leyes de la quinta disciplina

Post on 07-Jun-2015

4.053 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LEYES DE LA QUINTA

DISCIPLINA

LOS PROBLEMAS DE HOY DERIVAN DE LAS SOLUCIONES DEL AYER

• Las soluciones que simplemente desplazan los problemas a otra parte de un sistema a menudo pasan inadvertidas porque quienes resolvieron el primer problema no son los mismos que quienes heredan el nuevo.

CUANTO MAS SE PRESIONA, MAS PRESIONA EL SISTEMA

• Cuando nuestros esfuerzos iníciales no producen mejoras duraderas, “presionamos”, al credo de que el mayor empeño superará todos los obstáculos, sin ver que nosotros mismos estamos contribuyendo a crear más obstáculos.

La conducta mejora antes de empeorar

• Las intervenciones de bajo apalancamiento dan resultados a corto plazo, pero los efectos a largo plazo en el sistema son muy difíciles de ver porque hay una demora en el tiempo en que se manifiestan.

Insistimos en soluciones típicas ateniéndonos a lo conocido

• La insistencia en soluciones conocidas mientras los problemas fundamentales persisten o se empeoran es un buen indicador de pensamiento asistémico, lo que a menudo llamamos el síndrome del “aquí se necesita un martillo más grande”.

La cura puede ser peor que la enfermedad

• La consecuencia más insidiosa de la aplicación de soluciones asistémicas es que esas soluciones se necesitan cada vez más.  Toda solución de largo plazo debe, fortalecer la aptitud del sistema para sobrellevar sus propias cargas.

Lo mas rápido es lo mas lento

• La tasa óptima de crecimiento es muy inferior al crecimiento más rápido posible. Cuando se vuelve excesivo el sistema procura compensarlo reduciendo la marcha y, a veces, poniendo en riesgo a todo el sistema.

Suponemos que causa y efecto están próximos en el tiempo y el espacio

• El sistema no funciona así. Si los vendedores no logran sus objetivos, pensamos nuevos incentivos de venta o promociones, y el impacto inmediato buscado puede ser el contrario, porque no hemos visto el impacto a largo plazo de las medidas.

Los cambios pequeños pueden producir resultados grandes, pero las zonas de mayor

apalancamiento a menudo son las menos obvias

• El principio de la palanca: los cambios pequeños y bien enfocados producen a veces mejoras significativas y duraderas, si se realizan en el sitio adecuado. Pero las zonas de alto apalancamiento no son evidentes para la mayoría de los integrantes del sistema.

Se pueden alcanzar dos metas aparentemente contradictorias

• Difíciles dilemas pueden dejar de serlo si se consideran de forma sistémica y se pueden llegar a conseguir a la vez metas que parecían contradictorias.

Dividir un elefante por la mitad no genera dos elefantes pequeños

• Principio del límite del sistema: las interacciones que debemos examinar son las más relevantes para la cuestión, al margen de los límites organizativos locales. Cada uno ve con claridad los problemas de la empresa, pero nadie entiende la interacción de las políticas de su departamento con las de otros.

No hay un culpable en nuestros problemas

• porque no hay nada externo al sistema: nosotros y el problema formamos parte del mismo sistema (competidores, reguladores, clientes, empleados, medios de comunicación…)

Trabajo presentado por:Luis Ramiro CastroLuis Carlos RamírezJorge armando tosse

presentado a:Ing. Adrian montes Giraldo

top related