los archivos de joaquín gonzález moreno (2ª parte)

Post on 06-Dec-2014

147 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Vida y obra del archivero de la Casa Ducal de Medinaceli, el doctor Joaquín González Moreno

TRANSCRIPT

1

1977

2

1983

Historias locales

3

1992

Historias locales

4

1989

Historias locales

5

Dirige la colección “Catálogo de fondos documentales”

1972

6

1973

7

1979

González Moreno, Joaquín

Historia e investigación en el Archivo de Medinaceli / Joaquín González Moreno

Sevilla (Sevilla : Imp. El Aladid Seráfico) [s.n.] 1979

10

Edificios para archivos públicos (196?)

Edificios para archivos privados (1977)

Contaminación atmosférica y biológica (1978)

Expolios (1975)

11

Difusión de los fondos archivísticos

1967

197?

1959

12

Difusión de los fondos archivísticos

1977 1978

13

“…Un archivo suele ser un lugar frío. A lo gélido de sus legajos se une la tibieza de sus empleados y de sus investigadores… Eduardo, el conserje preguntaba antes de servir los legajos por la familia del investigador, por su resfriado, y tanta amabilidad era siempre correspondida por el estudioso. Aquellos profesores interinos como Antonio López, Manolo Romero, Marisa Pardo, Mª Carmen Alvarez, que frecuentaban el archivo eran sumamente humanos, como si de una gran familia se tratase. Los había alegres como Maribel Simó, o despistados como Martín Sánchez Franco…” (JGM:2000)

14

15

16

17

18

19

20

21

La documentación de Mesina en el Archivo ducal de Medinaceli (Sevilla) /Maria Asunción Vilaplana

In : Arch. stor. Messinese, ser. 3a 26/27 (1975/76; 1978) 7-28

22

Historia medieval, con investigaciones de Miguel Ángel Ladero Quesada sobre siglo y medio de la historia del linaje de la Familia Ribera (1985).

23

Mª Carmen Alvarez, del Departamento de Técnicas Historiográficas de la USE sobre la biblioteca de D. Fadrique Enríquez de Ribera. I Marqués de Tarifa en 1986.

2410 de diciembre de 1977

2510 de diciembre de 1977

26

El archivo de Medinaceli fue además pionero en la difusión de sus fondos. En el Salón del Torreón se impartieron clases prácticas de diplomática e Historia de América para universitarios.

27

I Exposición Histórico-Militar celebrada en la casa de Pilatos durante los meses de mayo y junio de 1971

28Exposición sobre el Beato Ribera (Canonización) 1960.

29

30

Villa de Medinaceli (1972) “Cuando al atardecer de aquellos días del mes de agosto, cerraban sus corrales los aldeanos de Medinaceli y con sus sillas al hombro caminaban hacía la antigua sala del concejo, iban al reencuentro del pueblo con los viejos testimonios de su historia” JGM: 1979.

31

se rodó

En 1968

Lawrence de Arabia

32La restauración de la Minerva de Akerakrito de Paros (discipulo de Fidias) (1957)

33D. Juan de Borbón. (1980)

34Toda esta importante labor cultural y de acercamiento del archivo y casa de Pilatos a las universidades europeas y norteamericanas y a la sociedad en general centradamente sevillana, fue posible gracias a la presencia en su dirección de JGM.

35

1952 1955

Archivo Maestranza

Archivo Hospital Caridad

1965

Los otros archivos…

Archivo Arzobispal

Archivo Bodegas Osborne (Cádiz)

1983

Archivo Hospital Pozo Santo

2000

36Ateneo y Asociación de exlibristas (2004)

37

Su archivo personal

Trabajos de investigación Colección fotográfica Expedientes de maestrantes y de confección de escudos nobiliarios y municipales Recortes de prensa de sus artículos en ABC, Diario de Cádiz, Correo, Revista Vida, etc. Correspondencia y cartas con personajes y organismos (1950-2004) Documentos de apoyo a sus investigaciones Documentos de carácter personal

38Calle Gravina (2004)

39

Muchas gracias

Nieves González Fdez-Villavicencio

nievesg@us.es

top related