logística de almacenes 2

Post on 28-Jun-2015

3.112 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación del tema

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELAFACULTAD DE INGENIERÍA

NÚCLEO EXPERIMENTAL ARMANDO MENDOZACAGUA – EDO. ARAGUA

INGENIERÍA DE PROCESOS INDUSTRIALESCURSO: LOGÍSTICA

LOGÍSTICA DE ALMACENES 2

Facilitador: Solange C. Noguera

“La perfección no es alcanzable, pero sibuscamos la perfección, adquirimos laExcelencia” Vince Lombardi

Together with excess inventory and needlesswaiting, transport muda is a highly visible formof waste. One of the most conspicuos features

of most Western manufacturing gemba is a heavy reliance on conveyer belts. Such layouts sometimesmake me wonder wether the engineer who designed

them is a model-railway hobbyist. Whenever wenotice a conveyer in gemba, our first question

should be, “Can we eliminate it?” The best thing acompany can do with its conveyers is to sell them

to its competitor. Better yet, it should wrap them up ina gift package and send them to the competitor,

Free of charge!

Imai Masaaki (1997). Gemba Kaizen. McGraw Hill.

CONTENIDO – I PARTE(Gestión de Flujo de Materiales)

Optimización (SGA – WMS) Eficiencia Manejo

Manejo de Materiales (Funciones)

Paletización Carga/DescargaServicio de atención

Proveedores Transportistas

Proveedores

Compras Recepción

Inventarios Almacenamiento

Control de Stock

LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO

SERVICIO DE ATENCIÓN(Proveedores – Transportistas)

PROVEEDORES Son suplidores,

generalmente representados en un individuo quecanaliza las negociaciones de venta con el responsable de la Gestión de Compras de

la organización. El objetivo de estas relaciones comerciales

es suministrar todos aquellos materiales necesarios en el proceso

productivo o de comercialización.

RECEPCIÓN DE MERCANCÍAS

qué recibir cantidades registro deinformación documentos

recibofísico

pedidospendientes

fiabilidad delenvío

zona deespera

distribuciónfísica

equiposde manejo

personaloperativo infraestructura

Ele

men

tos

TRANSPORTISTAS

Relación con el proveedor

Llegada de los materiales

Medios de transporteadecuados

Marítimo

Terrestre

Aéreo

es tangible

a través

MANEJO DE MATERIALES(Paletización- Carga/Descarga)

MANEJO DE MATERIALES

Dimensiones Básicas

Desplazamiento

Almacenamiento

Control de Materiales

FUNCIONES DELMANEJO DE MATERIALES

representadas

Carga/Descarga Traslados(almacenamiento)

Surtidos delPedido

MANEJO DE MATERIALES

herramienta

productividad

racionalmente

producción

cargar

descargar

trasladar

considera

mejorar

utilizada

indispensable

acciones

MANEJO DE MATERIALESReglas Lógicas

1) El manejo cuesta dinero y No aumenta el valor del producto.

2) El mejor manejo consiste en No tener que manejar nada.

3)Los movimientos y operaciones de manejo se eliminan y de no ser posible esto, se combinan.

4) Los materiales en tránsito deben llegar tan cerca del siguiente punto de utilización como sea posible antes de detenerse.

MANEJO DE MATERIALESReglas Lógicas

5) Los traslados deben ser lo más directos y cortos posibles.

6) Siempre que se pueda, los materiales que se manejen se pondrán en posición adecuada antes de depositarlos

7) Piense en la posibilidad de cambiar de sitio a los trabajadores en vez de los materiales.8) Cuando sea posible, el manejo mecanizado debe sustituir al trabajo manual.

MANEJO DE MATERIALESReglas Lógicas

9) Utilice el espacio total, siempre que sea posible.10)Conviene integrar los sistemas de manejo y control de los materiales sin permitir que los procedimientos administrativos o de control dominen a los patrones de flujo de materiales.

11) Recurra a sistemas de documentación para evitar movimientos, ordenar pedidos y organizar la sucesión de operaciones.12) Recuerde que el flujo de materiales es flujo de efectivo, que los materiales almacenados son inventarios y que el inventario cuesta dinero.

Tipo de movimien

to

Equipo de M.M

Unidad de Carga

MANEJO DE MATERIALESRepresentación Simbólica

MANEJO DE MATERIALES

CLASES DE EQUIPOS

De transporte horizontal

Pallet Truck(Transpaleta)

De elevación

MANEJO DE MATERIALES

CLASES DE EQUIPOS

De picking

MANEJO DE MATERIALES

CLASES DE EQUIPOS

PALETIZACIÓN

La Paleta, sinónimo de unidad de carga

PALETIZACIÓN

Ordenamientode la carga

Estibas

Máximo aprovechamientodel espacio de

almacenamiento

utilizando

La finalidad

CARGA / DESCARGA

Primera y última actividad

Manejo de materiales

Medio de transporte utilizado

implica

dependerá

OPTIMIZACIÓN(SGA - WMS)

Reflexiones sobre el SGA - WMS *

* Sistema de Gestión de Almacenes – Warehouse Management System

¿Qué es?¿Por qué es necesario?¿Todas las organizacionescuentan con él?

El Sistema de Gestión de Almacenes SGA por sus siglas en inglés WMS, es una herramienta

de apoyo informático que permite el control de todas aquellas operaciones logísticas

dentro de los almacenes relativas a:Almacenamiento, reabastecimiento,

preparación de pedidos y la carga de camiones.

SGA - WMS

OPERATIVIDAD SGA – WMS

CONCLUSIÓN

El flujo de materiales no agregavalor al producto, es otro principiomuda dentro de las operaciones

productivas y de comercialización, es por ello que es necesario gestionarlo de

manera efectiva al comprometer seriamenteal talento humano en la trascendencia de su labor dentro de las áreas de trabajo en

el momento justo de intervenir en el manejode materiales.

BIBLIOGRAFÍA

Ballou, Ronald (2004). Logística. Administración de la Cadena de Suministros. México. Pearson

Mora, Luis (2011). Gestión Logística Integral. Starbook Editorial. España

top related