los edificios privados en la antigua roma laura

Post on 23-Jun-2015

1.754 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ciudad y casa romana

El Foro• Es la plaza

pública, semejante a las plazas mayores castellanas, centro de actividad política comercial y religiosa de la antigua Roma.

El Foro de Trajano

• Aspecto mucho más espectacular. Destacaban la basílica Ulpia, la biblioteca y la columna triunfal llamada columna de Trajano.

Los mercados de Trajano

• Consistían en una hilera de tiendas colocadas en semicírculo, con entrada y salida a la calle, en la que se superponían más tiendas.

Edificaciones publicas

Religiosas (TemploDe Vesta y de

Júpiter Capitolino)Políticos (La Curia)

Judiciales (las Basílicas)

Políticos (La Curia)Judiciales (las

Basílicas)

Templo de Vesta:

• De planta circular: tholos

• Diosa del hogar, la representa el fuego.

Templo de Júpiter Capitolino:

• En este templo recibían culto no solo Júpiter, sino también Juno y Minerva, conocidos como la Tríada Capitolina.

• Punto emblemático de la ciudad.

Edificio político

• La curia: era la sede del senado. Estaba situada al noreste del foro.

Las basílicas

• Con finalidad comercial y para la administración de justicia.

Julia

EmiliaUlpia De Trajano

Edificios para el ocio

• El teatro de Marcelo: capacidad 40.000 espectadores.

• El circo máximo: el más antiguo y amplio, lugar para las carreras de carros.

• El anfiteatro de los Flavios (Coliseo): capacidad 70.000 espectadores.

• Las termas: baños públicos.

Teatro de Marcelo

Circo Máximo

Coliseo

Termas

La domus

• Casa señorial.• Orientada hacia el interior , hacia el

atrio, (carece de ventanas y vista exterior).

• Una sola planta (cada habitacióntenía una función).

La ínsula

• Bloque de pisos (expresión actual), clases menos pudientes.

• De alquiler, orientada al exterior, con ventanas y muy pegadas unas a las otras.

• Cada una de Estas casas desempeñaba funciones variadas.

top related