los cortos de bolsillo

Post on 24-May-2015

993 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Un corto en microformato es un producto audiovisual hecho a partir de filmaciones o fotografías creadas utilizando la cámara de un teléfono celular ó una cámara fotográfica. Son piezas de estética “Low-fi” o microformato, porque fueron realizados mediante tecnologías de baja resolución, pensada para generar contenidos lo suficientemente comprimidos como para poder viajar y reproducirse a través de las redes de telefonía móvil o Internet.

TRANSCRIPT

Santo Domingo, Junio de 2010

MOTION POCKET

EDUCACION TRANSMEDIADACELUMETRAJE- CORTOS DE

BOLSILLO

Lic Melania OttavianoSanto Domingo

Junio de 2010

ALUMNOS TRANSMEDIADOS

¿LOS EDUCADORES?, ¿LAS ESCUELAS?

EDUCADORES PROSUMERS

Internet 1.0

Web 2.0

Instituciones 1.0 2.0?Educadores, sociedad, etc.

¿Prestamos atención a cómo

aprenden nuestros alumnos,

cómo se relacionan?

Howard Gardner

Alumno digital = Docente digital

Escuela digital

La web la hacemos entre todos y a la educación también

¿PRESTAMOS ATENCIÓN?

LAS TICS EN BUSCA DE SENTIDO

Si la única herramienta con la que

Cuentas es un martillo, …….

Las Tics no fueron creadas en su

mayoría

con fines educativos, son los

docentes, los

que deben resignificarlas, buscarle el

sentido

dentro de su quehacer.

La clave es la capacitación,

investigación, trabajo

Colaborativo, etc.

ANTES

HAGAMOS UNA REFLEXIÓN JUNTOS

Pensemos en nuestra propia historia de enseñanza-

aprendizaje:

• ¿Qué tecnologías recordamos que usaban nuestros

docentes?

• ¿Con cuál aprendíamos mejor un determinado tema?

• ¿Con qué tipo de docente nos identificábamos más?

• ¿Qué pedagogía predominaba en ese momento?

INNOVACIÓN: desmitificar

Es muy importante DIFERENCIAR la innovación de la creatividad.  LA CREATIVIDAD es la capacidad del ser humano de generar ideas nuevas,

diferentes y originales, la INNOVACIÓN se diferencia de ella en que es muy discriminatoria, ya que deben ser ideas creativas que AGREGUEN VALOR, que mejoren lo que YA EXISTE, que beneficien a algunas personas, a partir de estas ideas.

La CREATIVIDAD es una herramienta de la innovación, no se puede ser innovador si no eres creativo

Es necesario generar una AMBIENTE DE TRABAJO INNOVADOR. Es necesario no criticar los errores. Es necesario NO CRITICAR LAS IDEAS muy locas o no aterrizadas, porque

de estas ideas es de donde muchas veces sale la innovación. Es importante ESTAR ACTUALIZADOS sobre las nuevas tendencias. Es importante ENTENDER AL ALUMNO, Es importante que haya INCENTIVOS para que la gente comience a

innovar.

Todos podemos ser innovadores

Creando valor en la era digital Pensamiento

Digital

"La CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA permiten a la gente MULTIPLICAR SU PRODUCTIVIDAD más rápido que a los que no cuentan con los instrumentos o conocimientos... A mitad de siglo XX un japonés producía 5 veces lo que un latinoamericano. Ahora la diferencia entre lo que produce una persona en el país más rico y el más pobre no es 5 a 1...Ahora es de 427 a 1" 

• Pensamiento digital.

o ES GLOBAL.

o ES INSTANTÁNEO.

o ES INTERACTIVO.

o ESTÁ INTERCONECTADO.

o ES MULTIMEDIA.

o ES INDIVIDUALIZABLE.

o ES ACCESIBLE.

CREANDO VALOR DENTRODEL SIGUIENTE ESCENARIO

ESTRELLA DE LA INNOVACIÓN

LO HACEMOS NOSOTROSTecnología accesible para

TODOS

De la web 3.0 al PODCASTING

Imágenes: picassa, flickr.                                   Podcast: podaralo, odeón…                                   Presentaciones multimedia: slide share.                  Videos: youtube, googlevideos.                Enlaces: del.ici.us

Hay una máxima interacción entre los usuarios y

desarrollo DE REDES SOCIALES donde pueden: •expresarse y opinar •recopilar y compartir contenidos •colaborar y crear conocimientos •Democratización de las herramientas de

acceso a la información y de elaboración de

contenidos. •La plataforma de trabajo es la propia

página web.

Qué es un CORTO DE BOLSILLO

Un corto con MICROFORMATO es un producto audiovisual hecho a partir de filmaciones o fotografías creadas utilizando la cámara de un teléfono celular ó una cámara fotográfica.

Se trata de piezas de estética “LOW-FI” O “MICROFORMATOS”, en tanto fueron concebidos a partir de tecnologías de baja resolución, pensadas para generar contenidos lo suficientemente comprimidos como para poder viajar y REPRODUCIRSE A TRAVÉS DE LAS REDES DE TELEFONÍA MÓVIL O INTERNET.

Para realizar un corto de bolsillo necesitas los siguientes

elementos:

• Para realizar un corto de bolsillo necesitas los siguientes elementos:

SOFTWARE• *El programa Windows Movie Maker (si no lo tenés, lo

podés descargar haciendo click aquí).

*Un conversor de formatos de video (por ejemplo, el

Conversor .3gp, que podés descargar aquí).

*Un reproductor de videos 3gp (Tal como VLC, lo podés

descargar aquí)

UNA IDEA!

• Grabar!

• 1- Poner tu dispositivo en función

"grabar". Asimismo, es importante

que en la opción de ajustes

ubiques la que define la calidad del

video; y selecciones la más alta.

EDITANDO EL CORTO• Edición del material

• 2- Una vez grabado todo el material, los archivos deben ser copiados a una computadora. Como los archivos que registra el celular, son formato 3gp, vas a necesitar abrir el programa conversor de videos; y cambiar a AVI los videos que quieras usar.

• 3- Una vez abierto el Movie Maker, haz click en ARCHIVO; e IMPORTAR COLECCIONES

COMPÁRTELO!

• *5- Ya tenemos nuestro video finalizado.

Ahora, a seleccionar una red social:

MySpace, YouTube, Blogger, Twitter, ó

Facebook.

http://motionpocket.blogspot.com/

EL BLOG DEL PROYECTO

Aquí pueden encontrar todo lo necesario para realizar Cortos deBolsillos y compartir los que ustedes y sus alumnos hagan

¡Muchas gracias!

Lic. Melania Ottaviano

melaniaottaviano@sigelwin.com.ar

Skype: melania.ottaviano

Facebook: Melania Ottaviano

Twitter: melniao

31

top related