locución radiofónica

Post on 13-Apr-2017

127 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOCUCIÓN RADIOFÓNICA

Lic. Rolando Colpari Ibáñez

LOCUCIÓN RADIOFONICACONCEPTOProviene del latín locus – locut, que quiere decir “Persona que habla”. El locutor es algo más que una persona que habla, es un COMUNICADOR claro, convincente,culto y creativo.

REQUISITOS PARA SER LOCUTOR

Domine el Idioma.Conozca el tema.Tenga seguridad.Vocalice bien.Respire correctamente.Module su voz.

REQUISITOS PARA SER LOCUTOR

Sea claro.Converse naturalmente.Póngale vida a su expresión.

CARACTERISTICAS DEL LOCUTOR

SerenidadRequiere concentración, conocer lo que va a decir, y el dominio de la respiración. PensarAtender al contenido, y póngase un público imaginario.

CARACTERISTICAS DEL LOCUTOR

Decir La expresión es segura, natural, sin fingir ni titubear.

EL LOCUTOR Y EL MICROFONO

Guarde distancia necesaria.No grite.Sea sincero y sereno.Evite hacer ruidos extraños.No toque el micrófono.Consulte con el operador en caso de emergencia.

EL LOCUTOR Y EL MICROFONO

Mantenga las hojas del libreto ordenadas.No mire hacia abajo.No finja la voz.Prepare su voz.

EL LOCUTOR Y EL MICROFONO

POSICION ANTE EL MICROFONO Hablar frente al micrófono.Se recomienda tener una mesa o un atril.

EL LOCUTOR Y EL MICROFONO

RESPIRACIÓN ANTE EL MICROFONONo respirar, toser o soplar el micrófono.Respirar por la nariz.

EL LOCUTOR Y EL MICROFONO

DISTANCIA ANTE EL MICROFONOConsulte sobre la industria del micrófono.En radio se sugiere una distancia de 20 cm.

LA VOZ

Es el sonido que se produce por el aire expelido que pasa por la laringe y hace vibrar las cuerdas vocales.

FONIATRIA

Es la educación de la voz. También sirve para curar o corregir defectos de la voz. Durante el aprendizaje, el locutor tiene que ser juez y parte en el proceso.

FORMACIÓN DE LA VOZ

SISTEMA RESPIRATORIOSe hace por la nariz, el aire pasa por la tráquea y a través de los bronquiosllega a los pulmones.

FORMACIÓN DE LA VOZ

EL ÓRGANO VIBRANTE Se produce en la boca y está Formado por las cuerdas vocales, la laringe y la glotis.

FORMACIÓN DE LA VOZ

EL APARATO RESONADOR Los músculos y cavidades que intervienen en la formación del aparato resonador son: El velo palatal, las fosas nasales y para nasales

TONO O ELEVACIÓNEs el número de vibraciones de las cuerdas vocales en un tiempo determinado, podemos tener una voz aguda o voz grave de acuerdo a constitución orgánica de las cuerdas vocales.

CARACTERÍSTICAS DE LA VOZ

CARACTERÍSTICAS DE LA VOZ

TIMBRE O SONORIDAD Es la voz brillante o apagada, interviene la estructura orgánica formada entre la laringe y los labios.

CARACTERÍSTICAS DE LA VOZ

INTENSIDAD O VOLUMENEstá determinado por el mayor o menor impulso de aire que exhalamos.

VOZ TRÉMULASe debe al falta de seguridad, nerviosismo, con una buena respiración se puede ayudar a la firmeza de su voz.

DEFECTOS DE LA VOZ

DEFECTOS DE LA VOZ

VOZ GUTURALSon los defectos de articulación o contracción de la laringe.

DEFECTOS DE LA VOZ

VOZ NASAL Es la voz gangosa que tenemos cuando está tapada la nariz

top related