literatura multicultural en español

Post on 23-Jun-2015

179 Views

Category:

Education

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En este documento se presenta la necesidad de abrir el concepto de "Cultura Hispana" a la diversidad representada en nuestra sociedad actual y alejarnos de los estereotipos de las labores y capacidad economica de los hispanos en los Estados Unidos.

TRANSCRIPT

Literatura multicultural en español: Abriendo ventanas o reforzando estereotiposMónica Coto & Mandy Stewart, PhD.Texas Woman’s Universitytx.spanish.literacy@gmail.com

Algunos Datos Interesantes• La literatura hispana producida en Estados Unidos incluye: • bilingüismo• literatura chicana (mexicoamericana)• literatura infantil universal• literatura de exilio• literatura folclórica• literatura sobre inmigración• literatura neoyo-riqueña (puertorriqueños en Nueva York)• literatura feminista• poesía

Algunos Datos Interesantes• En las últimas dos décadas, se ha visto un auge de escritores

de origen hispano:• Alma Flor Ada• Isabel Campoy• Pat Mora• Ofelia Dumas Latchman • Julia Álvarez• René Colato Laínez• Juan Felipe Herrera• José Luis Orozco• Francisco Alarcón• Jorge Argueta

René Colato Laínez, autor y maestro Bilingüe

Kathleen Contreras, autora

Algunos Datos Interesantes• Un libro leído en voz alta por una persona importante para los

estudiantes (maestros), conlleva un mensaje de autoridad y podría estar validando el mensaje implícito en el texto. (Sano, 2009)

• El mensaje implícito de un texto puede incluir estereotipos que siempre tienen consecuencias negativas, ya que asignan características rígidas a los diferentes grupos sociales que luego la población asume como “verdades” para definir esos grupos.

Nuestros Hallazgos• Revisamos 45 textos infantiles que forman parte de la

biblioteca bilingüe de uno de los distritos escolares de nuestra área y que también están en muchas escuelas y salones en nuestro contexto.

Ficción realista62%

Refranes2%

Poesía22%

Biografía13%

Textos por género

Nuestros Hallazgos• Los textos analizados contenían temas relacionados con:

Inmigración rural18%

Inmigración urbana22%

Lit. chicana15%Lit. folclórica mexicana

9%

Lit. de exilio (El Salvador)7%

Lit. folclórica latinoamer-icana18%

Tema universal11%

Temas

Nuestros Hallazgos• Al agrupar los temas por sus similitudes, se puede observar:

Nuestros Hallazgos• Una vasta mayoría de temas están relacionados con la

inmigración, en la que los autores participaron como primera o segunda generación.

• La mayoría de estos textos hacen referencia a experiencias rurales y urbanas de clase económica baja.

• Los temas relacionados con literatura folclórica latinoamericana y temas universales están representados más en la poesía y las biografías.

• Solo 4 de los 28 textos de ficción realista pueden considerarse literatura latinoamericana o universal.

El Reto• La población de los programas bilingües unidireccionales y

bidireccionales incluye estudiantes con gran variedad de trasfondos culturales, raciales, sociales y políticos.

• Estudiantes provenientes de familias no hispanas o familias hispanas que no provienen de México, de clase socio-económica media y alta, o con progenitores profesionales, podrían no verse reflejados en la literatura que se usa en los salones de clase.

Biblioteca Personal de Mandy la Culpable

Familia González-Coto

Familia Stewart

Por ejemploTextos con temas generalizables o universales

Textos con temas relacionados a grupos específicos

El Reto• Revisar los textos que se vayan a presentar a los estudiantes

para reconocer temas y valores en ellos.• Explicar palabras que consideramos de “dominio popular” a

estudiantes con orígenes diferente al texto.• Localizar (o escribir) textos que amplíen la diversidad cultural

representada en nuestros estudiantes.

Otros libros que ofrecen una perspectiva diversa

Sugerencias: nuestros favoritos

*Los libros de Alma Flor Ada son publicados en inglés y español simultáneamente: No son traducidos.

Sitios para encontrar libros diversos • Worlds of Words: http://wowlit.org/• In Culture Parent:

http://www.incultureparent.com/category/reviews/• Pura Belpré Winners: http://

www.ala.org/alsc/awardsgrants/bookmedia/belpremedal/belprepast• Colorín Colorado:

http://www.colorincolorado.org/leer/• Lectorum: http://

www.lectorum.com/esp/index.htm

References• Sano, J. (2009, November) Farmhands and Factory Workers,

Honesty and Humility: The Portrayal of social class and morals in English Language Learner Children’s Books. Teachers College Record, 111 (11) pp. 2560-2588 Retrieved from http://eric.ed.gov/?id=EJ864099

top related