literatura durante la guerra civil española

Post on 02-Jul-2015

2.185 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LITERATURA DURANTE

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)

ÍNDICE::1. Introducción.2. La literatura. -Generación del 27 -Generación del 36

1. Introducción1. Introducción

Alzamiento militar (1936-1939)Conflicto social, militar y político.Victoria de Francisco Franco.Periodo duro para España.

2. Literatura durante la Guerra.

Se juntan poetas de distintas generaciones.

Preocupación de España centro de interés en sus textos. No evaden la realidad.

• Características: -Toman a España como

preocupación principal. -No evaden la realidad. -Muchos escriben desde el exilio. -Adoptan una postura republicana o

falangista.

se lanzaron para conseguir libertad e igualdad, en el momento que vivía España, generando así los movimientos especiales y también de una significativa producción literaria. Una poesía social que retoma situaciones históricas concretas y propone una modificación de las estructuras sociales.

-Generación del 27-Generación del 27 Estos poetas habían hecho una

poesía estetizante y surrealista. Era una poesía deshumanizante y desligada de la realidad histórica. 

Federico García Lorca, Luis Cernuda,Rafael Alberti, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre, …

-Generación del 36-Generación del 36

Los poetas de esta generación crearon una poesía social, concreta y revolucionaria. Unos enfrentaron internamente el conflicto español y otros se vieron obligadosa soportar las consecuencias del exilio.

Miguel Hernández, Luis Rosales, Carmen Conde, Luis Felipe Vivanco, José Antonio Muñoz,

Realizado por:Realizado por: María Herrero Domínguez

Clara Fernández García de Paredes

top related