los efectos audacity

Post on 28-Jan-2016

24 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Audacity

TRANSCRIPT

LOS EFECTOS:

Audacity dispone de

multitud de efectos de

sonidos que podremosutiliz

ar en nuestros proyectos. Sin

abusar de ellos pueden suponer

una buena solucióntécnica

y ornamental. Se accede

a los mismos desde el MENÚ

>EFECTOSEn casi todos lo

efectos nos encontraremos

un botón “Prevusualizar”

que nos permitirá escucha

r el resultado del efecto

aplicado antes de hacerlo

definitivo.●

AMLIFICAR:

Altera el volumen

original aumentándolo o dismun

uyéndolo.●

BASSBOOT:

Amplifica los tonos bajos y

los demás los deja sin

tratar.Es parecido al efecto

"Loudness" de algunos equipos

de música. Sesuele utilizar

cuando la grabación tiene

poco volumen, y no es

conveniente abusar deél,

con 12 dB habremos

llegado al máximo idóneo,

aunque el programa

permite;mucho más.Podem

os probar a cambiar

la frecuencia, pero si

lo que queremos es realzar

los bajos, no debemo

s elevarla demasiado, pues

estaríamos contrarrestando

el efecto que pretend

emos. No olvidemos

pulsar sobre el botón "Previs

ualizar" antes de aceptar

loscambios.●

CAMBIAR

TIEMPO.Altera la velocid

ad de reproducción del

fichero sin cambiar los

tonos del mismo.En

esta pantalla debemo

s elegir el cambio porcent

ual en el tiempo d

ereproduccióndel fichero.

También podemos

hacerlo en golpes por

minuto. Sielegimos esta

última opción veremos cómo

se ajusta el

porcentajeManuel León Hernández 28

PROYECTO ATENEA CEIP

FRANCISCO VALDÉS

automáticamente. El

resultado es una aceleración (o

deceleración) de la velocid

adde reproducción del

fichero con una particularidad

curiosa: las voces no se

vuelvenagudas cuando se

aceleran (ni graves en el

caso contrario).Si abusam

os de él,acabarán apareci

endo ruidos y probablemente

la pista se fragmente

apareciendosaltos en la

reproducción.La primera

casilla de la sección "Longit

ud" es fija (laveloci

dad a la que el fichero se

grabó); podemos alterar la

segunda obteniendo lo

smismos resultados que

con las otras dos seccion

es, teniendo en cuenta

que sireducimos el número

de segundos estarem

os acelerando la reprodu

cción yviceversa.●

CAMBIAR TONO.Produc

e un efecto contrario al

anterior: cambia los

tonos sin cambiar los

tiemposde reproducción.

En la ventana que nos aparece

tras haber seleccionado

esteefecto, podremos

elegir entre cambiar el tono

hacia arriba (más agudo)

o haciaabajo (más

grave).Con el deslizador

haremos nuestros

primeros intentos hastafa

miliarizarnos con el efecto.

Después tendremos más

control sobre el mismo s

imanipulamos las casillas

correspondientes a los semiton

os, frecuencia y cambio

porcentual. Al igual que el

anterior no conviene

abusar del efecto. Tiene

muchomejor resultado si los

cambios no son dramáticos. La

sección "Tono" nos indica

lanota que ha de cambiar

el efecto en la notació

n anglosajona, es decir

"C" es igual anuestra nota

DO, "D" a RE, etc. Contem

pla sostenidos y bemoles

en losintervalos en

los que estos son posibles

(nunca entre MI y FA ni

entre SI y DO).●

CAMBIAR DE

VELOCIDAD.-Mezcla de los

dos efectos anteriores.Este

efecto altera tanto el tono

como eltiempo,

simulando el cambio que se

producía en un antiguo giradis

cos alreproducir un

vinilo a distinta velocidad del

que fue grabado. Podemo

s hacerlo porcentualment

e, bien ajustando la casilla

a nuestros deseos,

bien usando eldeslizador

preparado a tal efecto.Tambié

n podemos emular

a un giradiscosajustando el

cambio de velocidad entre

las disponibles (las que

entonces seutiliza

ban), es decir 33 1/3, 45 ó 78

revoluciones por minuto

(rpm)Veremos quetanto en

este efecto como en los

anteriores, Audacity ha de

efectuar un mezclarápida

cuando pulsamos sobre el botón

"Previsualización".●

COMPRESOR DE RANG

O DINÁMICO.Sirve para

limpiar nuestro fichero de

ruidos de fondo no

deseado y clarificar

elaudio. Es aconsejable

utilizar este efecto para

aumentar la calidad de

laslocuciones grabada

s a través de micrófo

no y que tienen ciertos

defectos en lagrabac

ión (micro demasiado

cerca, por ejemplo).

Disminuye también los

posiblesruidos de fondo.C

ada fichero presentará una

casuística particular y no

se puedendar fórmula

s. Todo consiste en experim

entar con él hasta consegu

ir el resultadoapetecido. No

es aconsejable para

anular ruido presente en

otras grabaciones (e

lsoplido de las cintas o el

rayado de discos) aunque

puede mejorarlas, sin embarg

oexisten herramientas destinad

as expresamente a tal

fin.Es conveniente, por

último,mantener activad

a la casilla "Aplicar

ganancia después de

comprimir", pues podemo

s encontrarnos con que

nuestra pista no se oiga si lo

hacemos al contrario.En

todo caso y, como en los

efectos anteriores, debemo

s hacer uso del botón"previ

sualización" antes de aplicar

definitivamente el

efecto.<br>●

ECO:Un

efecto simple de retraso.

Este efecto repite el audio

que has seleccionadouna y

Manuel León Hernández 29PROYECTO ATENEA CEIP FRANCISCO VALDÉS

otra vez, cada vez más

suavemente. Existe un

tiempo fijo de retraso entre

cadarepetición. Primero

selecciona el audio que

quieres para aplicar el

efecto. Puedesquerer primero

añadir silencio al final de tu(s)

pista(s) de forma tal que

el ecotenga tiempo

suficiente para morir (menú

Generar; opción silencio

). Cuandoseleccionas

Eco del menú Efecto, Audacit

y te mostrará la ventana

donde podremosajustar los

parámetros del efecto El

primero es la cantidad de

Retraso entre losecos, en

segundos.El segundo valor es

el factor de decaimiento,

que es un númeroentre 0

y 1. Un factor de decaimi

ento de 0 quiere decir que no

existe eco, y unfactor de

decaimiento de 1 quiere decir

que cada eco tiene

tanto volumen como elorigin

al. Un valor de 0.5 signific

a que su amplitud es cortada

la mitad cada vez, asíque

muere lentamente. Valores

pequeños harán que muera

aún más rápidamente.El efecto

Echo es muy simple no está

diseñado para ser utilizad

o en lugar delefecto

ecualización, el que simula

el sonido de un cuarto,

una sala de conciertos,una

sala, u otro ambiente

natural. Fíjate que si colocas

el valor de decaimiento

de1.0 puedes utilizar el Echo

(Eco) para crear ciclos

que se repiten cuantas vece

squieran sin cambiar de

volumen.●

ECUALIZACIÓ

N.Simula ambientes

naturales. Este efecto, nos

puede situar en una sala

deconciertos, en una

cueva o en un locutorio

telefónico. Incorpora

algunos ambientes predise

ñados que podremos oír

pulsando sobre la casilla

correspondiente (acousti

c, NAB, Columbia, etc.) a la vez

que vemos cómo cambia

el aspecto del ecualiza

dor gráfico de la parte

superior de la ventana. Para

crear nuestro propio ambient

e,simplemente pincharemos

con el ratón sobre la línea

plana que aparece en un

principio "tirando" de

ella hacia arriba o hacia

abajo, hasta conseguir la

línea deecualización

deseada.Las posibilidades

son infinitas y un buen

oído puede llegar aconseg

uir optimizar una mala

grabación que no hay más

remedio que salvar.●

FADE IN FADE/OUTEst

os efectos ya los conoce

mos, pues los hemos hecho

"a mano". Si elegimo

sestas opciones, Audacit

y automatizará el proceso

en el que el sonido "aparec

e"(fade in) o se desvane

ce (fade out).●

FTT: Permite

aplicar ganancias a las frecuen

cias elegidas.En el fichero

delocución, he elegido

aplicar una ganancia

positiva en el rango de

frecuencias de lavoz humana

(la pantalla por omisión

aparece con una línea plana).

He aplicadoganancia

negativa en el resto de las

frecuencias. El resultado es que

la voz aparecemás limpia.

Hay que aplicar este

efecto con precaución,

pues puede dar lugar

adistorsiones si la curva dibujad

a no es suave o no aplicam

os los cambios en la

sfrecuencias correctas.●

INVERTIR Pone la onda de

sonido "al revés", pero

girándola sobre su eje horizon

tal. Siseleccionamos

nuestro fichero de voz y le

aplicamos el efecto podrem

osvisualizarlo, comprobando

que los "picos" que antes

apuntaban hacia arriba ahoralo

hacen hacia abajo y vicever

sa. Sin embargo, cuando

escuchamos el fichero parece

que no ha pasado nada:

suena exactamente igual.●

NORMALIZAR:Este efecto

centra a 0 la pista y anula

los posibles "picos" (estride

ncias) desonidoque

estuvieran presente en la

pista. El efecto audible

es que desaparecen

distorsiones, pero el fichero

queda más pobre, con

gran número de picos).

Manuel León Hernández 30PROYECTO ATENEA CEIP FRANCISCO VALDÉS

PHASER:Combina señales

con fases cambiadas con

la señal original.Para cambiar

las fasesutiliza un Oscilad

or de Baja Frecuencia

(Low Frequency Oscillat

or) produciendoun curioso

efecto. Hemos de tener en

cuenta que lo apreciaremos

más cuanto más bajo sea

el dígito que aparece en las

casillas "Frecuencia" y "Fase

de Inicio", que la profund

idad debe estar alreded

or de 100 y que debemo

s especificar algún

grado deretroalimenta

ción (por omisión viene

en 0).Podemos mover

la barra dedeslizamiento

hacia "seco" o "húmedo",

siendo conscientes de que

cuanto más nosalejemos del

centro menor será el grado

de aplicación del efecto.●

REMOCIÓN DEL RUIDO

:Elimina el ruido de fondo

que pueden tener nuestras

pistas.ara poder aplicar est

eefecto necesitamos dos

pasos. En el primero le

diremos a Audacity qué

ruidoqueremos quitar

de nuestras pistas. En el

segundo paso, seleccionaremo

s la pistaentera y

aplicaremos realmente el

efecto.Es muy útil cuando

nuestras fuentes procedan de

antiguos vinilos o de

cintas de casete, reprodu

ctores que contenían

unalto nivel de ruido, como el

típico "soplido" de las cintas o

el polvo depositado ennuest

ros viejos Lp.En ambos

casos contamos con un

factor beneficioso: el ruidoap

arecerá al principio de la

pista mientras aún no ha

empezado la reproducción

dela misma. Será ese trozo el

que debemos seleccio

nar en el primer paso.●

REPETIR:Copia y pega la

parte seleccionada tantas

veces como se le indique.

Es posiblerepetir una

selección (por pequeña que

sea) o la pista entera.¡Atenci

ón!, repetir, por omisió

n, lo hará 10 veces. Debem

os ajustar este paráme

tro a nuestrasnecesidades.

Se pueden conseguir

efecto"Rap" con él.Tend

remos una líneainform

ativa que nos especificará la

longitud de nuestro

nueva pista.●

REVERTIR:Inv

ierte la onda girándola en el

eje vertical y en el centro

de la misma, con lo cualla

audición se realiza "al

revés".Podemos probar este

efecto grabando la palabr

ahalo y al aplicarlo,

escucharemos hola o nótar y

escucharemos ratón. No

tieneventana propia●

WAHWAH:Sonido de guitarra

muy popular en los 70. Sus

parámetros son similares al

efectoPhaser. También utiliza

un osciloscopio de baja

frecuencia para generarlo. Al

igualque aquél, cuanto más

bajos sean los dígitos, mayor

será el efecto, salvo en el

casode la resonancia que

actúa al revés. Podemos

destrozar nuestra pista si

abusamosde él. Tiene la propied

ad de ajustar de tal modo

los canales derecho e

izquierdoque produce la

sensación de que el sonido

pasa entre los interloc

utores de un sitioa otro

.Existen Plug-ins que extiend

en esta lista mucho más. Es

interesantedescargarse el

paquete swh-pluggins (en la

versión que esté disponible).

Aumentaconsiderablemente el

número de efectos.

top related