lesiones meniscales

Post on 22-Jul-2015

302 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LESIONES MENISCALES Y ARTROSIS DE LA

RODILLA

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO TRAUMATÓLOGO Y ORTOPEDISTA CIRUJANO ARTROSCOPISTA

ELITE ABC TRAUMA

CLÍNICA DE ARTROSCOPIA

Cédula Profesional 1920056 Cédula de Especialidad 7342510

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

O8 DE MARZO DEL 2006 DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

Notre Dame París (Francia)

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

EXCOORDINADOR DE TRAUMATOLOGIA

HOSPITAL DR. RAFAEL PASCACIO GAMBOA

TRAUMATÓLOGO Y ORTOPEDISTA

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

EXJEFE DEL DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA

ESTATAL DEL INSTITUTO DE SALUD

SUBESPECIALIDAD EN ARTROSCOPIA

DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

MAESTRO EN DOCENCIA

EXCATEDRÁTICO DE TRAUMATOLOGIA IESCH

CERTIFICADO DE ATLS, ACLS Y PHTLS

COORDINADOR DE CURSOS DEL POLITRAUMATIZADO

COORDINADOR CIENTÍFICO DE LA ACHOTAC

COORDINADOR MEDICO

DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE JUDO

MÉDICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

ARTROSIS

En nuestro país, no se cuenta con bases de datos

suficientes para tener una idea precisa de la

incidencia de estos padecimientos.

No obstante lo anterior, existen registros en los

diferentes sistemas de salud que nos permiten

inferir de una manera aproximada la presencia

de enfermedades reumáticas dentro de la

población.

ARTROSIS PREVALENCIA

En relación con la prevalencia de la OA, esta

se manifiesta radiológicamente en el 2% de

los pacientes menores de 45 años, en el 30%

de los sujetos comprendidos entre los 46 y 69

años de edad, y en el 68% de aquellos

mayores de 70 años.

ARTROSIS PREVALENCIA

Estas cifras permiten inferir que existen

aproximadamente 6 millones de casos con

evidencia radiológica del padecimiento y que

de estos, el 30% presentarán sintomatología

clínica.

ARTROSIS PREVALENCIA

Aunque la osteoartrosis afecta por igual ambos

sexos, haciéndose sintomáticamente

manifiesta de los 45-55 años de edad en

adelante, radiológicamente se pueden

demostrar cambios degenerativos desde los 40

años existiendo en todos los de 75 o más años

de edad.

ARTROSIS

=

OSTEOARTRITIS

=

OSTEOARTROSIS

SINÓNIMOS

QUE ES LA ARTROSIS La artrosis es la degeneración crónica del

cartílago articular asociada a un desequilibrio entre los mecanismos de regeneración y de degeneración de las células óseas.

Es un fenómeno complejo que el que intervienen factores físicos y metabólicos.

Osteoarthritis

Patología mas común del mundo.

Enormes consecuencias sociales y económicas.

Desorden multifactorial

Enfermedad Multifactorial.

Cartílago Normal Es avascular.

Chondrocytes embedded in ECM, electron micrograph

En una articulación el cartílago recubre las extremidades de los huesos y contribuye a la movilidad articular con fricciones mínimas.

Las células son reemplazadas al mismo tiempo que son destruidas.

Así la articulación conserva todas sus capacidades de movilidad.

Cuando el reemplazo de las células es más lento debido a las exigencias físicas, el equilibrio metabólico de las articulaciones se ve alterado.

La degeneración del cartílago empieza por fisuras que poco se hunden hasta la formación de verdaderos huecos. El hueso puede quedarse al descubierto en algunas zonas y las superficies óseas entran en contacto directo.

Este fenómeno va aumentando hasta que el dolor produce limitación de la movilidad articular hasta hacerse rígida.

El dolor articular se intensifica con la actividad y disminuye con el reposo.

Cuando se va haciendo más avanzado el proceso degenerativo y la inflamación es mas intensa el dolor puede estar presente en reposo y durante la noche.

Estadios del desgaste cartilaginoso

LAS LESIONES MENISCALES TAMBIEN SE RELACIONAN CON EL GENU VARO Y GONARTROSIS

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

Radiografía de frente de

rodilla en carga:

gonartrosis

femorotibial interna.

Artroscopia:

Gonartrosis con lesión

meniscal degenerativa

Grado IV

OSTEONECROSIS

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

Desgaste en espejo de la rótula y de la tróclea

Artrosis fémoro-patelar

FACTORES PREDISPONENTES

FACTORES PREDISPONENTES

FACTORES PREDISPONENTES

LOCALIZADA

PRIMARIA O

IDIOPÁTICA

SECUNDARIA

ARTROSIS

GENERALIZADA

LOCALIZADA

GENERALIZADA

Primaria: No existe factor predisponente.

Secundaria: Atribuible a una causa subyacente.

CLASIFICACION

ARTROSIS DE RODILLA (GONARTROSIS)

ARTROSIS DE LA CADERA (COXARTROSIS)

ARTROSIS DE LOS PIES

LOCALIZACIONES

ARTROSIS DE LAS MANOS

Nódulos de Bouchard Nódulos de Heberden

ARTROSIS DE LA COLUMNA VERTEBRAL

La enfermedad degenerativa de la columna

vertebral

Discos intervertebrales.

LOCALIZACIONES

METABOLISMO DEL CARTILAGO

METABOLISMO

SINTESIS DEGRADACION

ANABOLISMO CATABOLISMO

LA ALTERACION EN EL EQUILIBRIO ENTRE

INHIBIDORES Y ENZIMAS DEGRADADORAS ES

UNA DE LAS CAUSAS DE LA OSTEOARTRITIS

METABOLISMO DEL CARTILAGO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

Las lesiones meniscales son frecuentes

Hiperseñal intra meniscal (grado 2)

Anomalía de morfología en la señal lineal abierta en la articulación (grado 3)

Debemos preservar los meniscos +++

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

RODILLA Y ART.

PERONEOTIBIAL

SUPERIOR DERECHA

RODILLA CON LA PIERNA

FLEXIONADA Y EXTENDIDA CON

LA FLEXIÓN EL MENISCO SE VA

HACIA ATRÁS.

PORTAL SUPRALATERAL LATERAL RODILLA EN FLEXIÓN DE 45°, ÁREA

DE CONDROMALACIA EN LAS

ESTRUCTURAS CENTRALES DE LA

RÓTULA.

JACKSON DOUGLAS W. RODILLA CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA 2009

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

VIDEO DE UNA ARTROSCOPIA

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

VIDEO DE UNA ARTROSCOPIA

CON LESIÓN DE LIGAMENTOS

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

LIGAMENTOS DE RODILLA

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

SINTOMAS

DOLOR. (SINTOMA PRINCIPAL)

DISMINUCIÓN DE LA MOVILIDAD.

RIGIDEZ ARTICULAR

INFLAMACION.

ATROFIA MUSCULAR PERIARTICULAR.

DEFORMIDAD ARTICULAR.

RUIDOS ARTICULARES.

MEDIDAS GENERALES

KINESISTERPIA

FISIOTERAPIA

CIRUGIA

FARMACOLOGICO

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO CONSERVADOR

DISMINUIR EL DOLOR.

AUMENTAR LA ESTABILIDAD ARTICULAR.

MEJORAR LA FUNCION.

AINES

BAJAR DE PESO.

DISMINUIR LAS FUERZAS Y LA CARGA.

USO DE BASTON.

FISIOTERAPIA.

INYECCIONES INTRAARTICULARES CORTICOIDES. HIALURONATO DE SODIO . ES UN POLISACARIDOPERTENECIENTE A LA

CLASE DE LOS GLICOSAMINOGLICANOSPOR LO QUE ES UN COMPONENTE DEL LIQUIDO SINOVIAL, POR LO QUE SE CARACTERIZA POR SU VISCOSIDAD Y SU CAPACIDAD DE LUBRICANTE.

INDICADO EN OSTEOARTRITIS DE RODILLA Y DE HOMBRO.

CONDROPROTECTORES:

SULFATO DE GLUCOSAMINA, COLAGENO HIDROLIZADO, DIACEREINA., CONDROITIN SULFATO, HIALURONATOS Y CLISOSAMINOGLICANOS.

PARA MITIGAR EL DOLOR DEL SER HUMANO, VA EL GRANO DE ARENA DE MI CONOCIMIENTO Y MI ESFUERZO; PARA EL CASTILLO DE LA VIDA.

CARLOS SUBLIME

DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

O8 DE MARZO DEL 2006 DR. DIDIER GÓMEZ TRUJILLO

top related