leon se mueve en la ruta correcta

Post on 07-Jul-2015

812 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Por ELDA FLORES (Optibus). Workshop Marketing BRT, Rio de Janeiro, 25-26 Maio, 2011.

TRANSCRIPT

MARKETING BRTDIRECCIÓN GENERAL DE MOVILIDADCOORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIALRio de Janeiro, Brasil Mayo de 2011

ANTECEDENTES

• El Sistema Integrado de Transporte, Optibús inició operaciones el 26 de septiembre de 2003. Fue el primer proyecto en su tipo en México.

INFRAESTRUCTURA:•26 kms. De carriles exclusivos para el transporte• 51 paradas intermedias• 2 estaciones de transferencia • 1 estación de transferencia provisional

AUTOBUSES :• 605 autobuses, 61 “orugas”, •Seis se incorporaron posteriormente

SISTEMA DE PAGO• Con tarjeta pagobús

• 150 Puntos de Recarga Externos • 84 Puntos de Recarga SIT

• En efectivo

2da. ETAPA El 07 de agosto de 2010 pusimos en operación la 2da. Etapa del SIT, Optibús.

INFRAESTRUCTURA:• Estaciones de Transferencia

• San Juan Bosco•Santa Rita

•Corredores Trancales (4 km)•San Juan Bosco•Valverde y Téllez•Torres Landa

•Paraderos.• 10 paradas intermedias

• Complementarias•Adecuaciones a vialidad 21 de Marzo• Adecuación a la glorieta San Juan Bosco•Señalización y semaforización

AUTOBUSES :• 29 “orugas” que se incorporan al servicio (total 88)

SISTEMA DE PAGO• Con tarjeta de prepago y en efectivo

•250 puntos de recarga externos •136 puntos de recarga dentro del SIT

•Para el inicio de operaciones se diseñó una estrategia de centrada atención personalizada de los usuarios, se respondieron dudas personales durante seis semanas, del lunes 19 de julio al sábado 28 de agosto, comprendiendo tres semanas antes de la entrada en operación y tres semanas después.

Cronograma de Gestión Social 2da. Etapa del Sistema Integrado de Transporte

Actividad Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8

Semana del

día Día "D" Semana 10 Semana 11 Semana 12

21 de mayo 13-19 de junio 20-26 de junio

27 de junio al

03 de julio

04 al al 10 de

julio

11 al 17 de

julio

18 al 24 de

julio

25 al 31 de

julio

Del 1 al 7 de

agosto

8 al 14 de

agosto

15 al 21 de

agosto

22 al 28 de

agosto

Anuncio de fecha de

arranque 21de mayo

Producción de piezas

Arranque de campaña

preventiva 28 de junio

Reclutamiento de brigadistas

Gira de entrega de obras

Desfile de "Orugas

Jorobadas"

Pruebas de operación en

corredores troncales

Presentación de la página

web 12 de julio

Inauguración de punto de

recarga Pagobús (arranque 16 de julio

Capacitación a personal de

movilidad 5 al 9 de julio

Capacitación de brigadistas 5 al 9 de julio 12 al 16 julio

Arranque de campaña

Cambia tu Ruta 17 de julio

Inauguración de Call Center-

Arranque de brigadistas 18 de julio

Movilización de brigadistas Seis semanas de intervención en campo

Instal.ación de módulos

informativos

Talleres y funciones

informativas Seis semanas de intervención en campo

Perfifoneo

Volanteo

Publicidad móvil

Concierto Masivo

Viernes 06 de

agosto

Evento de inauguración

Sábado 07 de

agosto

•Se movilizó a más de 150 personas, entre ellos jóvenes de servicio social, brigadistas pagados y personal administrativo.

•Este equipó trabajó de manera simultánea en brigadas informativas, perifoneo y volanteo, talleres y funciones didácticas, módulos de información y atención de call center (072).

Descripción Actividades Ubicación de la intervención Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Día "D" Semana 5 Semana 6

Movilización de Brigadistas

Brindan información sobre los cambios de

rutas y/o paradas, medidas de seguridad y

distribuyen piezas de comunicación

Instalaciones del SIT -Estaciones de

Transferencia, Paraderos de mayor

demanda-

Talleres y funciones didácticas

Brindan información general sobre los

alcances y beneficios del sistema e invitan a

los usuarios a obtener mayor información

sobre los cambios de sus rutas

Espacios de reunión masiva -Parque

Explora, Zoológico de León, Parque

Metropolitano, Asambleas de Barrio,

Comités de Colonos

Perifoneo

Alertan a los usuarios sobre los cambios en

sus rutas y los orientan hacia los medios en

donde pueden obtener información

detallada sobre los cambios en sus rutas

Colonias periféricas de mayor afectación -

Las Joyas-

Módulos de información

Brindan información general sobre los

alcances y beneficios del sistema y

resuelven las dudas personales de los

usuarios sobre los cambios de sus rutas

Palacio Municipal, Oficinas Municipales,

Estaciones de Transferencia del SIT

Inicio de campañas publicitarias

Alertan a los usuarios sobre los cambios en

sus rutas y los orientan hacia los medios en

donde pueden obtener información

detallada sobre los cambios en sus rutas

spoteo en radio, inserciones en prensa,

encarte especial el día "D"

Inicio de campañas en medios

alternativos

Muetran de manera gráfica mediante

mapas los cambios en las rutas

Instalación de mapas informativos en

instalaciones del SIT, mupis, medallones del

servicio de transporte

Campaña en medios masivos de

cobertura gratuita

Posicionan los alcances y beneficios de la

segunda etapaCarrusel de medios, conferencias de prensa

Operación de la página web del SIT

Brinda información general sobre los

alcances y beneficios de la segunda etapa,

y muestra información detallada sobre los

Campaña on-line Alerta a los usuarios sobre los cambios de

Operación del Call Center Brinda información personalizada a los

usuarios sobre los cambios de su ruta

ARRANQUE DE CAMPAÑA

BRIGADISTAS

UNIDAD MÓVIL Y PERIFONEO

MÓDULOS INFORMATIVOS

CALL CENTER (072)

FUNCIONES Y TALLERES DIDÁCTICOS

FUNCIONES Y TALLERES DIDÁCTICOS

•El 16 de julio arrancaron formalmente los trabajos de gestión social y comunicación para la operación de la 2da. Etapa del SIT•Entre el 19 de julio y el 28 de agosto se atendieron 745 mil 584 usuarios con dudas sobre las nuevas rutas del servicio; en este periodo se recorrieron 213 colonias y se distribuyeron un millón 500 mil piezas mapas de rutas, flyers y guías de rutas.

Número de usuarios atendidos Equipo responsable

712 mil 484 Brigadistas

13 mil 742 Módulos de información

12 mil 232 Talleres y funciones didácticas

7 mil 126 Call center (072)

745 mil 584 Usuarios atendidos

ATENCIÓN DEL USUARIO

Atención personalizada al usuario• Brigadas• Módulos• Talleres• Funciones didácticos• Call Center

PRINCIPIOS ESTRATEGICOS

Utilizar al sistema como principal medio de comunicación• Paradas convencionales• Estaciones, paraderos, buses• Oficinas de Pagobús

Mezcla de medios masivos• Apertura de espacios de cobertura gratuita• Radio• Prensa• Televisión

Apoyo en medios Alternativos• Página Web

PRINCIPIOS ESTRATEGICOS

CAMPAÑA PREVENTIVA

•Espectaculares•Paraderos convencionales (mupis)•Instalaciones del sistema y autobuses•Oficinas públicas municipales Ciudada)•Oficinas y puntos de recarga Pagobús•Página WEB•Recibo de SAPAL•Mensajes a través de 072•Mensajes de espera en conmutador •Municipal•Piezas de comunicación•Artículos promocionales

ALTERNATIVOS

•Reposición de mapas en instalaciones del sistema y en paradas convencionales del sistema •Recibo de SAPAL•Mensajes a través de 072•Mensajes de espera en el conmutador•Campaña en radio-TV•Carrusel de medios•Perifoneo •Volanteo•Piezas de comunicación volantes,posters, guías de rutas

CAMPAÑA CAMBIA TU RUTA

CAMPAÑA CAMBIA TU RUTA

PROGRAMA PERMANENTE DE EDUCACIÓN AL USUARIO

•De septiembre a abril se ofrecieron 135 funciones y talleres didácticos logrando la atención de 9 mil 383 futuros usuarios del sistema entre quienes se distribuyeron 55 mil 816 materiales didácticos y piezas de comunicación.

PROGRAMA PERMANENTE DE EDUCACIÓN AL USUARIO Cruce Seguro

PROGRAMA PERMANENTE DE EDUCACIÓN AL USUARIO Pase Adelante

PROGRAMA PERMANENTE DE EDUCACIÓN AL USUARIO Pase Adelante

POR SU ATENCIÓN, GRACIAS!

selene.flores@leon.gob.mxelda_flores_arias@hotmail.com

top related