los determinantes equipo específico de discapacidad auditiva. madrid 2015

Post on 02-Feb-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los determinantesLos determinantesEquipo Específico de Discapacidad Equipo Específico de Discapacidad

Auditiva.Auditiva.Madrid 2015Madrid 2015

¿Qué son los determinantes?¿Qué son los determinantes?• Los determinantes son un tipo de

palabras.• Los determinantes van delante de los

sustantivos, o sea de los nombres.• El emisor de un mensaje usa los

determinantes para precisar, situar, actualizar, concretar o presentar los sustantivos.

• Los determinantes forman con el sustantivo el Sintagma Nominal.

• SN = D + N.

Una camaMi

cama

Tres camas

Muchas camas

¿Qué cama? Esta cama¡Qué

cama!

¿Qué tipos de determinantes hay?¿Qué tipos de determinantes hay?

• Hay dos tipos distintos de determinantes:• Los artículos y los adjetivos determinativos.

¿Cómo pueden ser los artículos?¿Cómo pueden ser los artículos?• Los artículos pueden ser indeterminados y

determinados.

• Los artículos indeterminados se usan para presentan nombres de personas, animales o cosas.

• El emisor de un mensaje usa los artículos indeterminados para presentar nombres no conocidos o para hablar de una persona, un animal o una cosa por primera vez.

• Ejemplos: una puerta, una vecina. Quiero tener un perro.

¿Para qué usamos los artículos indeterminados?¿Para qué usamos los artículos indeterminados?

¿Cuáles son los artículos indeterminados?¿Cuáles son los artículos indeterminados?

FEMENINO SINGULAR

MASCULINOSINGULAR

FEMENINO PLURAL

MASCULINO PLURAL

UNA UN UNAS UNOS

Ejemplos: Un móvil, una caja, unos libros, unas peras.

. He comprado un móvil barato.

. Los periódicos están en una caja.

. Hay unos libros en la estantería.

. María ha comprado unas peras para el postre.

• El emisor de un mensaje usa los artículos determinados para presentar nombres de personas, animales o cosas ya conocidos o nombres de animales personas, animales y cosas, de los que ya ha hablado antes.

• Ejemplos: la puerta, la vecina.• El perro de mi hermana

es pequeño

¿Para qué usamos los artículos determinados?¿Para qué usamos los artículos determinados?

¿Cuáles son los artículos determinados?¿Cuáles son los artículos determinados?

FEMENINO SINGULAR

MASCULINOSINGULAR

FEMENINO PLURAL

MASCULINO PLURAL

LA EL LAS LOS

Ejemplos: El móvil, la caja, los libros, las peras.

. El móvil de mi madre está roto.

. Los periódicos están en la caja de cartón.

. Los libros de la estantería son de Jesús.

. Las peras de ese árbol son muy dulces.

• Podemos decir que los artículos indeterminados artículos indeterminados son primeros presentadores son primeros presentadores del nombre.

• Podemos decir que los artículos indeterminados los artículos indeterminados son segundos presentadoresson segundos presentadores del nombre.

MI HERMANA TIENE UN PERROEl PERRO DE MI HERMANA SE

LLAMA GUSY

1º 2º

• A veces el artículo determinado se usa para hablar en general.

• Ejemplo: El hombre es un mamífero.• No hablamos de un hombre en concreto, de un

hombre solamente.• Hablamos en general: todos los hombres y todas las

mujeres son mamíferos.

• Cuando el artículo determinado va detrás de la preposición “a” o de la preposición “de”, las dos palabras se unen, se juntan.

• Esta forma de escribir juntas A+EL y DE+EL se llaman artículos o formas contractas.

• A+EL = AL.• DE+EL = DEL

• Ejemplos: Mañana voy a el cine = al cine.Este es el libro de el profesor = del profesor.

• A veces para sustantivar una palabra, o sea para convertir un adjetivo, un infinitivo…en un nombre, ponemos un artículo delante de ese adjetivo, ese infinitivo...

• Ejemplos: Me gusta el azul. • El reciclar papel es muy positivo.

Y…. ¿lo?Y…. ¿lo?“Lo” es forma neutra, o sea “lo” no es masculino como “el” ni es femenino como “la”. • “Lo” siempre va con adjetivos y se usa para sustantivar

el adjetivo, o sea para convertir el adjetivo en un nombre.

• Ejemplos: Lo fácil es subir en ascensor, lo difícil es subir andando por la escalera.

 Para algunas personas “lo” es un pronombre y no un artículo. Ejemplo: En este mapa lo azul es el mar = En este mapa la parte azul es el mar

¿Cómo pueden ser los adjetivos determinativos?¿Cómo pueden ser los adjetivos determinativos?

• Los adjetivos determinativos pueden ser:demostrativos, posesivos, indefinidos,

interrogativos, exclamativos, numerales.

¿Para qué usamos los adjetivos ¿Para qué usamos los adjetivos demostrativos?demostrativos?

• Los adjetivos demostrativos nos ayudan a saber si el nombre de la persona, el animal o la cosa está cerca o lejos del emisor del mensaje.

• A veces también nos dicen si algo está cerca o lejos en el tiempo. Si ha pasado algo hace mucho o hace poco tiempo.

• Usamos también los adjetivos demostrativos para hablar de algo de lo que ya hemos hablado antes.

• Ejemplos: Este chico, ese coche, aquel día...• Esta señora lleva gafas.

¿Cuáles son los adjetivos demostrativos?¿Cuáles son los adjetivos demostrativos?

ESTE ANILLO ESTE ANILLO

ESE ANILLO ESE ANILLO

AQUEL ANILLO AQUEL ANILLO

• Los adjetivos posesivos dicen de quién es un nombre, o sea quién es el dueño de una cosa, de un animal…

• Las cosas, los animales… pueden ser de una persona o de más de una persona, o sea pueden tener un dueño (= un poseedor) o varios dueños (= poseedores).

• Si los adjetivos posesivos van delante del nombre no llevan acento, o sea son formas átonas = sin acento, si los adjetivos posesivos van detrás del nombre sí llevan acento, o sea son formas tónicas = con acento.

• Ejemplos: Mi coche, vuestra madre, sus amigos, un primo mío,

el abrigo tuyo…

¿Para qué usamos los adjetivos ¿Para qué usamos los adjetivos posesivos?posesivos?

Delante del Delante del nombrenombre

Detrás del Detrás del nombrenombre

¿Cuáles son los adjetivos ¿Cuáles son los adjetivos posesivos?posesivos?

• Los adjetivos indefinidos nos presentan una cantidad de un nombre.

• El emisor del mensaje habla de una cantidad , de personas, animales o cosas, pero no dice de forma de cuántas personas, animales o cosas habla.

¿Para qué usamos los adjetivos ¿Para qué usamos los adjetivos indefinidos?indefinidos?

• Ejemplos: Algún libro, pocos amigos, demasiado calor, muchas carpetas…

• Hay muchos adjetivos indefinidos.• Algunos adjetivos indefinidos muy usados son: • algún/a/os/as.• ningún/a/os/as.• varios/as.• bastante/bastantes.• demasiado/a/os/as.• mucho/a/os/as.• poco/a/os/as...

¿Cuáles son los adjetivos indefinidos?¿Cuáles son los adjetivos indefinidos?

• El emisor de un mensaje usa los adjetivos numerales para hablar de cantidades o de números de orden en concreto.

• Los adjetivos numerales van siempre con otros determinantes: artículos o adjetivos determinativos.

• Ejemplos: El primer día, dos cuadernos...

¿Para qué usamos los adjetivos ¿Para qué usamos los adjetivos numerales?numerales?

¿Qué tipos de adjetivos numerales hay?¿Qué tipos de adjetivos numerales hay?

• Los adjetivos numerales pueden ser: cardinales, ordinales, partitivos, múltiplos y distributivos.

¿Para que usamos los adjetivos numerales cardinales ?¿Para que usamos los adjetivos numerales cardinales ?

El emisor de un mensaje usa los adjetivos numerales cardinales para decir exactamente una cantidad de personas, animales o cosas.

Ejemplos: Tres bicicletas, cuatro chicas…

Dos gatos.

• El emisor de un mensaje usa los numerales ordinales para decir en qué orden están colocados las personas, los animales o las cosas, por ejemplo en el tiempo, en un sitio, en una lista, en una fila…

• Ejemplo: El primer día, el segundo puesto, la tercera semana… El segundo cajón es rojo.

¿Para que usamos los adjetivos numerales ordinales ?¿Para que usamos los adjetivos numerales ordinales ?

• El emisor de un mensaje usa los numerales partitivos para hablar del número de partes de una cosa.

• Ejemplo: Media hora, un tercio de bocadillo, un quinto de tarta…

¿Para que se usan los adjetivos numerales partitivos?¿Para que se usan los adjetivos numerales partitivos?

¿Para que se usan los adjetivos numerales múltiplos?¿Para que se usan los adjetivos numerales múltiplos?

• Ejemplo: Elena ha comido el triple de tarta que Luis, o sea Elena ha comido tres veces más tarta que Luis.

• El emisor usa los adjetivos numerales para señalar cantidades de personas, animales o cosas repetidas varias veces.

• Ejemplo: Juana tiene el doble de años que yo, o sea Juana tiene mis años dos veces.

• El emisor de un mensaje usa los adjetivos numerales distributivos para señalar algo repartido.

• Ejemplos: Cada día, ambos (= los dos) amigos, las demás personas… Cada alumno tiene que hacer un trabajo.

¿Para que usamos los adjetivos ¿Para que usamos los adjetivos numerales distributivos?numerales distributivos?

• Los adjetivos interrogativos sirven para preguntar.

• Los adjetivos interrogativos van delante del nombre, van entre interrogaciones (= ¿?) y siempre llevan acento escrito (= tilde)

• Ejemplos: ¿Qué día?. • ¿Cuántos hijos tienes?...

¿Para qué usamos los adjetivos ¿Para qué usamos los adjetivos interrogativos?interrogativos?

• Los adjetivos interrogativos son:• Qué. Ejemplo: ¿Qué libros has

comprado?• Cuánto, cuánta, cuántos,

cuántas. Ejemplo: ¿Cuánto tiempo hace que no ves a tus tíos?

• Cuál, cuáles. Ejemplo: ¿Cuáles películas te gustan más?

¿Cuáles son los adjetivos interrogativos?¿Cuáles son los adjetivos interrogativos?

• El emisor del mensaje usa los adjetivos exclamativos para llamar la atención y marcar sus emociones, sus sentimientos, como susto, sorpresa, alegría… sobre la una persona, un animal o una cosa, por su cantidad, por su tamaño, porque es muy importante, porque le gusta mucho, porque no le gusta nada…etc.

• Los adjetivos exclamativos van siempre entre exclamaciones (= ¡!) y llevan tilde.

• Ejemplos: ¡Qué suerte!. ¡Cuántos libros!...

¿Para qué usamos los adjetivos ¿Para qué usamos los adjetivos exclamativos?exclamativos?

• Los adjetivos exclamativos son:• Qué. Ejemplo: ¡Qué miedo!.• Cuánto, cuánta, cuántos, cuántas.

Ejemplo: ¡Cuánta gente!

¿Cuáles son los adjetivos exclamativos?¿Cuáles son los adjetivos exclamativos?

top related