los alimentos

Post on 10-Jul-2015

16.178 Views

Category:

Self Improvement

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¡¡HOLA CHICOS!!Sabían que… La alimentación no fue

siempre igual, ¡NO!Alimentos que hoy para nosotros son

muy comunes, hace muchos años no lo eran tanto.

Veamos juntos lo que pasó…

Hace muchos años, cuando los europeos llegaron a América, se comenzaron a conocer en todo el mundo muchos de los alimentos típicos de los pueblos originarios

americanos.

Las colonias en América

comercializaban estos productos, transportándolosen barcos a vela

hasta Europa y otros destinos.

Y así fue posible que en otras partes del mundo la gente tenga

acceso a una nutrición más variada y rica.

¿Querés conocer esos alimentos?

Estos son algunos:

El maíz es el cereal que más se consume en todo el mundo.

Hervido o en copos … ¿cómo te gusta más?

La papa

• Pensar que los reyes europeos, con sus grandes castillos, no probaron nunca un rico puré de papas hasta que se descubrió América.

¡Qué suerte tenemos nosotros!

¿Cómo te gusta el puré?

¿Lo comés con milanesas, salchichas o churrasquitos?

¡El tomate también!

• Los colonos lo llevaron a Europa en el 1540.

Empezaron a comer:• Ensalada de tomates con lechuga • Salsa de tomates con fideos o canelones

• Sopa de tomates fría o caliente

• Tomates rellenos con atún o arroz

¿A que no adivinás qué es esto?

• Es el cacao. Con sus semillas se hace el chocolate que tanto te gusta… En el 1500 lo comenzaron a mezclar con azúcar, pero antes, lo tomaban con pimienta.

¿te animarías a probarlo?

La vainilla• También llamada “la flor negra de los

aztecas”

• La compañía Coca-Cola es la mayor consumidora de extracto natural de vainilla.

• Se utiliza para hacer el chocolate , la Coca-Cola o hasta perfumes como el de Jean-Paul Gaultier.

Preguntale a tu mamá si la usa para cocinarte algo rico.

¿Te gusta alguno de estos alimentos?

• Te propongo que ayudes a mamá a preparar alguna comida con el que más te guste.

Pero ojo … antes de cocinar hay que lavarse bien las manos.

Y manos a la obra

top related