los fenómenos naturales del mundo

Post on 15-Feb-2017

75 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Integrantes:• Núñez Grace• Toro ValeriaCurso: Primer Semestre “A”

FENÓMENOS NATURALES

•Los fenómenos naturales son los cambios de la naturaleza que suceden por si solos. •Aquellos procesos permanentes de movimientos y transformaciones que sufre la naturaleza.

¿Qué son?

•En el lenguaje informal, fenómeno natural aparece casi como sinónimo de acontecimiento inusual, sorprendente o bajo la desastrosa perspectiva humana

Las clases de fenómenos son:

Hidráulica Meteorológica Geofísicos Biológicos.EJEMPLOS:

• Ocurre cuando los rayos de luz solar son polarizados por las gotas de agua suspendidas en la atmósfera. Es común que aparezca después de una lluvia.

ARCOIRIS

• Se trata de luminiscencias que se presentan en el cielo nocturno, son la manifestación visible de las emanaciones solares (eyecciones de masa solar), que se enfrentan con la magnetósfera que produce el campo magnético terrestre. Son más visibles en los polos y cercanías.

AURORA POLAR

• Se presentan como parte del fenómeno del vulcanismo. Se producen porque la actividad volcánica desprende una enorme carga eléctrica estática, la cual se “libera” en forma de destellos (rayos), que acompañan a las emanaciones de magma incandescente.

EXPLOSIONES DE LAVA ACOMPAÑADAS DE RAYOS

• Las heladas consisten en el descenso de las temperaturas ambientales, a niveles inferiores a los cero grados. Es un fenómeno que suele congelar el suelo y por ende a la vegetación, por lo que suele afectar las cosechas, así como la flora y la fauna.

HELADAS

• Se trata de fenómenos naturales del tipo meteorológico, que consisten en descargas eléctricas originadas por el choque de las cargas positivas y negativas que suceden en las nubes, generando un pequeño pulso electromagnético.

TORMENTAS ELÉCTRICAS

• Las tormentas de arena o polvaredas, son fenómenos meteorológicos comunes en zonas desérticas como el Sahara, en África, desiertos americanos y demás, que consisten en la elevación por el viento de grandes cantidades de arena y polvo que son arrastradas y que pueden cubrir grandes extensiones, dificultando la visión y cubriendo grandes zonas.

TORMENTAS DE ARENA

• Se trata de ciclones o torbellinos subacuáticos que se forman en zonas de agua bajo hielo, cuando se introduce un flujo de agua salada al agua cubierta por el hielo (el agua de los mares congelados suele ser menos salina que el agua del océano abierto). Es un fenómeno observable de forma submarina bajo los hielos del Ártico y de la Antártida.

CICLONES SUBMARINOS

• Son emisiones de magma, cenizas, gases y otros materiales volcánicos incandescentes del interior de la tierra hacia la superficie, ya sea de manera violenta o de manera regular y continua, a través de volcanes (elevaciones del suelo respecto al resto de la zona), o de chimeneas a niveles inferiores al suelo, por donde salen estas emanaciones.

ERUPCIONES VOLCÁNICAS

Entre otros:

top related