limitaciones y procedimientos de embarque de sangre y organos

Post on 11-Jul-2015

138 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OPERACIONES DE TRANSPORTE AERO

LIMITACIONES Y PROCEDIMIENTOS DE EMBARQUE DE SANGRE Y ORGANOS

Los órganos y sangre humana (LHO) así como las drogas

destinadas a salvar la vida deben ser manejadas con extrema

urgencia

ORGANOS Y SANGRE HUMANA Los órganos y sangre humana (LHO) pueden ser

cargados en el mismo compartimiento junto con los materiales radioactivos de las categorías II y III (etiqueta amarilla RRY) procurando que conserven la misma distancia de separación que aplica para las personas (ver regla 9.3 12 del DGR)

ORGANOS Y SANGRE HUMANASi se utiliza dióxido de carbono

sólido (hielo seco), el embalaje deberá estar diseñado y construido para que permita la salida de bióxido de carbono y se prevenga así una acumulación de presión que podría romper los embalajes.

LIMITACIONES

Se prohibirá a los pasajeros ymiembros de la tripulación quetransporten muestras biológicas enel equipaje de mano, equipajefacturado, o de manera individual.

LIMITACIONESEl transporte debe efectuarse en

compartimientos de carga oequipajes retirados de lastripulaciones y pasajeros.

Debe ubicarse en un sitio fácil dereferenciar, ultimo en el cargue yprimero en el descargue

LIMITACIONESSi el vuelo demora, debe proveerse a la sustancia aire acondicionado del avión

Se transferirá la carga a una bodega de almacenamiento que tenga aire acondicionado o cuarto frío (Si la muestra requiere refrigeración),

Se controlará la adición de hielo seco, pilas o geles refrigerantes cuando se requiera.

La descarga y reserva de cupo para la sustancias en otro vuelo, monitoreo de la temperatura,

LIMITACIONESSe debe informar y coordinar con el expedidor y el

receptor en caso de un desvío o demora del vuelo para conocer las condiciones de conservación.

El Transporte de muestras debe realizarse con carácter prioritario

PROCEDIMIENTOS DE CARGA DE SANGRE Y ORGANOS

PROCEDIMIENTO Las muestras de origen humano como son aquellas que se recolectan a pacientes sospechosos de ser portadores del virus y otras muestras biológicas para el diagnóstico por el laboratorio en eventos de interés en salud pública, se clasificara como mercancía peligrosa, y se debe seguir el procedimiento de: sustancia biológica categoría B identificada con el código UN 3373.

PROCEDIMIENTOEl embalaje debe comprender: recipiente primario, recipiente secundario y un embalaje terciario exterior rotulado con la documentación adjunta en la parte externa del embalaje protegida en plástico.

PROCEDIMIENTOEs importante tener en cuenta que para el transporte de muestras para diagnóstico de tipo virológico el embalaje terciario debe tener refrigeración mediante pilas o geles refrigerantes o hielo seco

PROCEDIMIENTOMuestras Secas

Aunque las muestras no infecciosas de sangre seca, tejidos, saliva y pelo no son mercancías peligrosas y no requieren el cumplimiento de las regulaciones de mercancías peligrosas, necesitan un embalaje especial que cumpla con las directrices dela compañía

PROCEDIMIENTOPara el transporte de las muestras (sustancias biológicas categoría B) tanto los Expedidores como los Explotadores (empresas aéreas transportadoras) deben dar cumplimiento a las instrucciones de embalaje y etiquetado contenidas en el Documento OACI 9284,

PROCEDIMIENTO PARA EL ENVIO Solicitud a la aerolínea informando el tipo de material

a trasladar, cantidad de muestras y embalaje utilizado.

Constancia expresa: "ausencia en el envió de sustancias o elementos ilícitos y se garantiza un embalaje de muestras seguro acorde con la reglamentación de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (lATA) evitando que las sustancias que se transportan puedan constituir riesgo para la operación aérea. Tripulantes y pasajeros

PROCEDIMIENTO PARA EL ENVIO

Solicitud a la Aerolínea

informando el tipo de material a trasladar , cantidad de muestras y material utilizado

Constancia expresa: "ausencia en el envió

de sustancias o elementos ilícitos y se

garantiza un embalaje de muestras seguro acorde con la reglamentación de la

Asociación Internacional de Transporte Aéreo

(lATA

Evitar que las sustancias que se

transportan puedan constituir riesgo para

la operación aérea. Tripulantes y

pasajeros

PROCEDIMIENTO

Sitúe las muestras de sangre seca en almohadillas absorbentes o tarjetas en bolsas de plástico herméticas

enviar dentro de un Tyvek® o envoltorio flexible de plástico, envoltorio acolchado, envoltorio de cartón o paper Mailer que mida 15 cm x 20 cm (6" x 8") o más

Acolche las muestras en vidrio o en portaobjetos de plástico y envíelas dentro de un contenedor exterior resistente

ETIQUETAS

PROCEDIMIENTO LLENADO DE LA GUIA

Leyenda “sustancia”

Nombre, cargo, número de

documento de identidad

Nombre y dirección del expedidor y

consignatario.

números telefónicos de contacto de la

persona responsable de recoger el envío

top related