logo proyecto sistema informático perinatal dirección ejecutiva nacional de servicios y...

Post on 22-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOGO

Proyecto Sistema

Informático Perinatal

Dirección Ejecutiva Nacional de Servicios y Prestaciones en Salud

Programa Materno Infantil - Registros y Estadísticas de Salud

Dra. Fulvia de Lasso de la Vega y Licdo. Ramiro Ríos

Contenidos

Proyecto Sistema Informático Perinatal

Objetivos

Hospitales Hospitales

Indicadores

Recomendaciones

Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas 2000 - 2015

Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP) apoyado por la OPS-OMS, para mejorar la atención y control de la mujer embarazada y el recién nacido 1990

Evaluar los avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Proyecto Sistema Informático Perinatal (SIP)

Proyecto SIP

REGES

INFORMÁTICA

INNOVACIÓN

Personal de REGES capacitado, en el uso y captura de

información proveniente de los formularios del SIP

Desarrollo WEB, que permite al patrocinador , usuario y líderes técnicos y funcionales, acceder por medio de una clave a la información generada por el SIP en todos los hospitales

Equipados nueve centros Hospitalarios de la CSS, con equipo informático y el software para la captura de información de la Historia Clínica Perinatal

Actualizar los Formularios del Sistema

Informático Perinatal

Realizar acciones de monitoreo y

evaluación oportunas

Fortalecer las Comisiones

Hospitalarias de Muerte

Materna y Perinatal

Objetivos

Reducir las Muertes

Maternas y Perinatales

Proyecto SIP

Rafael Estevez

Bocas del Toro

Panamá

Chiriquí

Veraguas

ColónCH Dr.MAG

Ezequiel Abadía

ChanguinolaAlmirante

Chiriquí Grande

CHM Dr. AAMRegional de

Chepo

Dionisio Arrocha

Hospitales red SIP

Indicadores Básicos

Evaluar los avances ODM Salud Infantil (No 4) Salud Materna (No 5) Disminuir propagación de VIH, Sida y Sífilis (No 6)

Proyecto SIP

Salud Infantil RN con ligadura precoz del cordón % de RN con lactancia materna exclusiva al

alta % de uso de corticoides antenatales en

amenaza de parto pretérmino Tasa de mortalidad fetal % de RN que recibieron reanimación % de RN con defectos congénitos

Proyecto SIP

Salud Materna Razón de mortalidad materna % de necesidad satisfecha de contracepción % de embarazadas con 5 o más controles % de partos atendidos por personal calificado % de mujeres con hemorragias postparto % de cesáreas % de partos en adolescentes de 10 a 19 años % de partos de 10 a 14 años % de partos de 15 a 19 años

Proyecto SIP

Disminuir propagación de VIH, SIDA y Sífilis % de embarazadas con VDRL % de embarazadas con VDRL+ y tratadas Razón de RN tamizados con VDRL % de embarazadas con 2 pruebas de VIH % de embarazadas con VIH +

Hospitales de la Red SIP

0500

1000150020002500300035004000

Gráfico No.1: Partos atendidos en Instalaciones de la Caja del Seguro Social, Panamá, 2011.

Total de partos

Fuente: REGES 2011.

Hospitales de la Red SIP

•Ayudar en la toma de decisiones y la gerencia.

•Medir los principales indicadores de salud del binomio madre hijo.

•Conocer las características de la población atendida.

•Constituir un registro de datos perinatales básico para las investigaciones epidemiológicas operacionales en los servicios de salud.

Hospitales de la Red SIP

•Ofrecer elementos para facilitar la supervisión y evaluación de los centros de atención para la madre y el recién nacido.

•Constituir un registro de datos de interés legal para la embarazada y su hijo, el equipo de salud y la institución responsable de la atención.

HOSPITAL DE CHANGUINOLA

Miércoles, 05 de septiembre de 2012Institución Usuaria - PaísEstadísticas BásicasRegistros seleccionados: 756

La tabla anexa responde a 756 Registros grabados en el sistema SIP en el Hospital de Changuinola, la tendencia por falta de información redunda entre el 62% y 64%,

  Promedio de Falta de Información Datos Patronímicos 38.62% Antecedentes 29.98% Gestación Actual 82.96% Parto / Aborto 67.09% Recién Nacido 54.07% Puerperio 97.35% Egreso del R. N. 72.42% Egreso de la Madre 70.43%

Supervisión del llenado de la HCP.

Generar información solicitada por la Comisiónde Muerte Materna y Perinatal Hospitalaria.

Presentación de información generada a través del SIP.

Integración con el HIS y Tribunal Electoral.

Responsabilidad del Llenado completo de la Historia Clínica Perinatal

Director Médico – Programa Nacional Materno Infantil

Funciones Funciones Monitoreo

Revisión de indicadores

Informes de la Comisión Hospitalaria de Muerte Materna y Perinatal

Proyecto SIP

LOGO

“Transformándonos para servirles mejor”

“En Panamá, la Salud está cambiando”

top related