los 50 inventos

Post on 15-Apr-2017

122 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS 50 INVENTOS

Yulian Astros

AEROGENERADORES

Siglo VII después de Cristo aparecen los primeros molinos.

LA ASPIRINA

Año 1899 Las pequeñas tabletas de ácido acetilsalicílico han

curado.

VIDEOCONSOLA

El lanzamiento, en 1978, de Space Invaders reportó ventas millonarias y abrió

paso a la era del Wii, el PS3 y el Xbox 360.

CÓDIGO DE BARRAS

Año 1973. Los códigos de barra fueron concebidos

como una forma de código Morse visual.

LAS PILAS

En 1780, el físico italiano Luigi Galvani descubrió que

la pierna muerta de una rana se contraía al ser tocada con

dos piezas de metal. 

LA BICICLETA

Año 1817. La bicicleta es un vehículo de dos ruedas, que suelen ser del mismo tamaño y dispuestas en

línea.

El Bolígrafo

Año 1938. Si el periodista húngaro Laszlo José Biró no hubiera vendido la patente del primer

bolígrafo, su fortuna (murió en 1985) hubiera

sido de billones. 

La Brújula

Año 1190. Forzados a fiarse de puntos de referencia naturales

como montañas o islas, así como de rudos

mapas, los primeros marineros se sentían

casi siempre perdidos. 

La Cámara de Fotos

Año 1826. William Talbot, el inventor de una de las primeras

cámaras, fue inspirado por su inhabilidad para

dibujar. 

La Cámara de Video

Año 1983. La tarea de grabar imágenes en

movimiento requería un equipo técnico altamente especializado, metros de

cinta magnética y una cámara del tamaño de

una podadora de césped.

El Ábaco

Año 190. El uso del ábaco, con las cuentas en hileras

contiguas, fue documentado por primera vez en la Dinastía Han en

China en el año 190

El Tornillo

Supuestamente diseñado por el físico griego

Arquímedes de Siracusa en el siglo 3

El CD

Año 1965. Para el inventor James Russell, patentó un

disco que pudiera ser leído con un láser en vez

de usar una aguja.

La Radio

Año 1895. Es difícil atribuir la invención de la radio a

una única persona.

La Goma de Borrar

Año 1770. Extraño, tal vez, pero llevó 200 años tras la

invención del lápiz de minas para que alguien

ideara la goma de borrar.

El Refrigerador

Año 1834. La llegada de este aparato y la muerte del

vendedor de verduras, permitiendo mantener los

productos perecederos frescos durante varios días. 

La Bombilla

Año 1848. Era tan novedosa la bombilla a finales del siglo XIX que en los hoteles tenían que

poner un cartel con la advertencia: “Esta habitación

está equipada con luz eléctrica de Edison. No intente

encenderla con un cerillo. 

El Lápiz

Año 1564. El lápiz surgió a la vida en 1564, cuando

fue descubierto un depósito bastante puro de

grafito en Borrowdale, Columbia (Estados Unidos).

El Horno Microondas

Año 1946. La primera víctima de las microondas

fue una barra de cacahuate.

El Reloj Digital

Año 1972. Los relojes pasaron del pecho (relojes de cadena) a la muñeca

durante el siglo XIX. 

El Fax

Año 1843. Muchas personas en la actualidad podrían

tener dificultad en reconocer un fax, pero la mayor parte de los empleados de oficina aún están familiarizados con

ellos.

Gps

Año 1978. Determinar nuestra localización solía

requerir una cantidad incómoda de instrumentos como un mapa, un compás

y una regla. 

El Ordenador Personal (PC)

Una computadora personal u ordenador personal,

también conocida como PC (sigla en inglés de

personal computer)

La Fregona

1837. La fregona, lampazo, trapeador, coleto, mocho o mopa, es una herramienta para limpiar el suelo.

La Pistola

Siglo XIV. Parece que la pólvora fue inventada en el siglo XI en

China como una medicina, pero fueron las propiedades

explosivas de ésta lo que despertó el interés de Europa.

El Láser

Año 1960. Láser, como muchos saben, quiere

decir Light Amplification by Stimulated Emission of

Radiation.

El Microchip

Año 1958. Es imposible expresar cuánto han

contribuido a cambiar nuestras vidas estos

pequeños artefactos de silicio y metal.

La Máquina de Coser

Año 1830. Los humanos utilizaron huesos y cuernos para coser durante miles de años. La

primera patente para una máquina que pudiera hacerlo

sin necesidad de molestas herramientas como agujas y

alfileres fue solicitada en 1790.

El teléfono móvil

Año 1947. Hay más de dos billones de teléfonos

móviles en el mundo, y en los Estados Unidos existen, según las estadísticas, más

móviles que personas.

Internet

La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de

1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio

de la línea telefónica conmutada.

El Teléfono

Año 1876. De acuerdo con la historia oficial, el primer aparato

teléfonico fue inventado por Alexander Graham Bell, profesor

de fisiología vocal en la Universidad de Boston,

La Televisión

Año 1938. Un sistema semimecánico de televisión analógica fue exhibido por primera vez en Londres en

febrero de 1924.

Billetes de Banco

Año 1661. Las primeras monedas aparecieron en

Turquía en 700 a.C., pero al ser de metal presentaban el

problema de que al ser recortadas y frágiles su valor no estaba bien delimitado.

El Inodoro

Año 1589. Antes de su invención los asientos se colocaban encima de una cubeta o sobre pozos que luego había que limpiar.

Los Semáforos

Año 1814. Los semáforos para regular el tráfico de vehículos, con luces de color verde y rojo, se instalaron por primera vez en Cleveland, Estados Unidos.

El Calendario

Año 560 a.C. Aunque en 4241 a.C. los egipcios ya contaban con un método para llevar un registro de los días, no era un

calendario en si.

Correo Electrónico (e-mail)

Año 1971. Ray Tomlinson, un ingeniero americano

creó el correo electrónico. 

El Post it

Año 1974. Art Fry trabajaba en 3M y cantaba los domingos en el coro de una iglesia.

El Velcro

Año 1948. El ingeniero suizo George de Mestral descubrió lo

complicado que resultaba desenganchar de sus pantalones y del pelo de su perro los frutos

del cardo alpino (Xanthium spinosum) y otras plantas.

El Ascensor

En el siglo XIX se desarrolló una gran demanda de un mecanismo para subir y

bajar mercancías y gente.

Los Auriculares

Año 1988. En un vuelo a Europa, Amar Bose estaba tan

decepcionado del funcionamiento de un par de

audífonos comunes y corrientes que decidió hacer unos que pudieran generar ondas que

neutralizaran los sonidos ambientales, y lo consiguió.

Los Binoculares

Año 1608. la invención del telescopio binocular fue una secuencia de eventos que no pueden ser asignados a un tiempo o lugar exacto.

La Fibra Óptica

Año 1966. En un experimento que no requirió nada más complicado que

dos cubetas, un grifo y algo de agua, en 1870 el científico irlandés John Tyndall observó

que el flujo de agua podía conducir la luz del sol.

El Clip

Año 1892. La simplicidad del clip lo convirtió en un

hit instantáneo.

Los Neumáticos

Año 1845.Fue Robert Thomson, un ingeniero civil,

quien se dio cuenta del poder del aire para amortiguar el tránsito de los vehículos.

La Llave Inglesa

Año 892. No se sabe a ciencia cierta quien inventó esta

herramienta, pero las primeras llaves ajustables fueron

desarrolladas por Edwin Beard Budding (1795-1846) 

El Botón

Año 1235. Los antiguos griegos amarraban sus túnicas usando gruesos

botones y lazos.

La Cerradura

Año 2000 a.C. Los egipcios fueron los primeros en poner

las cosas bajo llave hace aproximadamente 4,000 años (los nudos difíciles fueron una

opción durante mucho tiempo).

top related