logo. director creativo historia harland sanders 8 de septiembre 1.890 16 de diciembre 1.980 primer...

Post on 24-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Logo

Director Creativo

Historia

Harland Sanders8 de septiembre 1.89016 de diciembre 1.980 Primer restaurante 1930

1936 primer franquiciado

1940 Nace la receta original 1957 Primer bucket Enseñando a los

franquiciados

Evolución de los logos

Que es la corporación Corporativa?

La Comunicación Corporativa es el conjunto de mensajes que una institución (empresa, fundación, universidad, ONG, etc.) proyecta a un público determinado (Público/target) a fin de dar a conocer su misión y visión, y lograr establecer una empatía entre ambos.

Misión y visión

• Visión: Ser reconocidos como líderes del mercado en cada una de las categorías en las que participamos.

• Misión: Creer en nuestra gente, innovar constantemente en el mercado de comidas, superar nuestros resultados todos los años.

Valores Corporativos• Desarrollar una estructura integral en nuestro equipo de

colaboradores, actitud de servicio, convivencia y armonía en un ambiente de profesionalismo, honestidad y entusiasmo, en el trabajo.

Target

• Orientados a público de toda edad, desde adultos que buscan comida variada, rápida, de calidad, últimamente nutritiva, hasta niños entre 5 y 14 años que buscan diversión y regalos.

• Dirigiéndose en un 80% a familias comprendidas entre los 7 y los 65 años de edad.

• De este 80% podemos decir que el 50% está comprendido por familias conformadas por una pareja de adultos con niños.

• El 20% parejas adultas sin niños y finalmente un 10% de personas que viven solas.

Plan de comunicación

A través de este plan el área de mercadeo apoya la ejecución del plan estratégico de la compañía. En el desarrollo de este plan enfatiza en la imagen de la marca y busca la identidad de todos los departamentos administrativos y operativos.

Está dirigido principalmente a la parte interna de la compañía para llegar efectivamente a los clientes.

Es un documento que recoge

• Objetivos: Apoyar estratégicamente a la compañía- Comunicar y difundir la misión visión y valores de la empresa

• Destinatarios: Clientes internos y externos.

• Políticas: Honestidad veracidad y consistencia

Es importante un plan de comunicación en KFC porque

- Los clientes confían en la marca- Hay coherencia entre lo que comunican y lo que entregan.- Los medios que utilizan para comunicarse hacen que los clientes la vean como una marca con status.

Además porque internamente le permite:

- Plantear objetivos claros- Enfocar el trabajo diario hacia las metas- Determinar prioridades- Prever situaciones imprevistas

Estrategias nivel de comunicación

• Boletín mensual de comunicación Interna

“Buenísimo”

- Reuniones periódicas con todas las áreas para informar avances y proyectos.

- Workshop (Talleres dinámicos)

Estrategia nivel de comunicación

Mensaje y estilo

Buenísimo (experiencia integra)

1) Se enfoca en la GENTE

2) Producto de alta calidad ( estándares)

3) Nueva Imagen de los locales

4) Estilo renovado de comunicación

5) Promociones de valor.

El plan de comunicación

Esta dirigido al fortalecimiento y crecimiento de la marca en el país. Aunque siguen los parámetros del dueño de la marca ( YUM) es flexible a las necesidades del mercado colombiano.

Objetivos del plan de comunicación

• Comunicar de manera predeterminada

• Transmitir la información planificada.!Yum genera anualmente el cronograma del plan de comunicación del año siguiente con el fin de planificar con el tiempo adecuado cada una de las actividades que se deben ejecutar alineadas con el plan estratégico de la compañía.

Objetivos de la comunicación

• Comunicación Interna: Enfocar a todas las áreas hacia un mismo objetivo.

• Comunicación Comercial: incrementar las ventas incentivando el consumo del producto.

• Comunicación Industrial: No aplica proceso.

• Comunicación Institucional ( Relaciones Públicas) Convenios…

información del plan de comunicación

• La empresa: Es comunicado a través del departamento de mercadeo, quien se encarga de motivar e informar a todas las áreas de la compañía y comprometerlas para alcanzar los resultados.

• Auditoria de la comunicación: La gerencia asigna un presupuesto anual y mensual para la inversión en planes de comunicación. Periódicamente verifica el cumplimiento y ejecución del presupuesto.

Capacitación a los lideres para trasmitir la información.

Carteleras de comunicación en todos los puntos de venta.

El focus group mensuales.

Auditoria interna

• Indicadores: mide el grado de cumplimiento de las acciones programadas.

- Financiera: Se hace un presupuesto, y se verifica mensualmente su cumplimiento.

- Impacto: medición del número real de personas impactadas.

- Resultado: mide el numero real de resultados alcanzados.

Análisis de la informaciónExterna

FODA

• Fortalezas• Oportunidades• Debilidades• Amenazas

Fortalezas

• Posicionamiento de la marca.• Poder de negociación con los proveedores.• Capacidad de adaptar el menú a mercados locales.• Capacidad para introducir nuevos productos.

Oportunidades• Crecimiento• Estilo de vida moderno• Nuevas tecnologías de la información• Alianzas estratégicas

Debilidades- Entrega a domicilio- Costo de la franquicia que limita su crecimiento- Rotación del personal- Precios Competitivos

Amenazas- Hábitos alimenticios- Competencia- Proveedores

Medios de comunicación

Medios de comunicación

• Comerciales• Mupis• Transmilenio• Insertos en periódicos• Desprendibles recibos públicos• Centros comerciales (Pendones, rompetráficos,

toma de ascensores, volanteo• Radio• Revistas- especializadas en comida

Gracias

top related