liderazgo y sus funciones

Post on 27-Jun-2015

344 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

liderazgo y sus funciones, que es y para que sirve

TRANSCRIPT

Liderazgo y sus funciones.

Depto. De

Producción:Ana Cristina Ramos Alvarado

Priscila Galilea Sánchez Ortiz

Karen Lizeth Castillo Compéan

Sofía Yadira Cortinas Padilla

Cynthia Carolina Núñez García

Ian Joseph Santillan García

Manuel Enrique Incháurregui

Jara

Definición de Liderazgo.

Define a una influencia que se ejerce sobre las

personas y que permite incentivarlas para que

trabajen en forma entusiasta por un objetivo

común. Quien ejerce liderazgo se conoce como

líder.

¿Qué es Liderazgo?

Es la función que ocupa una persona que se distingue del

resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo,

equipo u organización que preceda, inspirando al resto de los

que participan de ese grupo a alcanzar una meta común.

“Los lideres nacen, no se hacen.”

¿Quién Invento el Liderazgo?

Inventor del liderazgo.

A principios del siglo xx, todos los

escritos sobre liderazgo giraban

entorno a la idea de lo que podríamos

llamar “La teoría del gran hombre”,

que se basaba en estudiar los grandes

hombres que habían pasado a la

historia, e identificar aquellas

cualidades que le diferenciaban de la

gente corriente. Los resultados fueron

una larga lista de características,

como energía, inteligencia,

determinación, asertividad, etc.

¿Qué es poder?

El termino de poder tiene múltiples

definiciones y usos, esta palabra,

como sabrán muchos de ustedes, se

utiliza para describir la facultad,

habilidad, capacidad o autorización

para llevar a cabo una determinada

acción. El poder implica también

poseer mayor fortaleza corporal e

intelectual en relación a otro individuo

y superarlo en una lucha física o en

una discusión.

¿Qué es Autoridad?

Es el nivel de influencia que tiene una

persona sobre un colectivo. La

autoridad también es el prestigio

ganado por una persona u

organización gracias a su calidad o la

competencia de cierta materia.

Diferencia entre:-Liderazgo-Poder-Autoridad

Diferencia entre: Liderazgo / Poder / Autoridad

Liderazgo• Las diferencias son que en el liderazgo tu eres

el guía, el líder que hace que un grupo de personas trabaje con entusiasmo, trabaje en equipo, etc.

• En la autoridad es donde se tiene la potestad para ejercer el mando, por lo tanto es diferente al del liderazgo

• El poder es como una fuerza una capacidad para cierta cosa.

Poder

Autoridad

Liderazgo Natural Y Liderazgo Formal

Liderazgo Natural• Es una persona que sabe llevar las masas

(Personas).• Inspira seguridad en los demás.• En un líder se busca firmeza, equilibrio y

seguridad.• Se le dice líder natural ya que inspira a los

demás sus propios valores que les brinda y los hace sentir protegidos y que los puede mantener equilibrados y estables a todas las masas que lo sigan.

Liderazgo Formal

Diferencias entre Liderazgo Natural Y Formal

Liderazgo Natural • Se adquiere a través de la experiencia en

determinada labor que desempeña una persona, el líder goza del respeto donde quiera que se pare por que refleja dominio de lo que hace y seguridad al hacerlo

Liderazgo Formal• Es donde una persona es oficialmente

designada como líder de un grupo.• El liderazgo consiste en la persona a la que se

le da el derecho de dirigir y controlar las actividades de sus subordinados.

• En conclusión la diferencia entre un liderazgo formal y natural es que el natural es una función que desempeña el individuo por naturaleza y es aceptado, en cambio el formal es una persona elegida para el cargo por otro grupo de personas.

¿Qué es Asertividad?

Suele definirse como un

comportamiento comunicacional en el

cual la persona no agrede ni se

somete a la voluntad de otras

personas, sino que manifiesta sus

convicciones y defiende sus derechos.

Es también una forma de expresión

consciente, congruente, clara, directa

y equilibrada, cuya finalidad es

comunicar nuestras ideas y

sentimientos o defender nuestros

legítimos derechos sin la intención de

herir o perjudicar, actuando desde un

estado interior de autoconfianza, en

lugar de la emocionalidad limitante

típica de la ansiedad, la culpa o la

rabia.

Se han usado muchos términos para definir los estilos de liderazgo, pero tal vez el más importante

ha sido la descripción de los tres estilos básicos:

El líder autócrata: Asume toda la

responsabilidad de la toma de decisiones,

inicia las acciones, dirige, motiva y controla

al subalterno. La decisión se centraliza en

el líder. Puede considerar que solamente él

es competente y capaz de tomar

decisiones importantes, puede sentir que

sus subalternos son incapaces de guiarse a

sí mismos o puede tener otras razones

para asumir una sólida posición de fuerza y

control. La respuesta pedida a los

subalternos es la obediencia y adhesión a

sus decisiones.

Tipos de liderazgo

Tipos de liderazgo

-El líder participativo: Utiliza la

consulta para practicar el liderazgo.

No delega su derecho a tomar

decisiones finales y señala directrices

específicas a sus subalternos pero

consulta sus ideas y opiniones sobre

muchas decisiones que les incumben.

Si desea ser un líder participativo

eficaz, escucha y analiza seriamente

las ideas de sus subalternos y acepta

sus contribuciones siempre que sea

posible y práctico.

Tipos de liderazgo

-El líder liberal (Rienda suelta):

Delega en sus subalternos la autoridad

para tomar decisiones. Espera que los

subalternos asuman la responsabilidad

por su propia motivación, guía y control.

Excepto por la estipulación de un número

mínimo de reglas, este estilo de

liderazgo, proporciona muy poco contacto

y apoyo para los seguidores.

Evidentemente, el subalterno tiene que

ser altamente calificado y capaz para que

este enfoque tenga un resultado final

satisfactorio.

Liderazgo enfocado en el cumplimiento de los objetivos de la organización

top related