linfoma no hodgkin de alto grado

Post on 12-Nov-2014

284 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

LINFOMA NO HODGKIN DE ALTO GRADO

Madelaine GarcíaAna Jalón

Tania Landín

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

TUTORÍA DE HEMATOLÓGIA

INTRODUCCION

ANATOMIAEl LNH habitualmente se origina en los tejidos

linfoides.

GENERALIDADES

ORIGEN CELULAR DEL LNH

EPIDEMIOLOGIA

Incidencia de los LNH en adultos y niños

ALTERACIONES CROMOSOMICAS

ETIOLOGIA Y FACTORES DE RIESGO

Clasificación antigua

CLASIFICACION ACTUAL SEGÚN LA

OMS

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

LNH BURKITTRELACIONADO CON VEB Linfoma T en el adulto

VIRUS HTVL-1

AFECTACION EXTRANODAL

ESTADIFICACION

ESTADIFICACION CLINICA DE ANN ARBOR

ESTADIO I Compromiso de un solo grupo linfático (I), o un solo sitio extralinfático (IE) ESTADIO II Compromiso de dos o más regiones ganglionares a un solo lado del diafragma (II) o compromiso localizado de un sitio extralinfático y una o más regiones ganglionares a un mismo lado del diafragma.

ESTADIO III Compromiso de cadenas ganglionares a ambos lados del diafragma (III), el cual puede estar acompañado de compromiso linfático extranodal (IIIE), o esplénico (IIIS), o ambos (IIIES).

ESTADIO IV Compromiso diseminado de uno o más órganos extralinfáticos o tejidos, con o sin enfermedad ganglionar asociada.

DIAGNOSTICO

CRITERIOS DIAGNOSTICO

ESQUEMA GENERAL DE TRATAMIENTO DEL LNH

LNH DE ALTO GRADO

BURKITTDIFUSO DE CELULAS B

MANTOLINFOPLASMATICO

Linfoma de Burkitt

GENERALIDADES

ETIOPATOGENIA

VARIANTES CLINICAS

MANIFESTACIONES CLINICAS

DIAGNOSTICO

PROTOCOLO

TRATAMIENTO

CONCIDERACIONES ANTES DE INICIAR EL TRATAMIENTO

GENERALIDADES

CODOX-M/IVAC

ciclofosfamida, vincristina , doxorubicina, metotrexato de dosis alta / ifosfamida , etopósido, citarabina en dosis alta régimen consta de 4 ciclos,

cada ciclo dura hasta que los recuentos sanguíneos se recuperan) . Ciclos 1 y 3 implican CODOX - M ,

los ciclos 2 y 4 implican IVAC . Tres ciclos de CODOX -M son generalmente suficientes para los pacientes de bajo riesgo , mientras que los pacientes de alto riesgo reciben 4 ciclos totales ( 2 ciclos de CODOX -M , que se alternan con 2 ciclos de IVAC ) .

CODOX-M

IVAC

Curso ICiclofosfamida 200 mg/m2/d IV en los días 1-5; prednisona 60

mg/m2/d por vía oral ( PO ) en los días 1 a 7

Cursos II , IV y VILa ifosfamida 800 mg/m2 IV durante 1 hora en los días 1-5

Mesna 200 mg/m2 IV en los días 1-5 ( a los 0, 4 , y 8 h después de la ifosfamida )

El metotrexato 150 mg/m2 IV durante 30 minutos en el día 1 , seguido de 1,35 g/m2 IV en los próximos 23,5 horas ( dosis total : 1,5 g/m2 )

Leucovorina 50 mg/m2 IV comenzando 36 horas después de metotrexato , a continuación, 15 mg/m2 cada 6 horas hasta que los niveles de metotrexato

en suero son < 5 X 10-8 M ( 0,05 M) La vincristina 2 mg IV bolo en el día 1

La citarabina ( Ara-C ) 150 mg/m2/día mediante infusión continua durante 48 horas ( días 4-5 )

Etopósido 80 mg/m2 IV durante 1 hora en los días 4-5 Dexametasona 10 PO mg/m2 al día en los días 1-5

Cursos III , V y VII• La ciclofosfamida 200 mg/m2 IV día en los días 1-5• El metotrexato 150 mg/m2 IV durante 30 minutos en el día 1 ,

seguido de 1,35 g/m2 IV en los próximos 23,5 horas ( dosis total : 1,5 g/m2 )

• Leucovorina 50 mg/m2 IV comenzando 36 horas después de metotrexato, a continuación, 15 mg/m2 cada 6 horas hasta que los niveles de metotrexato en suero son < 5 X 10-8 M ( 0,05 M)

• La vincristina 2 mg IV bolos en el día 1• La adriamicina ( doxorrubicina ) 25 mg/m2 IV en bolo en los

días 4-5• Dexametasona 10 mg/m2 PO día en los días 1-5

CICLO B

• Metotrexato 1000 mg/m2 por infusión intravenosa continua durante 24 horas en el día 1

• La citarabina 3000 mg/m2 IV durante 2 horas cada 12 horas durante 4 dosis, en los 2-3 días 2-3

• Leucovorina Calcio 50 mg iv durante 20 minutos administró 12 horas después de finalizada la infusión de metotrexato, seguido 6 horas más tarde por la leucovorina 15 mg IV cada 6 horas durante 8 dosis totales o hasta que la concentración de metotrexato en sangre es < 0,1 mmol / L

• El filgrastim 10 mcg / kg / día SC comenzando 24 horas después de la última dosis de quimioterapia y continuando hasta que el recuento de leucocitos es > 3000/mm3

• Dosis de leucovorina de calcio deben ser escalado a 50 mg IV cada 6 horas si las concentraciones de metotrexato en suero son los siguientes :

• Mayor que 20 mmol / l al final de la infusión de metotrexato ( 24 horas )

• Mayor que 1 mol / L a las 24 horas después del final de la infusión de metotrexato ( 48 horas)

• Mayor que 0,1 mol / L a las 48 horas después del final de la infusión de metotrexato ( 72 horas )

PROFILAXIS DEL SNC

EFECTOS ADVERSOS DEL TRATAMIENTO

LINFOMA DE CELULAS B DIFUSO

Definición

• El linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) es el tipo más frecuente de linfoma no hodgkin, pero sus características morfológicas y genéticas son heterogéneas.

• El LBDCG se llama asi porque tienen su origen en células de línea B, las células tumorales son linfocitos de tamaño grande, y tiene un patrón difuso de invasión de los ganglios linfáticos.

Epidemiología

Clasificación

Signos y síntomas La presentación más característica del LBDCG es una tumoración de reciente aparición en una o más regiones ganglionares o en cualquier otra localización.

Es fácil de detectar precozmente si el abultamiento es palpable, aunque en la mayoría de las veces no produce dolor. Las regiones ganglionares que resultan afectadas con mayor frecuencia por el LBDCG son las cervicales y las abdominales.

Las manifestaciones que producen los linfomas de estas localizaciones son:

Localización extraganglionar

Diagnóstico

Se caracteriza por una infiltración difusa que borra completa o parcialmente la arquitectura interfolicular o sinusoidal.

• B CD19• CD10 es positivo en 30 a

60%,• BCL-6 en 60 a 90%• MUM-1 en 35 a 65%

• CD20• CD22

• CD30 es positivo en el anaplásico.

• CD79a, sIg ó cIg.• proteína bcl-2 es positiva

en 50% de los casos.

Expresan marcadores: Reordenamiento clonal de genes de inmunoglobulina. Reordenamiento de BCL-2 = 20%Reordenamiento de BCL-6 = 30%Mutación de BCL-6 = 70%Reordenamiento de MYC: 9-17%EBV usualmente negativo excepto en inmunodeficiencia

Tratamiento

Factores de riesgo

Estadios I y II voluminosos

La elección del esquema de rescate dependerá de:

Nuevos tratamientos para el LDCGB

Los estudios de expresión génica han permitido el desarrollo de múltiples fármacos frente a dianas moleculares en este linfoma. Están en desarrollo:

• nuevos anticuerpos monoclonales anti-CD20• inhibidores de deacetilasas de histonas• inhibidores de syk, bortezomib•inhibidores de m-TOR•Enzastaurina•bevacizumab y lenalidomida

LINFOMA LINFOBLASTICO DE CELULAS T

GENERALIDADES

• Es un tipo de linfoma no hodgkin agresivo que afecta especialmente a niños.

• En adultos es relativamente raro pero supone una tercera parte de los linfomas que se diagnostican en niños y jóvenes.

• Se clasifica según si es de precursores B o T pero este último es el más habitual.

GENERALIDADES• Más del 90% de los pacientes se halla en

estadios avanzados de la enfermedad (estadios III y IV).

• Las células cancerígenas del linfoma linfoblástico son las mismas que las de la leucemia linfoblástica aguda (LLA).

• Un 60% acaba desarrollando leucemia linfoblástica aguda (LLA).

ESQUEMA TRATAMIENTO• La combinación de quimioterapia habitual en

otros linfomas agresivos, denominada CHOP (ciclofosfamida, adriamicina, vincristina y prednisona), no ofrece buenos resultados.

• El tratamiento debe basarse en esquemas propios de la leucemia linfoblástica aguda para conseguir tasas de remisión elevadas (70-90%) en niños y mucho menores en adultos.

ESQUEMA DE TRATAMIENTO

• Debido a la pobre respuesta al tratamiento en adultos, en ocasiones se recomienda la administración de altas dosis de quimioterapia seguidas de un trasplante autólogo o alogénico de progenitores hematopoyéticos.

LINFOMA DE CELULAS DEL MANTO

GENERALIDADES• El linfoma del manto constituye el 5-10% de

los casos de linfomas no hodgkin. • Sus caracteristicas en cuanto a los marcadores

inmunologicos son las siguientes:

CD19 (+), CD20 (+), CD22 (+), CD23 (-), CD24 (+), CD79a (+), CD43 (+), FMC-7 (+), BCL-2 (+), CD5

(+), CD10 (-), HLA-DR (-).

GENERALDADES• Es caracteristica la expresion de ciclina nuclear

D1 (+) y el gen PRAD-1. • En la mayoria de los linfomas del manto, las

secuencias del gen de las cadenas pesadas de las inmunoglobulinas no estan mutadas y la presencia o ausencia de la mutacion no tiene significado pronostico.

• La alteracion citogenetica especifica es la t(11;14) (q13;q32).

GENERALIDADES• El gen de la ciclina D1 (CCN D1, PRAD-1) que

estáen la banda 11q13, se yuxtapone a la region de las cadenas IgH en la banda 14q32.

• Este hecho, conduce a la desregulacion en la expresion de la ciclina D1.

• Mediante estudios con microarrays se ha identificado un grupo de 42 genes que diferencian el linfoma del manto de los linfomas difusos de celula grande y del linfoma linfocitico de linfocitos pequenos.

PROTOCOLO

PROTOCOLO

PROTOCOLO

PROTOCOLO

PROTOCOLO

NCCN GUIDELINES

NCCN GUIDELINES

NCCN GUIDELINES

NCCN GUIDLINES

NCCN GUIDLINES

top related