lenguaje

Post on 10-Jul-2015

798 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RESÚMENES NO LINGÜISTICOS

Resumir consiste en reducir a términos breves y precisos o bien, repetir abreviadamente lo esencial de algún asunto o materia. Esta tarea se puede realizar de dos maneras: la primera corresponde a los resúmenes lingüísticos; la segunda, a resúmenes no lingüísticos, también llamados mecanismos de síntesis. Los mecanismos de síntesis son representaciones o estructuras, preferentemente gráficas, que exponen de manera abreviada el contenido de un texto. Su objetivo consiste en aumentar la eficacia en la comprensión de un contenido o asunto a través de una imagen visual. Estas imágenes pueden ser muy diversas, dependiendo del tipo de contenido o texto específico con el que se trabaje.

.

MAPAS CONCEPTUALESSon representaciones gráficas (óvalos o rectángulos) que expresan las relaciones entre distintos conceptos. Su característica esencial consiste en hacer explícitas las vinculaciones entre los conceptos que presentan a través de palabras, frases u oraciones breves. Este tipo de mapa también se conoce como mapa semántico y es posible identificar tres modalidades distintas:

• Mapa jerárquico: Presenta la información en un orden descendente de importancia, de forma que la información más relevante o concepto clave se encuentre en el nivel superior, y desde allí se desarrollen subtemas o ideas secundarias. El ejemplo presentado anteriormente corresponde a un mapa jerárquico.

• Mapa araña: Se organiza poniendo el concepto clave en el

centro del mapa, distribuyendo los subtemas a su alrededor.

• Mapa híbrido: Mezcla ambas modalidades anteriores.

REDES SEMÁNTICAS

Son formas de representación en las que se sitúa un concepto principal y partir de él se desprenden diferentes tópicos, campos semánticos o ideas. Para poder apreciar una red semántica, lea el siguiente texto y luego observe la red hecha a partir de su contenido.

ORGANIZADORES GRÁFICOS

Representan visualmente la información, sin hacer explícitas las relaciones entre los conceptos presentados. Es muy importante dar un título orientador del tipo de organización que se representa. Por ejemplo: Ventajas y desventajas, causa y efecto, comparación y contraste, etc.

ESQUEMAS

Son formas de representación visual que muestran la información de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo. Entre las modalidades más características encontramos el esquema de llaves, el de flechas y el de números.

CUADROS SINÓPTICOS

Son representaciones gráficas en forma de cuadrado o rectángulo que pretenden dar una visión global sobre un tema determinado. En este tipo de síntesis suelen exponerse los conceptos que se comparan en el eje vertical y los elementos comparados, en el horizontal.

top related