos caminos.

XI. Las naciones derrotadasSi usted desea saber cuáles eran «las obras de Canaán», ¡lea Levítico 18 y tenga presente que estas prácticas inmorales eran parte de la adoración religiosa pagana! Cada pecador en la nación (tal como Rahab, Josué 2 y 6.22–27) podía ser salvo por fe; y hubo adecuada advertencia dada de antemano. (Lea Josué 2.8–13.)

XI. Las naciones derrotadasDios algunas veces usa la guerra para castigar e incluso destruir naciones que se olvidan de Él. Dios hizo destruir a estas naciones perversas para castigarlas por sus pecados y, así como un médico que desinfecta sus instrumentos para matar a los gérmenes, Él protege a su pueblo de los caminos impíos.

XII. Vemos a Cristo como:Nuestro Josué - Hebreos 4:8

El Capitán de nuestra Salvación Hebreos 2:10

Manejando la espada del Espíritu – Josué 5:13-15 con Efesios 6:12-18

Guía el Israel del Nuevo Testamento a su herencia –Hebreos 4 y Efesios 1:3

XIII Comparación entre Josué y Efesios

Cada lugar era una

herencia predestinada por un pueblo

escogido

La tierra de Canaán- Herencia terrenal- Dado en Abraham

Los lugares Celestiales

- Herencia espiritual- Dado en Cristo1.3; 1:20; 2:6;

3:10; 6:12

Un líder ordenado

divinamente para

entrar y dar

Génesis 13:14,15Éxodo 13:5

“En la tierra”Josué 1:6; Deut 31:7;

Josué 11:23 Pionero -

Administrador - Representante

Efesios 1:3-4“En Cristo”

Efesios 1:18-22Pionero –

Representante - Administrador

XIII Comparación entre Josué y Efesios

Cada lugar es un regalo de gracia que se recibe por fe.

Josué 1:1-2 No por la ley

(Moisés)

Efesios 2:5-8Nos hizo sentar...

Cada lugar es una revelación divina

Una revelación del verdadero Dios a las naciones –

Josué 4:24

7 naciones mas grandes y

fuertes

Efesios 3:8-10Manifestar la multiforme

sabiduría de Dios

Efesios 6:12Lucha espiritual

Cada lugar es un lugar de conflicto

La tierra que aun quedaba por conquistar

2.5 Tribus●Manasés●Gad●Rubén

9.5 Tribus

●Simeónhasta

●Aser y Naeftalí

Las seis ciudades de refugio

●Hebrón●Beser●Siquem●Ramot●Golán●Cedes

Jueces● El libro de los Jueces es un

contraste muy marcado a Josué. En el libro de Josué vemos un pueblo obediente que conquistaba porque confiaron en el poder de Dios.

JuecesEn el libro de los jueces vemos un pueblo desobediente y idolatra que experimentaron derrota con mucha frecuencia.

Jueces● Un patrón mortal se desarrolla:● - El pueblo cae en pecado; ● - Dios los disciplina por medio de opresión

extranjera; ● - El pueblo gime en actitud de

arrepentimiento; ● - Dios levanta un libertador; ● - La paz se restaura.

Jueces● Hay 7 periodos (ciclos) de pecado. ● Nos muestra cómo la nación rechazó la ley

de Dios y en su lugar vieron lo siguiente: ● Jueces 21:25 “En esos días no había rey en

Israel; cada uno hacía lo que le parecía bien ante sus ojos.”

● Pero Dios, siempre fiel a su pueblo del pacto, prolonga su gracia vez tras vez enviando líderes tales como Débora, Gedeón y Sansón

Deterioración

1:1 13:7

Liberación

3:5 16:35

Depravación

17:1 21:25Enfo

que

Grafica del libro de Los Jueces

Frac

aso

de Is

rael

: La

tier

ra n

o co

nqui

sta

Deterioración Liberación Depravación

Div

isio

nes

Cam

paña

sur

eña

Resu

ltado

del

Fra

caso

: El

juic

io d

e D

ios

Com

paña

n N

orte

ña I

Cam

paña

Cen

tral

Cam

paña

Orie

ntal

Cam

paña

Nor

teña

II

Cam

paña

Occ

iden

tal

Peca

do d

e Id

olat

ría

Peca

do d

e In

mor

alid

ad

Peca

do d

e G

uerr

a Ci

vil

Causas de

los ciclos

Las Maldiciones de los ciclos

Condiciones en

los ciclos

Deterioración Liberación Depravación

Viviendo con los

Cananeos

Guerra con los CananeosViviendo

como los

Cananeos

Tem

as

LugarFecha Canaán – 350 años

I. Nombre● Jueces = Libertadores, Salvadores.

El nombre está expresado bien en Nehemías 9:27 “Entonces los entregaste en mano de sus enemigos, que los oprimieron, pero en el tiempo de su angustia clamaron a ti, y tú escuchaste desde el cielo, y conforme a tu gran compasión les diste libertadores que los libraron de mano de sus opresores.”

I. Nombre● Josué era el libro de victoria

(conquista) mientras Jueces es el libro de fracaso por acomodo y decadencia (El compromiso debilitado progresivamente)

II. Autor● Desconocido pero muchos piensan

que fue Samuel

III. Fecha y trasfondo● Josué 13:1 “Era Josué ya viejo y

entrado en años cuando el SEÑOR le dijo: Tú eres viejo y entrado en años, y todavía queda mucha tierra por conquistar.”

III. Fecha y trasfondo● Dios los dejó para probar Israel● Jueces 3:1 “Y estas son las

naciones que el SEÑOR dejó para probar con ellas a Israel, es decir, a los que no habían experimentado ninguna de las guerras de Canaán”

III. Fecha y trasfondo● Se ve como se esparció la

apostasía por toda la tierra. ● 1. La región Sureña – 3:7-31● 2. La región norteña – 4:1 –5:31● 3. La región central – 6:1 – 10:5

III. Fecha y trasfondo● 4. La región oriental – 10:6 – 12:15● 5. La región occidental – 13:1 – 16:31● La tierra prometida estaba llena de

muchas naciones y muchos «reyezuelos» que gobernaban en territorios pequeñísimos.

III. Fecha y trasfondo● Josué guió a toda la nación en grandes

victorias sobre los principales enemigos; el camino se pavimentó para que cada tribu entrara por fe y tomara posesión de su herencia designada.

● En tanto que el libro de Josué es una historia de esfuerzos unidos, Jueces nos narra una nación dividida y ya no consagrada al Señor, que olvida el pacto hecho en el Sinaí.

IV. Palabras Claves – (Concepto clave – Ciclos)

● Lo malo – 14● Juez, Jueces, juzgar – 21

V. Versículos claves

● Jueces 2:10 “También toda aquella generación fue reunida a sus padres; y se levantó otra generación después de ellos que no conocía al SEÑOR, ni la obra que Él había hecho por Israel.”

V. Versículos claves

● Jueces 2:20-21 “Y se encendió la ira del SEÑOR contra Israel, y dijo: Por cuanto esta nación ha quebrantado el pacto que ordené a sus padres, y no ha escuchado mi voz tampoco yo volveré a expulsar de delante de ellos a ninguna de las naciones que Josué dejó cuando murió,”

V. Versículos claves

● Jueces 21:25 “En esos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que le parecía bien ante sus ojos.” Véase Jueces 17:6; 18:1; 19:1;

VI. ¿Cuál es el capítulo clave?

● Es el capítulo dos es una miniatura de todo el libro y nos muestra la transición de una generación que seguía a Dios a una generación que rechazaba a Dios, y el siguiente ciclo.

VI. ¿Cuál es el capítulo clave?

● Decadencia / Acomodo - La sociedad tiene muchas recompensas que ofrecer a aquellos que comprometen su fe: riqueza, aceptación, reconocimiento, poder e influencia. Cuando Dios nos encomienda una misión, no debe verse contaminada por un deseo de aprobación por parte de la sociedad. Debemos mantener nuestros ojos en Cristo, nuestro Juez y Libertador.

VI. ¿Cuál es el capítulo clave?

● Decadencia/ Apostasía - Podemos esperar la decadencia cuando valoramos otras cosas más que a Dios. Si nuestra independencia y felicidad son más importantes que nuestra entrega a Dios, hemos puesto un ídolo en nuestros corazones. Pronto nuestra vida se convertirá en un templo de ese dios. Debemos dar constantemente el primer lugar a Dios en nuestras vidas y en todos nuestros deseos.

VI. ¿Cuál es el capítulo clave?

● Derrota/ Opresión - La rebelión contra Dios lleva al desastre. Dios puede utilizar la derrota para hacer regresar a Él los corazones errantes. Cuando nos hemos despojado de todo lo demás, reconocemos la importancia de servirle sólo a Él.

VI. ¿Cuál es el capítulo clave?

● Arrepentimiento - La idolatría gana terreno en nuestros corazones cuando dejamos que cualquiera cosa sea más importante que Dios. Debemos identificar a los ídolos modernos que hay en nuestros corazones, renunciar a ellos y volvernos a Dios para obtener su amor y misericordia.

VI. ¿Cuál es el capítulo clave?

● Liberación / Héroes - El Espíritu Santo de Dios está disponible para todas las personas. Cualquiera que esté dedicado a Dios puede ser usado para su servicio. Los verdaderos héroes reconocen la futilidad del esfuerzo humano sin la guía y el poder de Dios.

VII. ¿Cuáles son los propósitos del libro?

● 1. Mostrar los vagabundeos espirituales de Israel en Canaán.

● 2. Mostrar que pasó cuando el pueblo abandonaba su misión de expulsar a todos los pueblos de la tierra, y adoptaba las costumbres del pueblo que le rodeaba.

VIII. ¿Cuáles son los mensajes del libro?

● 1. Debido al pecado en el hombre, él es propenso a alejarse de Dios.

● 2. Las consecuencias de alejarse de Dios son esclavitud y opresión.

VIII. ¿Cuáles son los mensajes del libro?

● 3. Dios muestra su gracia y amor cada vez que levanta un libertador o salvador.

● 4. Muestra el fracaso de la teocracia debido a la falta de fe y obediencia.

IX. Bosquejo del Libro: Panorama de derrota

Apatía – trasfondo de los jueces Capítulos 1-2

IX. Bosquejo del Libro: Panorama de derrota

AnarquíaIdolatría – Inmoralidad –

Guerra CivilCapítulos 17-21

IX. Bosquejo del Libro: Panorama de derrota

ApostasíaOtoniel (3.1–11) - (Mesopotamia)Aod y Samgar (3.12–31) - (Moab)

Débora y Barac (4–5) - (Los cananitas)

Gedeón (6–8) - (Madián)Abimelec, Tola y Jair (9.1–10.5)

(Hombres de Siquem)Jefté (10.6–12.15) - (Amón)

Sansón (13–16) - (Los filisteos)

Capítulos 3-16

X. ¿Cuál es la lección espiritual del libro?

● El libro de Josué nos narra cómo Israel cruzó el río y empezó a conquistar al enemigo, pero el libro concluye con «queda aún mucha tierra por poseer» (Josué 13.1; 23.1–1)

X. ¿Cuál es la lección espiritual del libro?

● «Cruzar el río» significa la muerte a uno mismo y separación del pecado; significa entrar en nuestra herencia espiritual (Efesios 1.3). Pero después de haber dado este paso de fe, es fácil desmayar o hacer compromisos con el enemigo. Israel entró en la tierra, pero fracasó al no tomar posesión de toda la herencia.

X. ¿Cuál es la lección espiritual del libro?

● Observe la obra progresiva de decaimiento:

● 1. Primero, toleró el enemigo.● 2. Luego, le cobró tributos (impuestos).

– Se conformaron con algo bueno: Algo bueno (impuestos) es el enemigo de lo mejor (expulsión de naciones paganas)

● 3. Después, se mezcló con el enemigo.

X. ¿Cuál es la lección espiritual del libro?

● 4. Por último, se rindió ante él. ● 5. Fue sólo mediante los libertadores

de Dios (los jueces) que los israelitas hallaron victoria.

● Qué fácil es que los cristianos se establezcan con el pecado y se pierdan las bendiciones de una total dedicación y una victoria completa..

XI. Repaso

● El libro no está escrito cronológicamente sino según eventos claves que están agrupados conforme su significado espiritual.

● El libro es una mezcla de victorias y derrotas, lo bueno y lo malo, avivamiento y apostasía, unidad y anarquía.

XI. Repaso

● Después de la muerte de Josué Israel se clavó en un periodo obscuro de 350 años.

● Que triste cuando se levanta una generación que no conoce a Dios.

● Jueces 2:10 “También toda aquella generación fue reunida a sus padres; y se levantó otra generación después de ellos que no conocía al SEÑOR, ni la obra que El había hecho por Israel.”

XI. Repaso

● Los primeros 2 capítulos nos muestran la deterioración progresiva de Israel y los capítulos 3 a 16 describen siete periodos de opresión, esclavitud y liberación.

XI. Repaso

● Se pueden describir los siete periodos así:

● 1. Rebelión Pecado Apatía● 2. Retribución Servidumbre Apostasía

XI. Repaso

● Se pueden describir los siete periodos así:

● 3. Arrepentimiento Suplicación y Sufrimiento Aflicción

● 4. Restauración SalvaciónOración Contestada

● Reposo Silencio

XI. Repaso

● Los últimos cinco capítulos muestran la apostasía religiosa y la depravación moral y social.

● El libro de jueces nos enseña por qué Israel necesitaba un rey piadoso.

XI. Repaso

● 1. Sin rey fallaron en conquistar completamente la tierra.

● 2. El oficio de juez solo los trajo tiempos breves de alivio de los ciclos de apostasía.

XI. Repaso

● 3. Cuando no hubo Jueces los levitas fallaron en proveer estabilidad y descuidaron las normas de la ley de Moisés que iban a regular y dirigir la vida social y ritual.

● 4. No había mucha paz ni seguridad en la tierra

XII. Un contaste entre el libro de los Jueces con Josué

Josué Jueces

Libertad Esclavitud

Victoria por fe Derrota por incredulidad

Progreso Retroceso

Israel sirvió SOLO a Dios 24:31

Israel sirvió a sí mismo 21:25

XII. Un contaste entre el libro de los Jueces con Josué

Visión Espiritual Visión Terrenal

Gozo Tristeza

Fortaleza Debilidad

Moralidad con Normas Absolutas Moralidad Relativa

Unidad Anarquía

XII. Un contaste entre el libro de los Jueces con Josué

Josué Jueces

Pecado juzgado y tomado en serio

Pecado tolerado y tomado a la ligera

Fe y Obediencia Incredulidad y Desobediencia

Rut

I. Nombre

● Literalmente, «Rut» significa «amistad» o «una amiga femenina». En ninguna otra parte de la Biblia encontramos una representación más amorosa de la verdadera amistad.

I. Nombre

● La virtud primordial de Rut es la fidelidad en sus objetivos:

● 1. Sin duda, era una mujer firme. Se mantuvo fiel al compromiso con su suegra (1.16.17) Deja su nativa Moab para ayudar a su suegra.

I. Nombre

● La virtud primordial de Rut es la fidelidad en sus objetivos:

● 2. Trabajaba incansablemente en los campos (2.7, 17). Siega en los campos que pertenecen a un familiar, Booz

I. Nombre

● La virtud primordial de Rut es la fidelidad en sus objetivos:

● 3. El resultado de esta constancia era su matrimonio con Booz y el nacimiento de Obed, quien llegó a ser padre de Isaí, progenitor a su vez del rey David (4.17). Más aún, como Jesús provenía de la simiente de David, la moabita Rut llegó a formar parte del linaje mesiánico (Lucas 3.31, 32). (Jue 4.4, 5; 2 R 22.3–20)

I. Nombre

● La virtud primordial de Rut es la fidelidad en sus objetivos:

● 3. El resultado de esta constancia era su matrimonio con Booz y el nacimiento de Obed, quien llegó a ser padre de Isaí, progenitor a su vez del rey David (4.17). Más aún, como Jesús provenía de la simiente de David, la moabita Rut llegó a formar parte del linaje mesiánico (Lucas 3.31, 32). (Jue 4.4, 5; 2 R 22.3–20)

I. Nombre

● La virtud primordial de Rut es la fidelidad en sus objetivos:

● Booz, al casarse con la viuda y redimir la propiedad familiar, Booz es figura de Cristo como “el pariente cercano”

Grafica de Rut

El Amor de Rut Demostrado

1:1 2:23

Rut elige

regresar con

Noemi

El Amor de Rut Recompensado

3:1 4:23

Rut le pide a Boaz

que la redima

Rut muestra

compromiso y cuidado a Noemi

Boaz le da

a Rut la recompensa

de redención

Enfo

que

Div

isio

nes

Grafica de Rut

El Amor de Rut Demostrado

1:1 2:23

Rut y Noemi

El Amor de Rut Recompensado

3:1 4:23

Rut y Boaz

Enfo

que

Tem

as

La Muertede la familiade Noemi

Boaz tiene Cuidado de

Rut

Rut tiene cuidado

de la familiaNoemi

NacimientoDe la

familia

Grafica de Rut

El Amor de Rut Demostrado

1:1 2:23

Moab10 años

El Amor de Rut Recompensado

3:1 4:23

La EraEn Belén

1 día

Los Campos de Belén

Meses

Belén1 año

Enfo

que

Luga

rFe

cha

II. Autor

● Desconocido, pero algunos atribuyen el libro a Samuel.

III. Fecha y trasfondo

● El libro cubre un tiempo aproximado de 11 años durante los días de los jueces

● Probablemente escrito entre 1030 a 970 a.C.

● Era un momento oscuro en la historia de Israel cuando la gente vivía para satisfacerse a sí mismos y, no a Dios. (Jueces 17.6)

III. Fecha y trasfondo

● Durante los peores tiempos Dios revela su amor y obra a favor de quienes le temen y confían en Él.

● El libro se divide bien en cuatro escenarios

III. Fecha y trasfondo

● 1. El país de Moab 1:1-18 – 10 años● 2. El campo en Belén 1:19-2:23 –

Unos Meses● 3. La era en Belén 3:1-18 - 1 día● 4. La ciudad de Belén 4:1-22 - 1 año

IV. Palabras Claves – (Concepto clave – El Pariente Cercano)

● Pariente o pariente cercano – 14● Redimir – 9● Gracia, favor 3● Hogar – descanso –3

V. Versículos claves

● Rut 1:16 “Pero Rut dijo: No insistas que te deje o que deje de seguirte; porque adonde tú vayas, iré yo, y donde tú mores, moraré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios.”

V. Versículos claves

● Rut 3:11 “Ahora hija mía, no temas. Haré por ti todo lo que me pidas, pues todo mi pueblo en la ciudad sabe que eres una mujer virtuosa.”

V. Versículos claves

● Rut 3:13 “Quédate esta noche, y cuando venga la mañana, si él quiere redimirte, bien, que te redima. Pero si no quiere redimirte, entonces yo te redimiré, vive el SEÑOR. Acuéstate hasta la mañana.”

VI. Capitulo Clave

● En menos de 22 versículos del capítulo 4 vemos el cambio radical de Rut; de viudez y pobreza a matrimonio y riquezas. Booz cumplió la ley sobre la redención de la propiedad (Levítico 25: 25-34) y la responsabilidad de levantar (hijos) en el nombre del difunto.

VI. Capitulo Clave● Deuteronomio 25:5-10 Los deberes

de pariente cercano son: Redimir la persona, la propiedad, proveer un heredero, y ser Vengador de cualquier crimen violento y fatal cometido en contra de sus hermanos

● Booz trajo al linaje de David una mujer de Moab.

VII. ¿Cuál es el propósito del libro?

● 1. Presentar un cuadro positivo de gracia durante el tiempo de los jueces

● 2. Establecer la legitimidad y autenticidad del reino Davídico a pesar de su antepasada moabita. (Había quienes querían desacreditar el reino de David.)

VII. ¿Cuál es el propósito del libro?

● Tipificar el llamado de los gentiles (Rut)

VIII. ¿Cuál es el mensaje del libro?

● 1. El pariente cercano redime por gracia. Da descanso y restaura la herencia perdida.

● 2. El amor puro y autentico lo vence todo.

VIII. ¿Cuál es el mensaje del libro?

● Rut era de Moab y los moabitas se excluyeron de la nación de Israel (Dt 23.3). Pero debido a que ella puso su fe en el Dios de Israel, fue aceptada.

● Es una ilustración hermosa de la gracia de Dios a los gentiles (Efesios 2.11–22).

VIII. ¿Cuál es el mensaje del libro?

● Booz, el pariente redentor, es un cuadro de nuestro Señor Jesucristo quien pagó el precio para redimirnos y hacernos su Esposa. El pariente desconocido no quiso arriesgar su herencia por Rut, ¡pero Booz la quiso tanto que la hizo parte de su herencia!

VIII. ¿Cuál es el mensaje del libro?

● La gracia y la dirección providencial de Dios son los temas principales de esta historia. Rut llegó a ser un ancestro del Mesías (Mateo 1.5) y de David, a través de cuya línea se prometió el Mesías (2 S 7). Como Rahab (Josué 2; 6; Hebreos 11.31)

VIII. ¿Cuál es el mensaje del libro?

● Rut era una gentil que se casó con un judío y llegó a ser parte de la «historia de la salvación» (Mateo 1.5)

IX: Comparaciones de los libros de Jueces y Ester con Rut

Rut Jueces

Fidelidad, justicia, pureza Infidelidad, injusticia, inmoralidad

Siguió el único verdadero Dios

Persiguieron ídolos falsos y vanos

Devoción Desleal, declinación

Amor Codicia

Paz Guerra

IX: Comparaciones de los libros de Jueces y Ester con Rut

Rut Jueces

Bondad Crueldad

La fe obediente guía a bendición

La desobediencia guía a tristeza

Luz espiritual Oscuridad espiritual

Osasis de justicia Desierto de rebeliión

Lealtad y fidelidad de una gentil extranjera

Deslealtad, infidelidad del “pueblo escogido”

IX: Comparaciones de los libros de Jueces y Ester con Rut

Rut Ester

Una mujer gentil Una mujer judía

Vivió entre los judíos Vivió entre los gentiles

Se casó con un hombre judío de la linaje real de David

Se casó con un hombre gentil que gobernaba un imperio

Una historia de fe y bendición Desierto de rebeliión

Lealtad y fidelidad de una gentil extranjera

Una historia de fe y bendición

X. Bosquejo● 1 Descanso abandonado – 1:1-5 ● 2. Descanso deseado – 1:6-22● 3. Descanso buscado – Capítulos 2 -3● 4. Descanso asegurado – Capitulo 4

XI. Repaso – El romance de la redención

Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4

En la tierratierra de Moab

En el campocampo de Booz

En la eraera de Booz

En la casacasa de Booz

El amor / fidelidad de Rut demostrado

El amor / fidelidad de Rut recompensado

XI. Repaso● Elimelec significa: «Mi Dios es Rey»;● Noemí, «placentera, deliciosa, amable»; ● Mahlón, «enfermo, enfermizo»; ● Quelión, «débil, defectuoso». ● Orfa significa «cervatillo»;● Rut, «amiga» «Belén de Juda» significa

casa de pan y alabanza; Tierra de Moab (descendientes de Lot y Idolatras)

XI. Repaso● 1.4 Tomaron para sí mujeres: Aunque

Deuteronomio 23.3 indica que un hijo de procedencia moabita no podía ser admitido en la congregación de Israel hasta la décima generación, el matrimonio no estaba prohibido. Deuteronomio 7.1–3 sólo lo prohíbe con las siete naciones cananeas.

● El libro de Rut es una historia de amor sin usar la palabra “amor o amar”.

XI. Repaso● La historia empezó con hambre en Israel que

era una señal de desobediencia y apostasía (Deuteronomio 28-30)

● Elimelec – Mi Dios es Rey decidió salir de la casa de pan y alabanza a Moab. Aunque buscaba mejorar la vida solo hallaba la muerte. Él y sus dos hijos (Mahlón = enfermo y Quelión = débil) murieron. Ellos dejaron dos viudas que eran Moabitas Orfa y Rut.

XI. Repaso● Noemí cambió su nombre de placentera a

Mara o amarga. Parece que el hambre se habia terminado y Noemí decidío regresar a Belén. Orfa le dio un beso de despedida y Rut le dio un beso de compromiso. Ella dejó su cultura, pueblo e idioma para seguirle a Noemí.

● Luego se arriesgó en los campos para cosechar en las orillas.

XI. Repaso● No solo fue humillante pero era peligroso

debido al carácter de los obreros en los tiempos de los jueces. Dios la protegió, y la guió a Booz. Su nombre significa en él hay fortaleza. Booz empezó amarla, protegerla y proveer por ella pero no tomó pasos hacia el matrimonio.

● Por lo tanto, Noemí le pidió conforme la costumbre de aquel tiempo que ejercitara su derecho como pariente cercano.

XI. Repaso● Booz luego reveló por qué no había

tomado acción. Había un pariente mas cercano que él. Él lo negó y Booz asumió la responsabilidad.

● Dios recompensó la devoción Rut con un buen esposo y un hijo que se llamaba Obed el abuelo del rey David.

XII. Se ve Cristo como:● 1. El Señor de la cosecha 2:4-17● 2. Nuestro Pariente Cercano que nos

une a sí mismo por gracia.

La Línea de Tiempo o La Cronología de 1 y 2 de Samuel, 1 y 2 de Reyes y 1 y 2 de Crónicas

1107 1011 971 931 853 721 586

1S 2 Samuel 1R 2R II de Reyes

1 - 31 1-4 5-10 11-20 21-24 1-11 12-22 1-17 18-25

1Cr ICr I Cr 1Cr 2Cr I Crónicas

10 11-19 20-29 1-9 10-20 21-36

1S = 1 Samuel; 2S = 2 Samuel 1R = 1 Reyes; 2R = 2 Reyes

1Cr = 1 Crónicas; 2Cr = 2 Crónicas

Las fechas: Son “aC” antes de Cristo y son fechas aproximadas. La fecha clave es 931 aC y marca la división del reino en dos. El reino sur compuesto de (Judá y Benjamín

y el reino norte compuesto de diez tribus. Para evitar confusión después de la división del reino en el año 931 aC, el reino sur se conoce como Judá y el reino norte se conoce como Israel. Finalmente, los capítulos

1 a 9 de 1 de Crónicas no están incluidos porque contienen genealogías.

1 Samuel

1 Samuel● Al final del caótico período de los jueces, el

pueblo de Dios clama por un rey. ● El libro de 1 Samuel cuenta la historia del

último juez de Israel (Samuel), su primer rey (Saúl), y los primeros años del mas grande de sus reyes (David).

● Puesto que Saúl carece de un corazón para Dios, él es rechazado por Dios.

1 Samuel● El joven David, ungido en su lugar,

debe escapar al desierto huyendo de la celosa persecución de Saúl. Por último, Saúl y sus hijos encuentran la muerte en el monte de Gilboa, dando paso a 2 Samuel y la época dorada del rey David.

I. Nombre● El nombre Samuel significa “Pedido de

Dios” Los dos libros de Samuel y los dos de Reyes formaron originalmente, uno solo en la Biblia hebrea.

● Mas tarde cuando fueron traducidos al griego, la historia de los reyes fue dividida en cuatro partes: 1 Samuel 2 Samuel 1 de Reyes y 2 de Reyes.

I. Nombre● 1 de Samuel se conoce como el libro de

la monarquía y el libro de transición.● Describe la transición de liderazgo en

Israel de los jueces a los reyes, de la teocracia (dirigido por Dios) a la monarquía (dirigido por un Rey).

● El libro trata tres hombres sobresalientes. Samuel, Saúl y David.

I. Nombre● 1 Samuel 1-12 relata la historia de

Samuel el eslabón entre los jueces y los reyes.

● 1 Samuel 13-31 tratan la vida de Saúl, el primer rey de Israel. El segundo libro de Samuel se dedica principalmente a la historia de David.

Grafica del 1 Samuel

Samuel

1:1 7:17

Saul

8:1 31:13Enfo

que

Div

isio

nes Transición

de liderazgo

De Elí a Samuel

Transición de

liderazgo De Samuel

a Saul

Transición de

liderazgo De Elí

a Samuel

Transición de

liderazgo De Saul a David

Reino de

Saul

Grafica del 1 SamuelSamuel

1:1 7:17

Saul

8:1 31:13Enfo

que

Tem

as

Descenso de los Jueces

SamuelEli

Levantamiento de los Reyes

DavidSaul

Luga

r

Canaán – 94 años

II. Autor● Probablemente escrito por Samuel

y completado por Natán o Gad (1Samuel 10:25; 1Cronicas 29:29)

III. Fecha y trasfondo● Escrito entre 1067 a 900 a.C. El libro

cubrió un tiempo aproximado de 94 años desde el nacimiento de Samuel a la muerte de Saúl.

● Samuel ministró como juez y profeta desde 1067 a 1015 a.C. Estaban oprimidos fuertemente por los filisteos desde 1087 a.C. hasta la batalla de Ebenezer 1047 a.C.

III. Fecha y trasfondo● Una lección es obvia al leer estos

libros (Samuel, Reyes, Crónicas) es lo siguiente:

● Proverbios 14.34 “La justicia engrandece a la nación; mas el pecado es afrenta de las naciones”

III. Fecha y trasfondo● Dondequiera que una nación exaltó a

Dios, Dios exaltó a la nación; pero cuando los gobernantes, profetas y pueblo se alejaron de la ley, Dios les quitó su bendición. Esta verdad no sólo se ve en la historia de toda la nación, sino también en la vida de sus líderes. David y Salomón desobedecieron a Dios y pagaron muy caro con sus familias y vidas.

IV. Palabras Claves – (Concepto clave es transición / cambio)

● Saúl - 296 David - 291Samuel - 131

● Rey (es)-88● Sacerdote (es)- 33● Profeta(s)-24 Ungir o ungido - 19● Orar – oración - 9 Rechazar –8

V. ¿Cuáles son los versículos claves?

● 1 Samuel 8:7 Y el SEÑOR dijo a Samuel: Escucha la voz del pueblo en cuanto a todo lo que te digan, pues no te han desechado a ti, sino que me han desechado a mí para que no sea rey sobre ellos.

● 1 Samuel 8:9 Ahora pues, oye su voz. Sin embargo, les advertirás solemnemente y les harás saber el proceder del rey que reinará sobre ellos.

V. ¿Cuáles son los versículos claves?

● 1 Samuel 12:23 Y en cuanto a mí, lejos esté de mí que peque contra el SEÑOR cesando de orar por vosotros, antes bien, os instruiré en el camino bueno y recto.

V. ¿Cuáles son los versículos claves?

● 1 Samauel 13:14 Pero ahora tu reino no perdurará. El SEÑOR ha buscado para sí un hombre conforme a su corazón, y el SEÑOR le ha designado como príncipe sobre su pueblo porque tú no guardaste lo que el SEÑOR te ordenó.

V. ¿Cuáles son los versículos claves?

● 1 Samuel 15:22 Y Samuel dijo: ¿Se complace el SEÑOR tanto en holocaustos y sacrificios como en la obediencia a la voz del SEÑOR? He aquí, el obedecer es mejor que un sacrificio, y el prestar atención, que la grosura de los carneros.

VI. ¿Cuáles es el capitulo clave?● El capitulo 15 nos relata la transición trágica

del reinado de Saúl a David. ● Los tres cambios relatados en

1 de Samuel son;– De Eli a Samuel, (2:27-36 y 3:11-14) – De Samuel a Saúl (8:1-4) – y de Saúl a David (15:23)

● Nos muestran cómo quita la bendición de uno y se la da al otro debido a pecado.

VII. ¿Cuáles son los propósitos del libro?

● 1. Dar una historia profética de los principios de la monarquía en Israel.

● 2. Establecer el reino unido de Israel.

VII. ¿Cuáles son los propósitos del libro?

● 3. Mostrar las 3 responsabilidades del rey humano. 1 Samuel 12:13-15

● 4. Dar buenos y malos ejemplos de carácter – Elí, Samuel, Saúl y David.

VIII. ¿Cuáles son los mensajes del libro?

● 1. Desobediencia resultará en el rechazo del ungido. Primero Eli el sacerdote ungido y luego Saúl el rey ungido fueron rechazados porque desobedecieron.

● 2. El hombre de Dios será un hombre de oración, intercediendo por las necesidades del pueblo.

VIII. ¿Cuáles son los mensajes del libro?

● Nos muestra que la dinastía davídica era la legítima y esperanza para las generaciones venideras. Israel debe confiar en el linaje de David a pesar de sus fallos.

IX. Bosquejo

Samuel de Teocracia a Monarquía Capítulos 1-7

Saúl de Elección a Rechazo Capítulos 8-15

David de la unción a la humillación y quebranto

Capítulos 16-31

ELÍ Y SAMUEL (1.1–7.17)

1. Nacimiento y niñez de Samuel 2. Guerra contra los filisteos

SAMUEL Y SAÚL (8.1–15.35)

1. Saúl coronado rey de Israel 2.Dios rechaza a Saúl por su desobediencia

SAÚL Y DAVID (16.1–31.13)

1. Samuel unge a David 2. David y Goliat 3. Amistad de David y Jonatán 4. Saúl persigue a David 5. Derrota y muerte de Saúl

X. Repaso ● 1 de Samuel es un libro de biografías.

Samuel es el hombre mas importante durante este tiempo de la historia de Israel. Él es sacerdote, el último juez y el primer profeta y ungió los primeros dos reyes. Él estableció la primera escuela para profetas y luchaba para educar el pueblo judío. Era un gran reformador. David debía su preparación para el reino a Samuel. Véase Hechos 3:24; 13:20: Hebreos 11:32

X. Repaso

● El gobierno de Israel ha cambiado de la teocracia (Éxodo a Josué) a

● la anarquía (Jueces) ● y ahora a la monarquía. (1Samuel)

X. Repaso

● La historia de Samuel empieza en tiempos angustiosos cuando Eli era juez y sacerdote. Nos narra la intercesión de una madre fiel Ana, el nacimiento, consagración y llamado de Samuel. Por el hecho que era sensible a Dios fue confirmado como Profeta (3:19-21)

X. Repaso ● La corrupción de los hijos de Eli era

espantosa. Nunca fueron disciplinados. Ellos guiaron el pueblo de Israel en batalla contra los filisteos y sufrieron una derrota vergonzosa. El arca del Pacto fue capturado y los hijos de Eli murieron.

● Al escuchar la noticia de derrota Eli se cayó y murió también. El sacerdocio fue afectado temporalmente. La gloria de Dios se había alejado.

X. Repaso ● 1Samuel 4:21 “Y llamó al niño

Icabod, diciendo: ¡Se ha ido la gloria de Israel!, por haber sido tomada el arca de Dios, y por la muerte de su suegro y de su marido.”

● Samuel empezó a funcionar como el último juez y el primer profeta (Hechos 3:24)

X. Repaso ● 1Samuel 4:21 “Y llamó al niño

Icabod, diciendo: ¡Se ha ido la gloria de Israel!, por haber sido tomada el arca de Dios, y por la muerte de su suegro y de su marido.”

● Samuel empezó a funcionar como el último juez y el primer profeta (Hechos 3:24)

X. Repaso ● El ministerio profético de Samuel

guió el pueblo a avivamiento, el arca fue regresado y derrotaron a los filisteos. Desgraciadamente, los hijos de Samuel no fueron jueces justos y el pueblo los rechazó y clamaron a Dios por un Rey. Querían ser como las demás naciones. (8:5-20)

X. Repaso ● Saúl (8-15)● El clamor de pueblo por un rey nos

muestra los siguiente; su motivo (8:5) y criterio (9:2) estaban equivocados. Saúl empezó bien (9-11) pero poco a poco el pueblo y Saúl se alejaban de Dios y hacían lo malo a pesar de la advertencia profética de Samuel. (12) Empezamos a ver el carácter verdadero de Saúl.

X. Repaso ● 1. Saúl cometió un pecado de presunción

cuando asumió el papel del sacerdote y ofreció sacrificios. (13)

● 2. Hizo un voto necio, precipitado y irreflexiva. (14)

● 3. Desobedeció el mandato de Dios para destruir el pueblo de Amalec (15)

● 4. Las palabras poderosas de Samuel (15:22-23)● 5. La respuesta patética de Saúl (15:24-31)

X. Repaso ● Saúl y David (16-31)● Dios rechazó a Saúl como Rey y

comisionó a Samuel a ungir a David como Rey. (Aquí se ve el engaño de las apariencias.) David el rey elegido por Dios sirvió en la corte de Saul, derrotó a Goliat, y Jonatán renunció su derecho a trono porque entendió que David era el ungido por Dios y lo amaba. (18 y 20:30-31)

X. Repaso ● David llegó a ser una amenaza

creciente para el rey Saúl. Saúl trató de matarlo por lo menos tres veces. Fue protegido por Jonatán, Mical y Samuel (19)

● Saúl se reveló abiertamente en contra de Dios y trata de retener lo que Dios dijo que no le perteneció. Una vez mas Jonatán protegió a David (20)

X. Repaso ● David empezó su carrera como fugitivo. Huyó

a una ciudad filistea y se fingió loco. (21) ● Luego estableció su base en una cueva (22) ● David siguió escapando de la mano de Saúl y

dos veces tenía la oportunidad de matar lo por no lo hizo. No quería deshonorar un padre espiritual de la nación. (24-26)

● David salió fuera del país por la segunda vez. El libro termina con la muerte trágica de Saúl.

XI. Se ve Cristo como:

● 1. El ungido juez, profeta, sacerdote, rey y intercesor

● 2. El verdadero reclamador del cetro de Judá, el trono de David y el reino eterno de Israel. Lucas 1:31-33

Lugares Lugares claves claves

en en 1 1

de de SamuelSamuel

2 de Samuel

1. Nombre● 2 de Samuel nos narra los puntos

destacados de la vida de David, a quien Dios llamó; “un varón conforme a mi corazón” (Hechos 13:22)

● Se presenta su ascensión al trono en dos etapas primero sobre Judá, y después sobre un Israel unido.

1. Nombre● El mas grande de los reyes de Israel,

David obtiene victorias políticas y militares que sitúan a Israel en un lugar prominente en el mundo de su tiempo.

● Pero pecados secretos en su vida personal de adulterio y asesinato traen las conciencias tristes de la insurrección, la guerra civil, y el desorden.

Grafica de 2 de SamuelTriunfos de David

1:1 10:19

Problemas de David

12:1 24:25Enfo

que

Div

isio

nes

Triu

nfos

Políti

cos Problemas

en laCasa deDavid

Pecados de

Adulterio y

homicidio

Pecados de David11:1-27

Triu

nfos

Espi

ritua

les

Triu

nfos

Mili

tare

s Problemasen el

Reino deDavid

Grafica de 2 de SamuelTriunfos de David

1:1 10:19

Problemas de David

12:1 24:25Enfo

que

Tem

as

PecadoÉxito

Pecados de David11:1-27

Fracaso

DesobedienciaObediencia Juicio

Luga

r

David en Hebrón7.5 años

David en Jerusalén33 años

II. Autor● Probablemente escrito por Natán o

Gad ● ”Los hechos del rey David, desde el

primero hasta el último, están escritos en las crónicas del vidente Samuel, en las crónicas del profeta Natán y en las crónicas del vidente Gad,” (1Cronicas 29:29)

III. Fecha y Trasfondo● Probablemente fue escrito entre 970 a

900 a.C.● El libro cubrió un tiempo de 40 años y

relata los eventos destacados del reino de David. Su reino empezó primero en Hebrón sobre Judá y demoró 7 años 1011 a 1004 a.C. Luego reinó en Jerusalén sobre Israel y Judá por 33 años desde el año 1004 hasta el año 971 a.C.

IV. Palabras claves (Concepto clave - la vida de David)

● Rey, reino, reinos – 290David – 286

● Frases claves:● Delante de Jehová – 10● Consultó a Jehová – 4 (2:1; 5:19;

5:23; 21:1)

V. ¿Cuáles son los versículos claves?

● 2 Samuel 5:12 “Y comprendió David que el SEÑOR lo había confirmado por rey sobre Israel, y que había exaltado su reino por amor a su pueblo Israel.”

V. ¿Cuáles son los versículos claves?

● 2 Samuel 7:12-13 “Cuando tus días se cumplan y reposes con tus padres, levantaré a tu descendiente después de ti, el cual saldrá de tus entrañas, y estableceré su reino. 'El edificará casa a mi nombre, y yo estableceré el trono de su reino para siempre.”

V. ¿Cuáles son los versículos claves?

● 2 Samuel 22:21“El SEÑOR me ha premiado conforme a mi justicia; conforme a la pureza de mis manos me ha recompensado.”

VI. ¿Cuál es el capitulo clave?

● El capitulo clave es el capitulo 11. Nos narra los pecados trágicos de David con Betsasbé y Urías, el castigo y las consecuencias familiares y nacionales.

VI. ¿Cuál es el propósito del libro?

● 1. Establecer el pacto, la simiente, el trono y el reino de David (2Samuel 7 y Salmos 89) como el reino legitimo y autentico.

● 2. Mostrar la enemistad que existía entre las diez tribus del norte y las dos tribus del sur.

VI. ¿Cuál es el propósito del libro?

● Relatar el reino de David incluyendo sus triunfos, pruebas y fallos.

VII. ¿Cuál es el mensaje del libro?

● 1. Paciencia y dependencia son esenciales para ver el cumplimiento de la promesa de Dios. Se ve en la preparación de David para el trono de humillación y quebranto a exaltación

● 2. La obediencia siempre traerá éxito y bendición a los que disfrutan una relación de Pacto con Dios. Se ve claramente en los primeros veinte años del reino de David.

VII. ¿Cuál es el mensaje del libro?

● 3. A veces el pecado perdonado conlleva consecuencias, y castigos desagradables. (Se ve claramente en los últimos veinte años del reino de David.) Después, cuando la pasión ha concebido, da a luz el pecado; y cuando el pecado es consumado, engendra la muerte. (Santiago 1:15)

VIII. BosquejoTRIUNFOS DE DAVID (1.1–10.19)

David reina sobre Judá - 7 añosDavid reina sobre Israel – 33 años

David conquista las naciones circundantes

PRUEBAS DE DAVID (11.1–24.25)

David y Betsabé Disturbios en la familia

de David Rebelión nacional

contra David Últimos años del gobierno de David

IX. Repaso – La historia de David

● En 1 de Samuel vemos cómo el reino fue establecido y en 2 de Samuel cómo lo fue consolidado como un reino unido, victorioso y prospero.

● David es un ejemplo sobresaliente por lo siguiente:

IX. Repaso – La historia de David

● 1. Hizo Jerusalén el capital de Israel unido.

● 2. Estableció adoración como el corazón de la nación – Zión, el tabernáculo de David.

● 3. Él encabezó el linaje ordenado para gobernar sobre Israel para siempre.

● 4. Estableció justicia en su reino.

IX. Repaso – La historia de David

● 5. Aprendió rendir su voluntad a la voluntad de Dios en todas las cosas.

● 6. Dios le dio el plano para el templo que edificó su hijo Salomón.

● 7. Hizo grandes preparaciones para la construcción del templo y para asegurar el éxito de Salomón.

● 8. Guió la formación del gran himnario para Israel, los salmos.

IX. Repaso – La historia de David

Capítulo 1

Capítulo 2

Capítulo 3

Capítulo 4

Capítulo 5

Consolación de David

Competencia de David

Deserción de Abner

Muerte de

Is-boset

Una nación reunida

Muerte de Saúl

Restos de la influencia de SaúlLa grandeza

de David

IX. Repaso – La historia de David

● Poco después de la muerte de Saúl y Jonatán el rey elegido por Dios llegó a ser el rey entronizado. Primero sobre la casa de Judá por siete años y luego sobra todo Israel por 33 años. Aunque David fue perseguido por Saúl no se regocijó sobre su muerte sino lo lamentó mucho (Capitulo 1) Nótese que un amalecita trajo las noticias y se adjudicó de que al final quitó la vida a Saúl.

IX. Repaso – La historia de David

● Si Saúl hubiera obedecido a Dios en 1 Samuel 15 y matado a todos los amalecitas, esto no hubiera ocurrido. El pecado que no eliminamos es el que nos eliminará. Véase Deuteronomio 25.17–19

IX. Repaso – La historia de David

● El camino de David al trono fue sangriento.● Los capítulos 2 a 4 nos narran los conflictos de

David con la familia de Saúl.● Abner, comandante del ejército de Saúl, había

hecho a Is-boset, hijo de Saúl, rey sobre las demás tribus. Reubicó la capital al otro lado del Jordán, en Mahanaim, para protegerse a sí mismo y al nuevo rey de los hombres de David. Por supuesto, Abner tenía un interés personal en la casa de Saúl, puesto que era su primo (1 Samuel 14:50).

IX. Repaso – La historia de David

● Abner asesinó el sobrino de David Ásael hermano de Joab y Abisai. El capitulo tres cuenta el asesinato de Abner.

● Aquí vemos el peligro de la lujuria: David había elegido muchas esposas en directa violación de Deuteronomio 17.15–17. .

IX. Repaso – La historia de David

● Algunos estudiosos creen que esta expresión de la lujuria de David a la larga le llevó al sinnúmero de problemas familiares de sus últimos días.

● El capitulo cuatro vemos el asesinato de Is-boset. El capitulo cinco nos muestra cómo David llegó al trono de Saúl y estableció una nueva capital Jerusalén

IX. Repaso – La historia de David

● Algunos estudiosos creen que esta expresión de la lujuria de David a la larga le llevó al sinnúmero de problemas familiares de sus últimos días.

● El capitulo cuatro vemos el asesinato de Is-boset. El capitulo cinco nos muestra cómo David llegó al trono de Saúl y estableció una nueva capital Jerusalén

IX. Repaso – La historia de David

● No mucho después de que David se estableciera en Jerusalén volvieron sus viejos enemigos, los filisteos. David supo que la voluntad del Señor era el único camino a la victoria, de modo que de inmediato le consultó.

IX. Repaso – La historia de David

● Nótese que el segundo ataque (vv. 22–25) fue diferente al primero y que David fue lo suficientemente sabio como para buscar de nuevo la dirección de Dios.

● Dios le guió en una nueva forma. Debemos tener cuidado de no guardar «copias carbón» de la voluntad de Dios, sino buscarle de nuevo para cada nueva decisión.

IX. Repaso – La historia de David

● Mientras estudia este capítulo, hay que leer 1 Crónicas 13, 15 y 16 puesto que dan información adicional acerca de este hecho importante en la vida de David.

● El Salmo 132.1–6 nos indica el intenso deseo de David de honrar al Señor trayendo el arca del pacto de regreso a su lugar.

IX. Repaso – La historia de David

● Por casi veinte años el arca estuvo en Kiriat-jearim (Baala de Judá, véase 1 Samuel 6:21–7:2); de modo que David preparó una tienda especial para ella en Jerusalén (1 Crónicas 15:1) e hizo los preparativos para el regreso del arca sagrada a su lugar. Le llevó más de tres meses terminar la tarea (6.11).

IX. Repaso – La historia de David

● La primera vez falló porque no ignoró la palabra de Dios. (Números 3:27–31; 4:15; 7:9; 10:21) Después de tres meses de búsqueda intensa se volvió a la ley para descubrir las instrucciones de Dios para transportar el arca (1 Crónicas 5:1–2, 12–13)

IX. Repaso – La historia de David

● El pacto, sobre el cual el glorioso reino de Cristo la simiente de David según la carne será fundado, asegura lo siguiente:

● 1. Una casa de David; - posteridad, familia

● 2. Un trono – autoridad real

IX. Repaso – La historia de David

● 3. Un reino – una esfera de gobierno● 4. En perpetuidad – para siempre● 5. Este pacto cuádruple tiene una sola

condición la desobediencia de la familia de David será visitada con castigo, pero no se abrogará (anulará) el pacto (2Samuel 7:15; Salmos 89:20-37; Isaías 55:3; Lucas 1:31-33; Hechos 2:29-32)

IX. Repaso – La historia de David

● La obediencia de David y su anhelo de establecer el Señor como centro y prioridad de la vida de Israel trajo mucha bendición, victorias y paz.

● Las transgresiones de David de adulterio y asesinato (11, 12) cambian las victorias y éxitos a pruebas y luchas personales familiares y nacionales.

IX. Repaso – La historia de David

Capítulo 11 Capítulo 12 Capítulo 13,14

La imprudencia

de David

La Amonestación

de Natán

El Arrepentimiento

de David

La Contrición de David

Raíz del pecado Fruto de pecado

IX. Repaso – La historia de David

● 2 Samuel 12:10-12“Por lo cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me menospreciaste, y tomaste la mujer de Urías heteo para que fuese tu mujer. Así ha dicho Jehová: He aquí yo haré levantar el mal sobre ti de tu misma casa, y tomaré tus mujeres delante de tus ojos, y las daré a tu prójimo, el cual yacerá con tus mujeres a la vista del sol. Porque tú lo hiciste en secreto; mas yo haré esto delante de todo Israel y a pleno sol.”

Las pruebas de David 12-24

● Muere el niño de David. Amnón cometió incesto con Tamar. Absalón mató a Amnón por lo que hizo a su hermana. Absalón ganó el corazón de la gente y se reveló en contra de David. David huyó pero regresó nuevamente después de la muerte de Absalón por Joab. Una guerra civil empezó. La casa de Judá permaneció fiel a David y Joab y el ejecito de David los derrotó.

La nación disfruta la bendición de Dios cuando David obedece al Señor y la nación sufre penalidades y adversidades cuando

David desobedece a Dios.

Capítulo 15

Capítulo 16

Capítulo 17 Capítulo 18 Capítulo 19

Complot de

Absalón

Orgullo de Absalón

Persecución de Absalón

Dificultades de Absalón

Reprobación de Joab

Retorno de

David

Principia una rebeliónAniquilación de una

rebeliónCoronación de un

monarca

Repaso de la vida de David – hombre conforme el corazón de Dios - AdoradorDavid (1 Samuel 16-2 Samuel 24)● 1. El pastor (1 Samuel 16–17)● 2. El siervo (1 Samuel 18–19)● 3. El exilio (1 Samuel 20–31)

4. El rey (2 Samuel 1–24)● a. Sus triunfos (2 Samuel 1–12)● b. Pecado personal (2 Samuel 11–12)● c. Sus aflicciones (2 Samuel 13–24

d. Pecado de Amnón (2 Samuel 13)

e. Pecado de Absalón (2 Samuel 14–18)

f. Intranquilidad nacional (2 Samuel 19–24)

Intranquilidad nacional (2 Samuel 19–24)

Capítulo 20

Capítulo 21

Capítulo 22

Capítulo 23

Capítulo 24

Desercióny muerte de Seba

Aventuras militares

Salmo maravilloso

Poderosos guerreros

Adoración profunda

Calmandouna

revuelta

Guerra de David

Alabanza de David Sacrificio de David

X. Cristo se ve como:● El hijo de David

1 Reyes

I. Nombre● Se conoce como el tercer libro de los

reyes. Es el libro de la monarquía y el libro qué enseña cómo se puede perder el reino. La primera parte de 1 de Reyes traza la vida de Salomón. Bajo su liderazgo la nación de Israel llegó a su apogeo en tamaño y gloria.

I. Nombre● El logro mayor de Salomón fue la

construcción del templo. El templo fue tan magnifico y asombroso que todo el mundo llegó a respetar y admirar la fama de Salomón. El celo y pasión para Dios de Salomón disminuyeron debido a tantas esposas paganas que dividieron su corazón y él dejó de adorar y servir únicamente a Dios.

I. Nombre● El logro mayor de Salomón fue la

construcción del templo. El templo fue tan magnifico y asombroso que todo el mundo llegó a respetar y admirar la fama de Salomón. El celo y pasión para Dios de Salomón disminuyeron debido a tantas esposas paganas que dividieron su corazón y él dejó de adorar y servir únicamente a Dios.

I. Nombre● El rey con un corazón dividido dejó

atrás un reino dividido. Por el próximo siglo el libro va a trazar la historia de los reyes de Judá, los reyes de Israel, la nación de Judá, la nación de Israel y cómo llegaron a ser indiferentes a la palabra de Dios por los profetas.

Grafica de 1 de Reyes

El Reino Unido

1:1 11:43

El Reino Desunido

12:1 22:53

Esta

blec

imie

nto

de S

alom

ón

Div

isió

n de

l Rei

no

Rein

os d

e va

rios

Rey

esRe

ino

de A

cab

con

Elía

sRe

ino

de Jo

safa

t en

Judá

Rein

o de

Oco

zías

Salo

món

cre

ce

Salo

món

dec

ae

Div

isio

nes

Enfo

que

Grafica de 1 de Reyes

Salomon Muchos Reyes

Luga

r - F

echa

Tem

as

El reino de Paz El reino de Conflicto

Capital del Reino Jerusalén – 40 años

Capital de Judá – Jerusalén

Capital de Israel – Samaría – 90 años

II. Autor● El autor está desconocido. Se cree

que Jeremías compiló los datos escritos por Nathán y Gad - 1Crónicas 29:29 y otros.

III. Fecha y Trasfondo● El libro fue escrito para el remanente

del reino de Judá un poco antes y después de la cautividad a Babilonia. Nos relata la desobediencia, idolatría y vida sin referencia a Dios de ambos reinos y explica la cautividad de Israel a los Asirios en el año 722 a.C. y la cautividad de Judá a los Babilonios en 586 a.C.

III. Fecha y Trasfondo● 1 de los Reyes abarca un tiempo

aproximado de 120 años desde la muerte de David hasta (la muerte de Josafat rey de Judá) el reinado de Joram sobre Israel.

IV. Palabras claves – (Concepto clave La división del reino)

● Rey(es) – 310● Casa – 173● Profeta(s) – 50● Frases claves:● Palabra de Jehová – 33

IV. Palabras claves – (Concepto clave La división del reino)

● Frases claves:● Como anduvo (hizo) David tu padre como

(el corazón, el camino) de David su padre – ...andando en los estatutos de su padre –

● ...hizo lo recto ante los ojos de Jehová – ● Los pecados de Jeroboam –● ...hizo lo malo ante los ojos de Jehová, y

anduvo en el camino de Jeroboam –

V. ¿Cuáles son los versículos claves?

● 1 Reyes 3:1-2 Salomón se emparentó con Faraón, rey de Egipto, pues tomó la hija de Faraón y la trajo a la ciudad de David mientras acababa de edificar su casa, la casa del SEÑOR y la muralla alrededor de Jerusalén. Sólo que el pueblo sacrificaba en los lugares altos, porque en aquellos días aún no se había edificado casa al nombre del SEÑOR.

V. ¿Cuáles son los versículos claves?

● 1 Reyes 9:4-5 “Y en cuanto a ti, si andas delante de mí como anduvo tu padre David, en integridad de corazón y en rectitud, haciendo conforme a todo lo que te he mandado, y guardas mis estatutos y mis ordenanzas, yo afirmaré el trono de tu reino sobre Israel para siempre, tal como prometí a tu padre David, diciendo: "No te faltará hombre sobre el trono de Israel."

V. ¿Cuáles son los versículos claves?

● 1 Reyes 11:11 “Y el SEÑOR dijo a Salomón: Porque has hecho esto, y no has guardado mi pacto y mis estatutos que te he ordenado, ciertamente arrancaré el reino de ti, y lo daré a tu siervo.”

VI. ¿Cuál es el capitulo clave del libro?

● El punto critico en el libro de los Reyes sucedió en el capitulo 12 cuando el reino unido llegó a ser dividido. El hijo de Salomón, Roboam reinó insensatamente y la nación entró en una guerra civil que trágicamente dividió el país en dos reinos con dos capitales y dos religiones.

VI. ¿Cuál es el capitulo clave del libro?

● El punto critico en el libro de los Reyes sucedió en el capitulo 12 cuando el reino unido llegó a ser dividido. El hijo de Salomón, Roboam reinó insensatamente y la nación entró en una guerra civil que trágicamente dividió el país en dos reinos con dos capitales y dos religiones.

1 Samuel 2 Samuel 1 Reyes1° parte

1 Reyes2° parte

ReinoEstablecido

ReinoConsolidado

ReinoGlorioso

El corazónDividido de

Un Rey

ReinoDividido Muchos

Reyes y unProfeta

1 Samuel 2 Samuel 1 Reyes1° parte

1 Reyes2° parte

VII. ¿Cuáles el propósito del libro?

● 1. Narrar la historia del apogeo del reino unido en tamaño y gloria.

● 2. Dar la historia de la división del reino en dos casas, dos reinos y su desintegración. Nos muestra la causa y el remedio de la cautividad.

VIII. ¿Cuál es el mensaje del libro?

● 1. El trono de Dios está encima de todo trono terrenal.

● 2. El éxito del Rey depende de su relación al Rey sentado en el trono celestial y su respuesta a la palabra del Rey por los profetas y la ley.

IX. Bosquejo

El Reino UnidoEl Reino Unido - 40 años - Salomón 1. Riqueza y sabiduría de Salomón 2. El templo de Salomón 3. Pecados de Salomón

Capítulos 1-11Capítulos 1-11 Una Casa – Un Rey(1–4) (5–9) (10–11)

IX. Bosquejo

El Reino Dividido1. Roboam y Jeroboam 2. Una serie de reyes buenos y malos 3. Elías y el rey Acab

Capítulos 12-22Capítulos 12-22Dos casas – Dos Reyes(12–14) (15–16) (17–22)

IX. Bosquejo

El Reino Llevado CautivoEl Reino Llevado Cautivo1. Cautiverio de Israel 2. Cautiverio de Judá

Capítulos 1-25 Capítulos 1-25 de 2 Reyes(1–17) (18–25))

X. Repaso

● Los principales sucesos en 1 Reyes son la muerte de David, la rebelión de Adonías, el reinado de Salomón, la división del reino, y el ministerio de Elías.

X. Repaso

● Cuando Salomón sube al trono, David lo exhorta a obedecer las leyes de Dios y a andar «en sus caminos» (2.3). Esto mismo hizo Salomón: cuando se le dio la oportunidad de escoger regalos provenientes de Dios, humildemente pidió discernimiento (3.9).

X. Repaso

● Cuando Salomón sube al trono, David lo exhorta a obedecer las leyes de Dios y a andar «en sus caminos» (2.3). Esto mismo hizo Salomón: cuando se le dio la oportunidad de escoger regalos provenientes de Dios, humildemente pidió discernimiento (3.9).

X. Repaso

● Por tal motivo, el reinado de Salomón comienza con gran éxito, incluyendo la construcción del templo, su más grande logro. Salomón fue uno de los hombres mas asombrosos del Antiguo Testamento. Salomón era botánico, zoólogo, arquitecto, poeta y filósofo.

X. Repaso

● Fue el rey más sabio de la historia de Israel, pero sus esposas lo llevaron a incluir dioses falsos y falsa adoración en Israel. Es bueno para nosotros tener sabiduría, pero eso no es suficiente. La meta más alta en nuestra vida es conocer, disfrutar, obedecer y glorificar a Dios.

X. Repaso

● Fue el rey más sabio de la historia de Israel, pero sus esposas lo llevaron a incluir dioses falsos y falsa adoración en Israel. Es bueno para nosotros tener sabiduría, pero eso no es suficiente. La meta más alta en nuestra vida es conocer, disfrutar, obedecer y glorificar a Dios.

X. Repaso

● Si volveos a estudiar el capitulo 3 de 1 a 5 hallamos las semillas de derrota. La primera semilla hizo alianza con Egipto. Egipto siempre es un símbolo del mundo. El capitulo 14 nos narra cómo Egipto despojó a Israel. Segunda semilla de derrota; Seguían ofreciendo sacrificios en los lugares altos no a los ídolos y dioses falsos sino a Dios.

X. Repaso

● Parece bien pero Dios nunca lo autorizó y ya había designado un lugar para ofrecer sacrificios el tabernáculo. Nos muestra que la comunión con Dios estaba débil y no basada en las escrituras. También es curiosos que el hombre mas sabio que gobernaba bien el país no tenía la sabiduría para gobernarse a sí mismo. Salomón ilustra bien Lucas 12:34

● “Porque donde esté vuestro tesoro, allí también estará vuestro corazón.”

X. Repaso

● Cuando Roboam tomó posesión de su cargo, el pueblo le pidió que fuera un gobernante generoso y bueno. Los ancianos le aconsejaron: «Si tú fueres hoy siervo de este pueblo y lo sirvieres, y respondiéndoles buenas palabras les hablares, ellos te servirán para siempre» (12:7).

X. Repaso

● Pero Roboam estuvo de acuerdo con las palabras crueles de sus amigos jóvenes que lo aconsejaron a ser duro. Como consecuencia de ello, Roboam divide el reino. Aprenda del error de Roboam. Comprométase a buscar y seguir los consejos sabios.

X. Repaso

● El reino se divide en diez tribus al norte (Israel), gobernadas por Jeroboam, y sólo Judá y Benjamín permanecen con Roboam. Ambos reinos forjan una senda de reyes corruptos e idólatras en que sólo la voz clara de los profetas continuamente advierten a la nación que deben regresar a Dios. Todos los reyes de aquí en adelante se miden conforme dos normas: David (Rey bueno) y Jeroboam (Rey malo)

X. Repaso

● Elías es con seguridad uno de los más grandes profetas que han existido, y los capítulos 17 al 22 ilustran su conflicto con los malvados Acab y Jezabel en Israel. En uno de los más dramáticos enfrentamientos en la historia, Elías derrota a los profetas de Baal en el Monte Carmelo.

X. Repaso

● A pesar de una oposición increíble, Elías se pone de parte de Dios y prueba que uno más Dios forma la mayoría. Si Dios está de parte nuestra, nadie podrá estar en contra nuestra. (Romanos 8.31)

XI. Cristo se ve como:

● 1. Rey de paz y gloria● 2. La sabiduría de Dios 1Corintios

1:30● 3. El Edificador del templo de Dios

– Efesios 2:20-22● 4. Mayor que Salomón – Mateo

12:42

XI. Cristo se ve como:

● 5. El Profeta de Dios (la palabra viva) Juan 1:14

● 6. Su trono está encima de todos los tronos

● 7. Rey de Reyes y Señor de Señores – Apocalipsis 19:1

2 Reyes

I. Nombre● El cuarto libro de los reyes; El libro del

colapso y derrumbamiento de la monarquía; El libro de la dispersión.

● Sigue la historia de los dos reinos que se inició en primera de los Reyes. Vemos la triste progresión de división a decadencia a deportación. El reino dividido en 1 Reyes llega a ser el reino disuelto en 2 de Reyes.

I. Nombre● A pesar de los esfuerzos de Elías y

de los otros profetas, la división termina en una doble deportación. El corrupto Israel es capturado y dispersado por los asirios. Un siglo después, Judá es tomado por babilonia.

I. Nombre● La paciencia de Dios es admirable y vez

tras vez intentó hablarles por medio de los profetas pero sin resultados duraderos. El autor traza sistemáticamente los reyes de Israel y Judá. Primero traza la historia de los reyes de Israel y luego vuelve a trazar la historia de los reyes de Judá.

I. Nombre● La paciencia de Dios es admirable y vez

tras vez intentó hablarles por medio de los profetas pero sin resultados duraderos. El autor traza sistemáticamente los reyes de Israel y Judá. Primero traza la historia de los reyes de Israel y luego vuelve a trazar la historia de los reyes de Judá.

Grafica de 2 de Reyes

El Reino Dividido

1:1 17:41

El Reino Sobreviviente

18:1 25:30

Min

ister

io d

e El

iseo

ba

jo O

cozí

as y

Jora

m

Rein

o de

Eze

quía

s y

2 R

eyes

mal

os

Rein

o de

Josí

as y

4 re

yes

mal

os

La c

aída

de

Judá

Rein

o de

10

reye

s d

e Is

rael

y

8 Re

yes

de Ju

La c

aída

de

Isra

el

Div

isio

nes

Enfo

que

Grafica de 2 de ReyesIsrael y Judá Judá

Luga

r y F

echa

Tem

as

Ocozías y Oseas Ezequías y Sedequías

Israel Deportado a ASIRÏA132 años

(853 – 721 aC)

Judá deportado a BABILONIA

129 años (715 – 586 aC)

II. Autor● Por tradición – Jeremías

III. Fecha y trasfondo● El libro abarca un tiempo aproximado de 300

años desde el rey Josafat de Judá y el rey Ocosías de Israel a las cautividades de Israel a los Asiríos y Judá a los babilonios.

● Los capítulos 1 a 17 abarcan 131 años desde 853 a.C. a 721 a.C.

● Los capítulos 18 a 25 abarcan 129 años desde el principio de reino de Ezequías hasta Joaquín.

III. Fecha y trasfondo● El reino unido demoró 112 años.

(1043 a 931) El reino norte de Israel demoró 209 años (931 a 722) y el reino de sur Judá demoró 345 años o 136 años mas que el reino de Israel. (721 a 586)

IV. ¿Cuáles son las Palabras claves en el libro?

● El concepto clave las cautividades de los dos reinos.

● Rey(es) – 382● Casa – 134● Profeta(s) – 33

IV. ¿Cuáles son las Palabras claves en el libro?

● Frases claves:● “hombre de Dios – 36 la palabra de

Jehová – 16● “hizo lo malo ante los ojos de Jehová” – 14● “hizo lo recto ante los ojos de Jehová” – 6● Nota: La vida y carácter del reino era un

REFLEJO de la vida y carácter del REY.

V. ¿Cuáles son los versículos claves del libro?

● 2 Reyes17:14-15 “Y el SEÑOR amonestaba a Israel y a Judá por medio de todos sus profetas y de todo vidente, diciendo: Volveos de vuestros malos caminos y guardad mis mandamientos, mis estatutos conforme a toda la ley que ordené a vuestros padres y que os envié por medio de mis siervos los profetas. Sin embargo, ellos no escucharon, sino que endurecieron su cerviz como sus padres, que no creyeron en el SEÑOR su Dios.”

V. ¿Cuáles son los versículos claves del libro?

● 2 Reyes17:14-15 “Y el SEÑOR amonestaba a Israel y a Judá por medio de todos sus profetas y de todo vidente, diciendo: Volveos de vuestros malos caminos y guardad mis mandamientos, mis estatutos conforme a toda la ley que ordené a vuestros padres y que os envié por medio de mis siervos los profetas. Sin embargo, ellos no escucharon, sino que endurecieron su cerviz como sus padres, que no creyeron en el SEÑOR su Dios.”

V. ¿Cuáles son los versículos claves del libro?

● Nota: Dios nunca habló a la nación a través del rey. El rey gobernaba y administraba justicia mientras el profeta era la portavoz de Dios a las naciones.

V. ¿Cuáles son los versículos claves del libro?

● 2 Reyes 17:22-23 “Y los hijos de Israel anduvieron en todos los pecados que había cometido Jeroboam; no se apartaron de ellos, hasta que el SEÑOR quitó a Israel de su presencia, como El había hablado por medio de todos sus siervos los profetas. E Israel fue llevado de su propia tierra al destierro, a Asiría, hasta hoy.”

V. ¿Cuáles son los versículos claves del libro?

● 2 Reyes 23:27 “Y el SEÑOR dijo: También quitaré a Judá de mi presencia, como he quitado a Israel. Y desecharé a esta ciudad que yo había escogido, a Jerusalén, y al templo del cual dije: "Mi nombre estará allí."

VI. ¿Cuál es el capitulo clave de libro?

● El capitulo clave es el capitulo 25. El ultimo capitulo nos relata la destrucción total de la ciudad de Jerusalén y el templo glorioso. Solo se quedan algunos de los mas pobres de Israel y aun algunos de ellos huyeron a Egipto. A pesar de todo había una pequeña chispa de esperanza entre el remanente en Babilonia porque el rey malo Merodac soltó y trató bien el rey Joaquín.

VII. ¿Cuál es el propósito del libro?

● 1. Mostrar los eventos claves en las carreras de los reyes de Israel y los de Judá. La desobediencia y rebelión siempre lleva a derrota y desolación.

● 2. Dar la perspectiva profética que enseña que la decadencia y colapso de los dos reinos se deben en parte al no hacer caso a las advertencias dadas por los mensajeros de Dios.

VIII. ¿Cuál es el mensaje del libro?

● 1. El hombre no es capaz de gobernarse a sí mismo.

● 2. Rechazo de la palabra de Dios por los profetas y la entrega a idolatría y apostasía siempre resultarán en el rechazo divino y la cautividad.

El reino llevado cautivo (2 Reyes 1–25)1. Cautiverio de Israel (2 Reyes 1–17)2. Cautiverio de Judá (2 Reyes 18–25)

IX. Bosquejo del libro:Los registro de Israel Los registro de Israel (El Reino Norte) (El Reino Norte) Terminan con la muerte de Jehu el décimo rey de Israel.

Capítulos 1-11

Los registros de Israel y Judá Los registros de Israel y Judá de manera alternativa de manera alternativa Terminan la cautividad de Israel a Asiría

Capítulos 12-17

Los registros de Judá Los registros de Judá (El Reino Sur) (El Reino Sur) Terminan con la cautividad Judá a Babilonia.

Capítulos 18-25

Comparación entre primer libro de los Reyes y el segundo libro de los Reyes:

1° de Reyes 2° de Reyes

Empieza con David, el rey de Israel

Termina con Nabucodonosor, el rey de Babilonía

La Gloria de Salomón La vergüenza de Joaquin

El templo Edificado y consagrado

El templo violado y destruido

Empiezxa con bendiciónDebida a la obediencia

Termina con Juicio debido A la desobediencia

Comparación entre primer libro de los Reyes y el segundo libro de los Reyes:

1° de Reyes 2° de Reyes

El Crecimiento deApostasía

Las consecuencias deApostasía

El reino Unido está dividido

Los dos reinos están destruidos

X. Repaso

● El Reino Dividido 1-17● Nos relata la corrupción implacable en el

reino norte de Israel desde Ocosías hasta Oseas. La situación en el reino sur de Judá desde Joram hasta Acaz estaba un poco mejor pero lejos de lo que Dios quería. El tiempo de oscuridad en el reino norte estaba interrumpido por el ministerio de profetas piadosos como Elías y Eliseo.

X. Repaso

● Al fin del ministerio sobrenatural de Elías, Eliseo quedó como su sucesor. Él era una fuerza para justicia dentro de una nación que nunca servía al Dios verdadero o adoraba en su templo en Jerusalén. El ministerio de Eliseo estaba caracterizado por las provisiones de sustento y vida. A través de él, Dios demostró su cuidado por la nación y por cualquier persona que deseaba venir a él.

X. Repaso

● A través de él, Dios demostró su cuidado por la nación y por cualquier persona que deseaba venir a él. Sin embargo, igual a Elías fue rechazado por los líderes de Israel.

● Eliseó comisionó a uno de sus discípulos para ungir Jehú como rey sobre Israel. Jehú cumplió las profecías con relación a Acab y sus descendientes matando a cado uno de ellos. Mató a la esposa de Acab, Jezabel, a sus hijos y a los sacerdotes de Baal. Pero trágicamente no se alejó de la adoración falsa establecida por Jeroboam.

X. Repaso

● A través de él, Dios demostró su cuidado por la nación y por cualquier persona que deseaba venir a él. Sin embargo, igual a Elías fue rechazado por los líderes de Israel.

● Eliseó comisionó a uno de sus discípulos para ungir Jehú como rey sobre Israel. Jehú cumplió las profecías con relación a Acab y sus descendientes matando a cado uno de ellos. Mató a la esposa de Acab, Jezabel, a sus hijos y a los sacerdotes de Baal. Pero trágicamente no se alejó de la adoración falsa establecida por Jeroboam.

X. Repaso

● Con la perdida de la casa de Acab ambos reinos se veían debilitados y sus enemigos empezaban a prevalecer sobre ellos. Mientras en Judá la hija de Jezabel, Atalía mató a todos los descendientes de David con al acepción de Joás y usurpó el trono. Sin embargo, Joiada el sumo sacerdote logró a quitarla del trono y estableció a Joás como rey legitimo.

● Joás restauró el templo y sirvió solo a Dios.

X. Repaso

● Siria casi ganó un control total sobre Israel pero no había respuesta al castigo del Dios. Dios quería darles el arrepentimiento pero los reyes y el pueblo no lo quisieron. No obstante, había un tiempo de restauración bajo el rey Jeroboam II. Después de él siguieron los reyes malos que los guiaron a ser derrotados por los Asirios.

X. Repaso

● El reino que queda 18 – 25● De los 19 reyes de Israel no había ni siquiera

uno que era bueno. De las nueve dinastías que reinaron solamente uno no fue creado por el asesinato de rey anterior. En cambio, ocho de los veinte reyes de Judá eran buenos y solo una dinastía reinó. No obstante, el colapso total de Judá llegó, resultando en su cautividad a Babilonia. Es mas fácil leer los capítulos 18 a 25 porque se tratan únicamente del reino de Judá.

X. Repaso

● Seis años antes de la derrota (derrocamiento) de Samaria, el capital de Israel, Ezequias se hizo rey de Judá. Debido a su fe ejemplar y sus reformas Dios guardó la ciudad de Jerusalén de los Asirios y llegó una medida de prosperidad. Sin embargo, el hijo de Exequias Manases quien reinó por mucho tiempo, se entregó totalmente a la idolatría y llevó el reino sur a su caída inevitable.

X. Repaso

● Aún las reformas piadosas de Josías no podían frenar la ola de mal. Los últimos cuatro reyes eran muy malos. El juicio de Dios se llevó a cabo en tres etapas: El tercero y ultimo etapa sucedió en le año 586 a.C. cuando Nabucodonosor destruyó el templo y la ciudad de Jerusalén. El libro termina con unas chispas de esperanza. Dios había guardado un remanente para sí mismo.

1 Reyes describe… 2 Reyes describe…

Ministerio de Elías Ministerio de Eliseo

Gran sufrimiento de Dios por el pecado

Castigo seguro de Dios por el pecado

Progreso de la incredulidad

Consecuencias de la incredulidad

Bendiciones de la obediencia

Maldiciones de la desobediencia

Consagración del templo

Profanación del templo

XI. Se ve Cristo como:

● 1. El rey justo ● 2. El hombre de Dios y la palabra

de Dios personificada (2Reyes 3:12; Juan 1:14)

top related