lengua algaida tema 11

Post on 04-Dec-2015

263 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

lengua algaida tema 11

TRANSCRIPT

© a

lgai

da e

dito

res,

S. A

.

1.IntroducciónAligualqueocurríaenlasunidadesinicialesconlostextosnarrativos,seiniciaenlasunidades

finalesdellibrodetextoelestudiodelasnarracionesytemasdelamitología,tanimportantesparaentenderyvalorarlasfuentesdenuestratradiciónliterariaoccidental.Esporesoquetantoeltítu-lo,Un asunto mítico,comolalecturainicialdeestaunidad11,tituladaPenélope,versansobreestacuestión.Enconcreto,lalecturainicial,enclaraalusiónalmitodeUlisesysuamorosaypacienteesposaPenélope,seincluyeenlaobradeCristianGreniertituladaCuentos y leyendas de los héroes de la mitología.

Asimismo,parairfinalizandotambiénelestudiodelasdiversastipologíastextuales,seestudianenestaunidadenlasección Nos comunicamos lostextospublicitariosylosanuncios,conelobjetivodeconcienciaralalumnadoyfomentarenélunaactitudresponsablecomoconsumidoresenpotencia(competencia social y ciudadana y competencia para la iniciativa y autonomía personal).

Lasecciónde Lenguainauguraelestudiodelconceptodeoraciónysuscomponentesfundamen-tales,sujetoypredicado,ysustipos,tanimportanteparalaconstruccióndeunidadescomunicativasmayores(fomentodelacompetenciagramatical).

Comoyahemosanunciado, laseccióndeLiteraturacontinúaconelestudiodelamitología,yestavezsecentraenelconceptodemitoyenloshéroesypersonajesdelamitologíaclásica,cuyaimportanciayahaquedadodesobrereseñada(fomentodelacompetenciaculturalyartística).

LasecciónVamos a escribir seproponelaconstruccióndeuncómicylaindagaciónensulengua-jeparticularyencuantoalaortografíayprecisiónléxica,estavezletocaelturnoalrepasodelosmonosílabosysuacentuaciónyaejerciciosdevocabularioconelverbosercomopalabracomodín.

Comonovedad,incorporamosunosejerciciosqueayudanalaprendizajeyadecuacióndelascom-petenciasbásicasalavidacotidianayquepresentansituacionesdiariasyyaporúltimoenlasecciónRepasa la unidadproponemosuntextoconpreguntassobreelmismodetipoprácticoquerepasantodoloaprendido,loquesecompletaconunosEsquemas de la unidadquerecogenloscontenidosteóricosmásimportantesdelamisma.

Un asunto mítico11

© a

lgai

da e

dito

res,

S. A

.

Unidad11

2.Clavesdidácticasdelaunidad•Elrelatoplanteaunacuestióninteresanteparareflexionarposteriormenteasulecturaeinvitar

alosalumnosabuscarreferenciasactualesdelmismoeinclusoestablecerundebateentornoalmismo,enunaclaraapuestapormantenervivoelmito.

•Encuantoa lostiposdetexto,presentamosejemplosdetextospublicitariosydeanuncios.Esinteresanteanalizarestatipología,dadalainfluenciaejercidaenlatradiciónliterariaoccidental.

•LaseccióndeLenguapresentalanocióndeoraciónyexplicamoslosprincipalesconceptosre-lacionados.Enelpróximocurso sevolverá sobreeste tema,por loquees importanteque losalumnostenganunadecuadoacercamientoaestoscontenidosafinaldelcurso.Comoenunidadesprecedentes,acompañamoslasreflexionestécnicasyteóricasconsugerenciasyactividadesdetipopragmático.

•EnlaseccióndeLiteratura,elconocimientodelaculturaclásica,delamitologíaydelasleyendaspermitiráalalumnadonosoloformarseculturalmente,sinoentendersuinfluenciaenelcineylaliteraturaactuales,lapublicidad,etc.Además,laseleccióndemitosdarálugarareflexioneséticasmuycercanasalpensamientodelosadolescentes.

•LaseccióntituladaVamos a escribirabordaellenguajedelcómicylaconstruccióndelmismo.Seincorporanactividadessobrelaacentuacióndemonosílabosyejerciciosdeestiloconelverboser.

•Elrepasodecompetenciasbásicasayudaasolucionarsituacionesdiariasparadesenvolverseconsolturaenlavidacotidiana

• Repasa la unidadrecogeloscontenidosmásimportantespresentadosenlaunidad,mediantelaformulacióndediezcuestionesbásicas.

© a

lgai

da e

dito

res,

S. A

. Mat

eria

l fot

ocop

iabl

e au

toriz

ado.

3.Actividadesdeatenciónaladiversidad

A)Actividadesderefuerzo

Nombre: _____________________________________ Apellidos: ___________________________________________________________________________________

Curso: ______________________________________ Grupo: ______________________________________ Fecha: ___________ /_____________ /____________

1 Repaso.Realizaunesquemaconloscontenidosprincipalescorrespondientesalosapartadosdeliteratura.

2 BuscalapinturadeGiovanniB.Tiépolo(1696-1770)titulada«ApolopersiguiendoaDafne»einves-tigasobreestemito.Encontrarásunbuenpuntodepartidaenwww.geocities.com/jardindelicias/num01/dafne.htm.

3 Buscareslóganespublicitariosenprensa,radioytvyanalizarlosrecursosdealgúnanuncioelemental.

4 Analizalassiguientesoracioneseindicasihayonosujetoelíptico,laconcordancia,tipodepredica-dosytipodeimpersonalidad,silahubiera:

•ViajaremosaMadridlapróximasemana.

•EltiempoenAndalucíaessiempremuybueno.

•Haydemasiadacomidaenlanevera.

•MañanalloveráenAndalucíasegúneltiempo.

•Maríaresultasiempreunaamigaencantadora.

•¿Vienesalcineestatarde?

Uni

dad

11.

Un

asun

to m

ític

o

© a

lgai

da e

dito

res,

S. A

. Mat

eria

l fot

ocop

iabl

e au

toriz

ado.

Unidad11

B)Actividadesdeampliación

Nombre: _____________________________________ Apellidos: ___________________________________________________________________________________

Curso: ______________________________________ Grupo: ______________________________________ Fecha: ___________ /_____________ /____________

1 Elaborarcartelespublicitariossobreuntemadeactualidad(campañacontraelhambre,donacióndeórganos,contraeltabaco,detráfico).

2 Elaborarunacampañapublicitariaparauneventoescolar.Organizargruposdetrabajo,distribuirlastareas.

3 Construiruntextoenelqueaparezcanlossiguientestiposdeoraciones:

•Oracionesimpersonales(fenómenosatmosféricos,usode3.ªp.delsingular,pronombrese).

•Predicadosverbalynominal.

•Sujetoelíptico.

4 Actividadpermanente:elaboracióndemuralesliterariosopresentacionesdigitalesporparejas.Secentraránenlosprincipalestemasygénerosestudiados,ysealternaránpequeñosfragmentosseleccionadosconfrasesclavequereflejenlascaracterísticasprincipalesdelaépoca.Losmuralespodránilustrarsecondibujosofotografías

Nombre: _____________________________________ Apellidos: ___________________________________________________________________________________

Curso: ______________________________________ Grupo: ______________________________________ Fecha: ___________ /_____________ /____________

© a

lgai

da e

dito

res,

S. A

. Mat

eria

l fot

ocop

iabl

e au

toriz

ado.

4.Pruebadeevaluación

Nombre: _____________________________________ Apellidos: ___________________________________________________________________________________

Curso: ______________________________________ Grupo: ______________________________________ Fecha: ___________ /_____________ /____________

1 Comoenlaunidadanterior,proponemostantoejerciciosoralescomoescritosyalternaremosusoscoloquialesconformales.

a) Te encuentras en la cola del supermercado y alguien se quiere colar, ¿cómo reaccionarías?

b) La chica o chico que te gusta te ha regalado una camiseta que no te agrada. ¿Qué le dices?

c) Tus padres te han regalado un libro que te ha encantado. ¿Cómo se lo dices?

d) Un desconocido te promete un regalo por acompañarle a determinado lugar. ¿Cómo te niegas?

e) Sabes que un amigo tiene un libro que necesitas, pero te da largas porque no le gusta prestar sus libros. ¿Cómo le convencerías? Dramatizad la situación.

f) No quieres prestar tu prenda favorita porque temes que te la estropeen. Dramatizad la situación.

2 ComentaelmitodeHércules.

3 ¿Quéotrospersonajesmíticosconoces?

4 Buscaunanuncioenunarevista,comentasuscaracterísticasprincipalesyanalizasusrecursosbásicos.

5 Analizalassiguientesoraciones:

•EstefindesemanaestaréenBarcelona.

•Searreglanlavadoras.

•Eltiempoestámuydesapacibleestefindesemana.

•Hanllamadoalapuertatresveces.

•MaríayCarlosmehanpropuestounplanbastanteinteresanteparamañana.

•¿Hasdejadotodoensusitio?

Uni

dad

11.

Un

asun

to m

ític

o

top related