los adolescentes y los medios d comunicación

Post on 05-Aug-2015

87 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS ADOLESCENTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Escuela secundaria oficial 1021 Amado Nervo Elia Fernanda Díaz Martínez3°A

Medios de comunicación: Los medios de comunicación son

instrumentos utilizados para el favorecimiento de las relaciones de las personas con el entorno es decir los utilizan para obtener información y mantenerse informados de cosas de suma importancia.

Cuales son? Masivas:

televisión , diarios , e internet .

No masivos: teléfono

Actualmente vivimos en una sociedad bombardeada por diferentes medios de comunicación. De la televisión hasta la radio, desde los materiales impresos hasta el Internet, tenemos a nuestra disposición una gran cantidad de información y entretenimiento. Muchas compañías de publicidad se concentran específicamente en los adolescentes.

La televisión El típico adolescente ve

aproximadamente tres horas de televisión diarias, lo cual hace a la televisión uno de sus fuentes primarias de noticias e información.

En un estudio reciente realizado por el Káiser Family Foundation encontraron que:

Más de la mitad de adolescentes creen haber aprendido algo importante sobre salud sexual en la televisión.

Durante la temporada del 2001 al 2002, el 83% de los programas más populares con los adolescentes tenían contenido sexual, sea en forma de programas que hablaban sobre sexo o en los que se demostraban comportamientos sexuales.

La presencia del contenido sexual,  distorsionar el sentido de realidad de los jóvenes.

INTERNET

Los adolescentes usan el Internet para hacer compras, conversar con otros jóvenes, entretenerse con juegos y, también, para informarse sobre cuestiones de salud.

El 93% utiliza la Internet, para enviar o recibir correo electrónico ocasionalmente.

El 73% utiliza sitios de redes sociales como Facebook y MySpace.

El 54% envía mensajes de texto todos los días.

El 37% envía mensajes a través de los sitios de redes sociales todos los días.

Casi un tercio de los jóvenes de 12 a 17 han utilizado el Internet para buscar información de salud.

El 17% de la misma edad han buscado específicamente el Internet para obtener información sobre salud sexual.

Perdida de la sensibilidad , al ver escenas constantemente (violencia) comienzan a considerarlo normal .

Adoptan pautas y comportamientos y formas de pensar inducidas por los diversos programas.

Como influye en los adolecentes?

Consideran verdadero todo lo que se les informa.

Se hacen estereotipos que a la larga llegan a afectar de manera severa el autoestima de los jóvenes , convirtiéndolas en personas inseguras.

Por que impactan principalmente a los jóvenes? Los adolescentes son considerados

grandes consumistas por lo que a través de los medios de comunicación son manipulados con publicidades.

Como manipulan a los adolescentes?

Muchos medios de comunicación (principalmente la televisión) buscan tener un lenguaje entretenido y comprendido por ellos.

Muchas veces utilizan las preferencias de los adolescentes al momento de crear un producto .

Pero no todo es negativo !! también posibilitan que amplios

contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata. Los medios de comunicación, de igual manera, hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo. 

¿Cuál es el problema de los adolescentes y los medios de comunicación?

El gran problema que los adolescentes tienen al utilizar los medios, es que no saben cómo, nosotros trataremos de que, utilizando los medios con los que contamos, los adolescentes puedan comprender que a los medios les pueden sacar mucho más provecho.

A veces por falta de información, hacemos las cosas sin pensarlo, o simplemente hacemos lo que se nos hace más fácil, esto al final nos traen muchas consecuencias, y al final ponemos como pretexto la falta de información.

top related