liliana yaneth bohorquez directora de seguridad vial y comportamiento del tránsito secretarÍa...

Post on 16-Apr-2015

13 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LILIANA YANETH BOHORQUEZ

Directora de Seguridad Vial y Comportamiento del Tránsito

SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD

VII Seminario Internacional de Seguridad Vial “De la vida todos somos responsables”, Bogotá, 3 de Octubre de 2013

PACTO MOTOCICLISTAS POR BOGOTÁ

¿Qué es el Pacto?

Es una herramienta de articulación y gestión entre la administración y los ciudadanos. Sus objetivos son

salvaguardar la vida y la integridad de estos actores en la vía y disminuir los índices de accidentalidad de los

usuarios de motocicleta.

¿Cuándo empieza el Pacto y cuál es el primer acuerdo?

Se materializó el 28 de febrero de 2013 con su

firma. Los diferentes actores se

comprometieron con el trabajo conjunto.

Mesas de trabajo

Son un punto de encuentro de los diferentes actores vinculados al Pacto. Allí se debaten y se desarrollan propuestas encaminadas a reducir la

accidentalidad de los motociclistas en Bogotá.

Actividades en vía

Semanalmente hay una actividad en vía para apoyar estrategias encaminadas a fortalecer la conciencia en

motociclistas y acompañantes sobre la vulnerabilidad del cuerpo y la necesidad de utilizar elementos de seguridad.

Actividades fuera de vía

Hay reuniones de trabajo tanto internas como externas para avanzar en el desarrollo del pacto y la

consecución de los objetivos.

Algunos resultados

Campañas en Vía a septiembre de 2013

35 campañas pedagógicas

1 campaña de alcoholemia 4000 motociclistas formados e informados

Algunos resultados

• Difusión de mensajes de seguridad vial en el Social Media que manejan integrantes de las mesas de trabajo

• Publicación del Pacto en revistas especializadas• Capacitación a empleados motorizados de empresas de

mensajería• Convenios con aseguradoras para capacitaciones de

motociclistas en temas de seguridad vial

¡Nuestro pacto está salvando vidas!Veamos los “números”

Disminución de los accidentes y las víctimas.

-6%2013

2012 53475039

Disminución de los accidentes y las víctimas.

-34%2013

2012 9965

Disminución de los accidentes y las víctimas.

-13%2013

2012 31532741

¿Qué sigue?

Continuar con las campañas en vía

Articular y gestionar acciones sobre la infraestructura y la operación del tránsito de los motociclistas

Vincular nuevos actores comprometidos con el proceso, fortaleciendo la mesa de trabajo.

Aumentar la formación de motociclistas en empresas

Formular el Plan Distrital de Seguridad Vial para Motociclistas

top related