literatura de la independencia

Post on 26-Jul-2015

4.024 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El proceso independentista recibió mucha influencia de la revolución francesa; sin embargo

hubo grandes diferencias.

Allí el pueblo fue instruido sobre la necesidad de independizarse del gobierno monárquico; aquí

los únicos instruidos fueron los criollos, que eran muy pocos. Para iniciar las revoluciones , los

criollos reunieron a sus esclavos y a un reducto de mestizos que querían dejar de pagar tributo a los españoles; es decir, no hubo una política clara

de independencia de todos aquellos que participaron para conseguirla.

Literatura de la independencia

La actividad literaria se descuidó por dar paso hacia el pensamiento político y social

Se expusieron los desarrollos y las cienciasSe incrementó la actividad periodística,

utilizando un lenguaje de denuncia en contra de los españoles

Características de la literatura de la independencia

Los derechos humanos: A partir de la revolución francesa se volvió la mirada al hombre, a sus necesidades y a la igualdad política y social.

Temas de la literatura de la independencia

La ciencia: La explotación del continente americano motivó nuevos estudios geográficos sobre la dimensión de la tierra, y biológicos, sobre la biodiversidad existente en el nuevo continente

La política: Con la creación de nuevos gobiernos, fue necesario propiciar debates respecto a la futura administración de los pueblos independizados.

El tratado: La expedición botánica y otros trabajos científicos fueron registrados a partir de este género.

El ensayo: Las diversas posiciones de quienes defendían la libertad de los pueblos americanos tuvieron lugar en el ensayo.

Principales géneros de la literatura de la independencia

La oratoria: este género se vio representado en muchos de los discursos políticos que permitieron la sublevación de las masas

El periodismo: Los intelectuales de la época se encargaron de desarrollar este género, creando imprentas, en donde traían informaciones de Europa y de otros virreinatos de América.

Camilo TorresAntonio NariñoFrancisco de Paula SantanderLuis Vargas TejadaAntonio Vélez

Autores

Ponce de León M. 2007. literatura de la independencia página 81. Lenguaje 8. Editorial Santillana

Referencias

top related