len 1 semana 2 clase 8

Post on 11-Jan-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

po

TRANSCRIPT

Consultora Neoventus

SEMANA 2 / CLASE 8 / 2hrs. Ped. INDICADORES DE EVALUACIÓN HABILIDADES CONCEPTOS CLAVE RECURSOS

PROCEDIMIENTOS

EVALUATIVOS OBJETIVO DE LA CLASE

Identifican palabras con la

misma sílaba inicial.

OA (3)

Identifican el sonido inicial silábico

Reconocer,

relacionar,

aplicar, evaluar

Conciencia

fonológica

Silaba inicial de una

palabra

Trabalenguas:

Pedro Pablo

Pinto Pérez

Pereira,

pobre pintor

portugués,

pinta paisajes

por poca plata,

para poder

pasear por

París.

Guía de

aprendizaje

clase 8

Evaluación formativa

Lista Cotejo.

Pauta Registro

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

INICIO DESARROLLO CIERRE

(20 minutos) Al inicio de la clase el docente

enuncia el propósito de ésta. El docente invita a

observar un papelógrafo con el trabalenguas.

“Pedro Pablo Pinto”, se motiva a que en

conjunto realicen una lectura compartida. El

docente apoya la “LECTURA”, guiando con un

puntero la direccionalidad de ésta. Se realiza

una segunda lectura. Luego de realizadas las

lecturas, el docente plantea algunas

interrogantes tales como: ¿Cómo se llamaba el

personaje del trabalenguas? ¿Qué profesión

tenia? ¿Por dónde paseaba?

(40 minutos) Después de la interrogación del texto, el docente

indica que existe un mensaje oculto en el trabalenguas. Para

descubrirlo deben observar cada palabra. El docente modela la

acción realizando la lectura y enfatizando la sílaba inicial de

cada palabra leída. Una vez identificado el mensaje oculto o

similitud de las palabras en su sonido silábico inicial, se anotan

las sílabas en la pizarra. Se insta a los alumnos a nombrar

elementos que comiencen con sonidos silábicos PA, PE, PI, PO,

PU. Se nombran los fonemas que componen la sílaba. Se

entrega a los alumnos una guía de aprendizaje a desarrollar.

(30 minutos) Terminado el trabajo en lápiz y papel, se

revisa en conjunto los trabajos realizados por y con los

alumnos. Se retroalimenta lo realizado, a través de

preguntas tales como ¿Qué sonido fue más fácil de

identificar? ¿Cuáles nos fueron más difíciles? ¿Cómo

podemos trabajar y superar las dificultades

presentadas?

TRABAJO AL HOGAR Consultora Neoventus

top related