localidad: salamancaprovincia: salamanca dirección: c/ el lagar nº 1 – 17 telf: 923192813 fax:...

Post on 28-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Localidad: Salamanca Provincia: SalamancaDirección: C/ El Lagar Nº 1 – 17 Telf: 923192813Fax: 923192813E-mail: 37005290@educa.jcyl.esWeb: http://centros3.pntic.mec.es/cp.lazarillo.de.tormes/

Centro: CEIP Lazarillo de Tormes

Imagen del centro

CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS

Unidades y tipos de fondosUnidades y tipos de fondosMás de 3.500 libros, repartidos entre Libros de Consulta y Libros de Lectura. Gran parte de los mismos necesitan ser renovados por otros Gran parte de los mismos necesitan ser renovados por otros más actualizados. más actualizados.CDS con actividades y juegos educativos relacionados con las CDS con actividades y juegos educativos relacionados con las materias de 1º y 2º Ciclo de E.P. También algún CD relacionado con materias de 1º y 2º Ciclo de E.P. También algún CD relacionado con temas transversales.temas transversales.

CDU y AbiesCDU y AbiesClasificación CDU y Orden Alfabético. La informatización con Abies Clasificación CDU y Orden Alfabético. La informatización con Abies no se ha podido realizar debido a los continuos problemas no se ha podido realizar debido a los continuos problemas planteados por los equipos informáticos e Internet.planteados por los equipos informáticos e Internet.

Horario de apertura de la bibliotecaHorario de apertura de la bibliotecaDe 11h a 11,20h y de 13h a 13,10h de Lunes a Viernes para los alumnos. Las familias que lo deseen pueden acceder a la Biblioteca los Miércoles de 16h a 17h.

Horario de préstamo de la bibliotecaHorario de préstamo de la bibliotecaDe Lunes a Viernes de 11h a 11,20h para los De Lunes a Viernes de 11h a 11,20h para los alumnos. Para las familias alumnos. Para las familias los Miércoles de 16h a 17h.los Miércoles de 16h a 17h.

ESPACIOS

ZONA DE LECTURA

INFANTIL :

PRIMARIA:

RINCÓN DE INFORMÁTICA :

ESPACIO DE CONSULTA Y TRABAJO :

BIBLIOTECA DE AULA :

COLABORACIÓN CON BIBLIOTECAS PÚBLICAS:

Imagen de experiencia

LECTURA CONTINUADA DE “EL LAZARILLO”Erase una vez una misteriosa pizarraEncuentro con el autor Mikel ValverdeEL PEQUEÑO ADELANTOESCUELAS AMIGASCONCURSO “PUPITRES”EL CAMINO DE SANTIAGOVamos al cine

Durante todo el curso se han realizado múltiples actividadesactividades utilizando recursos como la Pizarra Digital Interactiva, ordenadores, fichas de lectura, murales, dibujos, etc…

Se han realizado préstamos préstamos interbibliotecariosinterbibliotecarios con la Biblioteca Pública “Torrente Ballester” y con “La Fundación Germán Sánchez Ruipérez”.

Con todos los trabajos efectuados a lo largo del curso se ha realizado una exposiciónexposición en el hall del colegio.

Los alumnos ven así que su trabajotrabajo efectuado a lo largo del curso es valorado valorado muy positivamentemuy positivamente por el profesorado y esto contribuye a motivarlesmotivarles para seguir para seguir leyendoleyendo y trabajando los diferentes aspectos de la lectura.

ÉRASE UNA VEZ UNA MISTERIOSA

PIZARRA

Los alumnos del 3º ciclo de E.P. colaboran

con «El Adelanto».

Por último, publican el suplemento «El Pequeño Adelanto».

Se convierten en pequeños reporteros,

buscan noticias y hacen fotografías para elaborar su

periódico.

El PEQUEÑO ADELANTO

Generamos trabajo colaborativo en el aula y con los niños y niñas de otras latitudes.

El intercambio, la cooperación y el enriquecimiento recíproco son los ingredientes fundamentales del proceso.

ESCUELAS AMIGAS ESCUELAS AMIGAS • Es un proyecto de acercamiento e intercambio cultural a través de Internet entre escuelas de

Latinoamérica y España, promovido por Fundación Telefónica.

• El Proyecto tiene como objetivo impulsar la comunicación y la colaboración entre alumnos y educadores de escuelas de Latinoamérica y España, fomentando:

• El respeto y el conocimiento de otras culturas, a través del intercambio y el contacto directo con persona de otras latitudes.

• El trabajo colaborativo presencial y a distancia para descubrir realidades diferentes y afrontar retos comunes, asumiendo la diversidad de forma constructiva.

• El uso de Internet y de las TIC como herramienta de aprendizaje colaborativo.

Desarrollamos:Una actividad de contacto inicial, tres actividades de comunicación y una actividad de ampliación.

Estas actividades se enmarcan dentro de un área curricular y una temática específica.

Las actividades se enmarcan dentro de un área curricular y una temática específica: trabajamos los contenidos del Ciclo Educativo incorporando como algo nuevo la posibilidad de digitalizar el trabajo y compartirlo con la Escuela Amiga, multiplicando las oportunidades de aprendizaje.

Las actividades en el aula

EL CAMINO DE SANTIAGO

ACTIVIDADES . Se elaboró un dossier para trabajar con los alumnos el camino de Santiago a su paso por Salamanca. . Los profesores realizaron el camino. . Los tutores organizaron un recorrido para los

alumnos teniendo en cuenta la edad. . Al terminar el recorrido se le entregó a cada niño una concha de peregrino como recuerdo del tramo que habían realizado.

top related