ley organica de planificacion

Post on 26-Jul-2015

93 Views

Category:

Economy & Finance

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOGO República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Nacional Experimental

“Simón Rodríguez”Núcleo: Caricuao

Ley orgánica de

PLANIFICACIÒN

FACILITADOR: ONEIDA MARCANO

24 de Julio de 2014

TYPOS DE PLANIFICACIÓN

Claudia Moreno

OPERATIVATACTICAESTRATEGICA

ESTRATEGIAS

CORTO PLAZOLARGO PLAZO

1 AÑO O MENOS HACIA EL FUTURO

3 A 5 AÑOS HACIA EL FUTURO

OBJETIVOS

CONCEPTOS DE PLANIFICACION

Proceso

Toma de Desiciones

Mediano Corto

Anticipación

Objetivos y Metas

Largo

Factores

OBJETIVOS

Objetivo OperacionalA corto plazo Soportar objetivos estratégicos

Objetivo TácticoResultado Específicos Soportar objetivos estratégicos

Objetivo EstratégicoDefinir posición actual Mejor Organización a futuro

Objetivo AdministrativoMeta que se persigue Prescribe un ámbito definido

Objetivos EspecíficosResultados Cuantificables Permite aplicar Metodologías

Objetivo GeneralAspiración General Solucionar problema Central

David Pérez

Ley orgánica de planificación

GLOSARIO

AAGENTE ECONÓMICO: personas o grupos de ellas que realizan una actividad económica.

ANTROPOLOGÍA: es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral.

BBIENES: Son aquellos que se adquieren en el mercado pero pagando por ellos un precio. Es decir, son bienes materiales e inmateriales que poseen un valor económico y que, por ende, son susceptibles de ser valuados en términos monetarios. En este sentido, el término bien se utiliza para nombrar cosas que son útiles a quienes las usan o poseen. En el ámbito del mercado, los bienes son cosas y mercancías que se intercambian y que tienen alguna demanda por parte de personas u organizaciones que consideran que reciben un beneficio al obtenerlos.

E

ECONOMÍA: 1 La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. 2 La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos). 3 Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan

GLOSARIO

P

PLANIFICACIÓN: Es el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado.

.PRODUCCIÓN: Un medio de producción o capital físico es un recurso económico que posibilita a los productores la realización de algún trabajo, generalmente para la producción de un artículo. El término abarca recursos naturales, redes de transporte y energía, fábricas, máquinas y herramientas.

POLITÍCA: Relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano') es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por mujeres y hombres libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un quehacer ordenado al bien común.

S

SERVICIO: Es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de la gente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un crecido número de funcionarios que trabajan para el estado (servicios públicos) o para empresas particulares (servicios privados); entre estos pueden señalarse los servicios de: electricidad, agua potable, aseo, teléfono, telégrafo, correo, transporte, educación, cibercafés, sanidad y asistencia social..

SISTEMA: Es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.

SOCIAL: Es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana -o sociedades humanas, en plural-) como entre algunos animales (sociedades animales).

top related