licurgo: el filósofo y educador se cuenta que el legislador licurgo fue invitado para realizar una...

Post on 18-Apr-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Licurgo:

el Filósofo y

Educador

Se cuenta que el Legislador Licurgo fue invitado para realizar una

exposición sobre la Educación.

Aceptó la invitación, pero, pidió un plazo de seis meses para

prepararse.

Ramón R. Abarca Fernández

El hecho causó extrañeza, pues todos sabían que él tenía la capacidad y

condiciones para hablar en cualquier momento sobre el tema.

Y por eso mismo, lo habían invitado

Ramón R. Abarca Fernández

Se ubicó en la Tribuna y enseguida entraron los criados portando

cuatro jaulas.

Transcurridos los seis meses, compareció él delante de la Asamblea

en expectativas

En cada una había un animal... 2 libres y 2 perros.

Ramón R. Abarca Fernández

A una señal establecida, uno de los criados, abrió la puerta de una de las jaulas y una

pequeña liebre salió espantada.

Ramón R. Abarca Fernández

Luego el otro criado, abrió la jaula en la que estaba el perro y éste salió en desesperada

carrera a la captura de la liebre.

La alcanzó con destreza, destrozándola rápidamente.

La escena fue dantesca y golpeó a todos

Ramón R. Abarca Fernández

Una gran conmoción se apoderó de la Asamblea.... Los corazones parecían salir del pecho...

Nadie conseguía entender lo que Licurgo deseaba con tal agresión.

Igualmente, él no dijo nada...

Ramón R. Abarca Fernández

Volvió a repetir la señal establecida, y la otra liebre fue libertada....

El público apenas contenía la respiración. Algunos más sensibles, se taparon los ojos, para no ver la bárbara

muerte del indefenso animal que corría y saltaba.

Luego, el otro perro.

Ramón R. Abarca Fernández

En un primer instante, el perro embistió a la liebre, sin embargo, en vez de destrozarla, la tocó con la pata y

ella cayó.

Luego se irguió y se pusieron a jugar...

Ramón R. Abarca Fernández

Para sorpresa de todos, los dos demostraron, tranquila convivencia, saltando de un lado al otro.

Entonces, y solamente entonces, Licurgo habló:

Señores, acabáis de asistir a una demostración de lo que

puede la Educación.

Ramón R. Abarca Fernández

Así, igualmente los perros.

Ambas liebres son hijas de la misma matriz, fueron alimentadas igualmente y recibieron los mismos

cuidados.

La diferencia entre ellos reside, simplemente, en la Educación

Ramón R. Abarca Fernández

La Educación, basada en una concepción exacta de la Vida, transformaría la cara del Mundo.

Y prosiguió vivamente su discurso diciendo las excelencias del Proceso Educativo.

Ramón R. Abarca Fernández

Tan sólo las personas que tienen un alma noble pueden

realmente apreciarla. Ahora, si estás realmente seguro de

ti mismo... Empieza a leerTANTRA TOTEM: La Guía Espiritual

Preámbulo

Ramón R. Abarca Fernández

Ramón R. Abarca Fernández

Caminante, son tus huellasel camino, y nada más;Caminante, no hay camino,se hace camino al andar.

Caminante, no hay camino,sino estelas en la mar.”

A. Machado

Al andar se hace camino,y al volver la vista atrásse ve la senda que nuncase ha de volver a pisar.

Ayer HoyLa enseñanza y la evaluación se pueden

estandarizar porque todos aprenden lo mismoNo existe estudiante estándar. El aprendizaje y la evaluación son variadas

La prueba es el mejor instrumento de evaluación

Los instrumentos son variados y muestran el progreso del estudiante

La evaluación esta separada de la enseñanza por tanto se hace al final

La evaluación ocurre en y a través de la practica diaria

Los instrumentos y la evaluación externa ofrecen información objetiva

Estudiantes, profesores y compañeros son clave para realizar el proceso de evaluación completo y adecuado

Existe un cuerpo de conocimientos que los alumnos deben dominar y reproducir en las pruebas

El fin de la educación es formar estudiantes capaces de aprender durante toda su vida y la evaluación contribuye a ello.

Al diseñar un procedimiento evaluativo la facilidad de corrección y calificación es lo más importante

Al diseñar un procedimiento evaluativo, es importante considerar los beneficios que pueda traer para el aprendizaje del estudiante

La enseñanza y el aprendizaje deben centrarse en los contenidos y en los objetivos de conducta

La enseñanza y el aprendizaje deben centrarse en el desarrollo de habilidades de pensamiento y en la comprensión de las relaciones dinámicas entre los contenidos curriculares.

La evaluación: Ayer y Hoy

Ramón R. Abarca Fernández

Ramón R. Abarca Fernández

Nadie escucha ya a los hombres, estamos a la escucha de economistas, ontologistas, sociólogos y otros idiotas del mismo tipo. La indignidad última ha llegado, y la parte ha logrado la precedencia sobre el todo>> (Brown, 1972).A partir de ahí, nos vemos llevados a reconocer que nuestra situación cultural/histórica nos plantea cuestiones cognitivas esenciales:a. ¿Cómo salvaguardar los problemas fundamentales que hoy padecen anemia (cultura

humanista), están desintegrados (especialización disciplinar), o bulldozerizados (organización tecnoburocrática), y cuyos achacosos portadores y mensajeros, en el seno de la ciudad, son los intelectuales?

b. ¿Cómo engranar entre sí la reflexividad de la cultura humanista y la objetividad de la cultura científica?

c. ¿Cómo satisfacer la aspiración al conocimiento siendo que los conocimientos se hallan disjuntos en saberes troceados y cerrados?

d. ¿Cómo superar los límites cognitivos de la especialización salvaguardando, o mejor, desarrollando las competencias que aseguran esta especialización?

e. ¿Cómo hacer para que el conocimiento pueda reconocer sus propios problemas fundamentales y pueda conocerse a sí mismo?

f. ¿Cómo tratar estas cuestiones que plantean, a la vez, el problema de una reestructuración de los principios mismos del conocimiento y el de la reestructuración de la escuela y la universidad, es decir, de la organización sociocultural de la producción y transmisión de los conocimientos?

El hombre es invalidado

http://afu.atspace.org/Morin.htm CAPÍTULO III, La clase intelectual y las dos culturas

Ramón R. Abarca Fernández

... Ahora, si estás seguro de tí mismo...

Empieza a trabajar.

top related