liderazgo y gestión de equipos deslocalizados

Post on 01-Dec-2014

4.228 Views

Category:

Business

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Distributed teams: Trabajo colaborativo y en la nube

TRANSCRIPT

Liderazgo y gestiónde equipos

deslocalizados

OBJETIVOS

Definir la nueva cultura organizacional (identidad y valores) en entornos deslocalizados, que facilite el compromiso de los profesionales de la empresa.

Generar una práctica de trabajo colaborativo online para desarrollar un eficaz trabajo en equipo a través de herramientas digitales.

Establecer las bases del desarrollo de la empresa deslocalizada en la gestión del conocimiento y el aprendizaje permanente para permitir la innovación y la adaptación constante al mercado.

PROGRAMA

Equipo distribuido (deslocalizado)

Equipo de personas que utiliza la tecnología para trabajar sobre el mismo asunto desde diferentes lugares.

La deslocalización supone el cese de una actividad en un determinado lugar para ser llevada a cabo en otro o en diferentes centros de trabajo diseminados en lugares alejados los unos de los otros.

Por el contrario, en el caso del outsourcing lo que se produce es algún tipo de desfragmentación de la cadena de valor. Así, ciertos procesos dejan de desarrollarse en un lugar para ser retomados en otro. Los procesos que quedan en la sede central son los de mayor valor agregado.

DESLOCALIZACIÓN VS OUTSOURCING

DESLOCALIZACIÓN

OUTSOURCING

EQUIPOSColocalizados

Oficinas distribuidashorario compartido

Oficinas distribuidasdiferentes horarios

Colocalizadosa tiempo parcial

PROBABILIDADES DE COLABORACIÓN EN EQUIPO SEGÚN EL ESPACIO DE TRABAJO

AsíncronoTiempos diferentes

AsíncronoTiempos

coincidentes

Mismo lugarEn persona

Lugar diferente

On line

TIEMPO

Mismo

Diferente

LUGAR

Mismo Diferente

Reunión,Conferencia,

Pizarra,Papelógrafo

Panel

Email,BlogsWikis, Twitter

Espacios ColaborativosEspacios de networking

Conferencia onlineAudio,Vídeo,WEB

Post-Ite-mail

Espacios Colaborativos

RETOS/DIFICULTADES DE

LA COLABORACIÓN A

DISTANCIA

1. Limitaciones físicas2. Problemas

Operacionales3. Productividad del

trabajo en equipo

1. Dificultades en la comunicación a distancia debido a los diferentes recursos distibuidos.Falta de diálogo/debate en tiempo real debido a los diferencias horarias.

2. Problemas de seguridad al intercambiar información en servidores públicos.Dificultades en el cumplimiento de las Isos y las Auditorías en el desarrollo de la Gestión.

3. Dificultad en la construcción común y de forma colaborativa de materiales de calidad.Dificultad por encontrar un lenguaje común en documentos compartidos.

Alexander Lutsaevsky

TIENE AUTORIDADNO TIENE CONOCIMIENTOTÉCNICO

TIENE CONOCIMIENTO TÉCNICONO TIENE AUTORIDAD

DIRIGIR ENTRENAR

APOYAR DELEGAR

Alexander Lutsaevsky

ESTILOS DE LIDERAZGO

3131

El LíDER debe delegar poder y autoridad a los

PROFESIONALES y conferirles el sentimiento de que

son DUEÑOS DE SU PROPIO TRABAJO

EMPODERAR

Liderazgoparticipativo

Decisión autocráticadel líder

El líder propone decisión,luego escucha comentarios,luego decide.

El equipo propone decisión,el líder tiene la decisión final

Decisión conjunta con elequipo de igual a igual

Delegación completa de ladecisión en el equipo.

+ participativo

- participativo

LIDERAZGO

LIDERAZGO PERSONALIZADO

Comunicación frecuente en horarios fijos con los profesionales deslocalizados.

Construir relaciones diferenciadas con cada miembro del equipo deslocalizado.

Hacer visible al equipo y a la compañía la aportación de cada profesional del equipo.

Conseguir la inclusión de cada miembro en el equipo a través del fomento de la confianza, la lealtad, la retroalimentación y el apoyo de todo el equipo. INCLUSIÓN

PARTICIPACIÓNVISIBILIDAD

EVALUACIÓN DE EQUIPOSDESLOCALIZADOS

Medir lo que los trabajadores producen,no la cantidad de tiempo que pasan en ellugar de trabajo-

INNOVACIÓN DISTRIBUIDA

Muchas organizaciones encuentran que no pueden monopolizar el conocimiento en cualquier campo de actividad.

Los modelos exitosos desarrollados por Apple, InnoCentive, SAP y TopCoder crean incentivos para que muchos participantes generen una variedad de productos y servicios en una plataforma. Definidos los límites de la plataforma, a continuación hay fomentar la entrada y la innovación de los forasteros, de los externos a la organización.

Sean Silverthorne, editor-in-chief of HBS Working Knowledge

Creadores Conectores Críticos Sociales

Trabajadores del conocimiento

Se buscan hombres para viaje peligroso. Sueldo bajo. Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante. No se asegura retorno con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. Ernest Shackleton

INTRAEMPRENDEDORES:

Trabajadores por cuenta ajena, con alta dosis de pasión y creatividad, que bajo el paraguas de una empresa desarrollan su talento.

VENTAJASPagar sólo por lo que se usaTrabajar desde cualquier lugarProgramas siempre actualizados y gratuitosCompartir ficheros con freelances, proovedores.Sistema externo de Back Up.Transmisión de información de gran tamaño.Compartir documentación y proyectos.Evitar desplazamientos.Aprendizaje permanente (e-learning)

DESVENTAJASDepender de la conexión a Internet.Pérdida de imagen corporativa.Pérdida de seguridad.

TELEPRESENCIA

El vídeo y la telepresencia amplían conocimientos, unifican la organización y ofrecen un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal a los empleados.

Te permite:

Mejorar la comunicación gracias a la visualización del lenguaje no-verbal.

Reducir costes en viajes.

Tomar decisiones más rápidamente.

Aumentar la productividad facilitando el trabajo colaborativo.

Ser más ecológico.

Trabajo colaborativo

El trabajo colaborativo se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas TIC diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo.En el marco de una organización, el trabajo en grupo con soporte tecnológico se presenta como un conjunto de estrategias tendientes a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información en beneficio de los objetivos organizacionales.El mayor desafío es lograr la motivación y participación activa de las personas. Además deben tenerse en cuenta los aspectos tecnológico, económico y las políticas de la organización. Trabajo colaborativo o groupware son palabras para designar diferentes elementos del entorno en el cual todos los participantes del proyecto trabajan, colaboran y se ayudan para la realización del proyecto.

WEBINARIOS

corpu.com 

DE LA WEB CORPORATIVA A

LA COMUNIDAD CORPORATIVA:LA CREACIÓN DE LA INTELIGENCIA COLECTIVA Y LA GESTIÓN DE LAS

CONVERSACIONES EN LA EMPRESA

Conversaciones en el muro

MICROBLOGGING EN LA EMPRESA

top related