liderazo

Post on 24-Jun-2015

425 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hola, mi nombre es Fausto soy un aprendiz …

Propongo que nos presentemos ante nuestros estudiantesde esta manera, al menos una vez al año.¿Qué opina Ud.?

Lectura

Historia publicada por diario El

Tiempo, de Bogotá • Los artículos de cuero hechos

en Colombia son caros y de mala calidad.

Los fabricantes culpan a loscurtidores

“cuero de mala calidad”

Los curtidores culpan a los mataderos“tratan mal al cuero”

• Los matarifes acusan a los ganaderos“no combaten los parásitos”

“marcan las reses por todos lados”

Los ganaderos argumentan que no es su culpa que las vacasse restrieguen contra los alambres de púas

para aliviarse las picaduras

¿ ?

Conclusión:• “Las producciones colombianas de

artículos de cuero, no pueden competir en el mercado de Estados Unidos porque “sus vacas son estúpidas”

Jaime Lopera y otros pedagogos colombianos, trataron de sintetizar en un libro el “carácter” del pueblo

colombiano

Los colombianos –según ellos- son “egoístas” y “postergadores”.Todas las reformas se plantean partiendo de estos defectos de “carácter”

• Los argentinos son “creídos” y “petulantes”

• Los brasileños, “exhibicionistas”• Los mexicanos, “machistas”• Los ingleses, “flemáticos”• Los alemanes, “neuróticos” …

• Se dice, que es en el fútbol donde mejor se “ve” el carácter de un pueblo

• Veamos algunos ejemplos, y juzguen Ustedes.

Plan inglésPlan inglés

Dependiendo del viento, la posición del atacante puede variar…

Plan alemánPlan alemán

Radical, eficiente, imparable… (la velocidad del balón puede llegar a 297 km/h)

Plan italianoPlan italiano

Defensa de hierro, ideas mínimas en el medio campo, pases al atacante y…Penalty

Plan brasileñoPlan brasileño

… sin comentarios!

Plan francésPlan francés

En su plan, intentan todas las posibles hipótesis.

Caramba! Olvidaron el gol!Caramba! Olvidaron el gol!

Plan mejicanoPlan mejicano

Nota: el punto rojo no es el balón, es el árbitro.

• ¿Cómo sería el “plan ecuatoriano”?• ¿Qué es la “ecuatorianidad”?• ¿Cómo somos los ecuatorianos?• ¿Cuál es el “defecto de carácter

nacional”• ¿Por qué 19 constituciones y 46

reformas educativas, no nos satisfacen?

• Ninguna universidad o ente estatal, ha tratado de determinar “cómo somos”.

• El único esfuerzo al respecto es el de Jorge E. Adoum en su obra; Ecuador: señas particulares.

• “…el 99 % de nosotros en mayor o menor medida; de una u otra forma somos soberbios y altaneros…”

• ¿Somos soberbios?• “Yo soy así …”• “Seguiré dando mi clase igual”• “Sólo porque Ud. lo dice…”• “Qué ch…”• En consecuencia: SOMOS APÁTICOS AL

CAMBIO

• ¿Somos altaneros?• ¿y, la hora ecuatoriana? (disponemos

del tiempo ajeno)• Criticamos a todo nivel.• Todos tienen la culpa menos yo.• Propalamos rumores.• En consecuencia: NO SABEMOS

TRABAJAR EN EQUIPO.

• ¿Cómo corregimos esto?• Actuando con humildad, honestidad y

buena voluntad.• Humildad para aprender de los demás.• Honestidad para reconocer que no

sabemos algo.• Buena voluntad para hacer lo que sea

necesario para mejorar como seres humanos.

• Recuerde:• Nadie es asertivo, en un medio

agresivo.• Nadie es eficiente en un entorno

ineficiente

• Por último disfrute la técnica de Las 3 rejas, para evitar el “chisme”

El joven discípulo de un filósofo sabio llega a casa de este y le dice:

-! Espera¡ - lo interrumpe el filósofo -.  ¿Ya hiciste pasar por las tres rejas lo que vas a contarme?

-Oye, maestro, un amigo tuyo estuvo hablando de ti con malevolencia...

-Si.  La primera es la verdad.  ¿Estas seguro de que lo que quieres

decirme es absolutamente cierto?

- ¿Las tres rejas?

-No.    lo oí comentar a unos

vecinos.

-Al menos lo habrás hecho pasar por la

segunda reja, que es la bondad. Eso que deseas decirme, ¿es bueno para

alguien?

-No, en realidad no.  Al

contrario...

-¡Ah, vaya!  la última reja es la necesidad.  ¿Es

necesario hacerme saber eso que tanto te inquieta?

-A decir verdad, no

-Entonces - dijo el sabio sonriendo-, si no es

verdadero, ni bueno ni necesario, sepultémoslo

en el olvido.

VERDAD BONDAD NECESIDAD

top related