lírica mozarabe

Post on 11-Mar-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La lírica mozarabe

TRANSCRIPT

2.- La lírica mozárabe o andalusí

Se desarrolló en la mitad sur de España, en territorio mozárabe,

lengua hablada por los hispanomusulmanes y formada por la mezcla de árabe y lengua

romance. La manifestación poética más importante fue la jarcha.

Las jarchas son las composiciones líricas

más antiguas que se conocen y pudieron

haber sido compuestas hacia el siglo X ó XI.

2.1.- Las Jarchas

La jarcha, que significa en árabe salida o

final, es una breve composición lírica

popular, que servía para finalizar los poemas

cultos, llamados moaxajas. Compuestas durante los siglos X-XI.

-Temática: interpretación femenina del amor, y la protagonista

les habla a sus hermanas o a su madre sobre sus experiencia

amorosas

-Características: cuartetas octosílabos y a veces pareados

(octosílabos), la rima suele ser consonante. Las jarchas están

escritas en lengua mozárabe, en la escritura abundan: la

abundancia de exclamaciones, interrogaciones y repeticiones, el

uso de un léxico sencillo y de muchos diminutivos.

En el ejemplo 3 podemos observar una jarcha de esa época:

" Vayse meu corachón de mib. Ya Rab, ¿si me tornarád? ¡Tan mal meu doler li-l-habib! Enfermo yed, ¿cuánd sanarád? " Traducción al castellano: Mi corazón se va de mi. OH Dios, ¿acaso volverá a mí? ¡Tan fuerte mi dolor por el amado! Enfermo está, ¿cuando sanará?

top related